Mujeres hospiciana participan en capacitación de Seguridad y Eficiencia Energética

Mujeres hospiciana participan en capacitación de Seguridad y Eficiencia Energética
26 Abr 2024
En el sector El Boro en Alto Hospicio, se llevó a cabo la jornada de capacitación con el objetivo de empoderar a las mujeres en temas de seguridad desde la perspectiva energética y promover prácticas sustentables.
Este espacio, organizado por la Seremi de Energía y Fundación Prodemu, en el marco del taller Eco-Lógicas de la misma Fundación, planteó temas importantes relacionados con la seguridad en instalaciones eléctricas y el uso eficiente de la energía; asimismo, para promover el cuidado medioambiental.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, enfatizó que estas acciones son clave para resguardar la seguridad, así como reflexionar en torno a la conciencia ambiental a través de la eficiencia energética. “Destaco la participación de estas mujeres dado que, a pesar de la condición de vulnerabilidad en la que viven por encontrarse en un asentamiento precario, tienen ganas y voluntad de aprender estas medidas de seguridad y sobre la eficiencia energética. Esperamos replicar esta acción junto a PRODEMU en otros sectores para fortalecer estas importantes temáticas en la comunidad y generar un impacto positivo en las familias de Tarapacá”.
La colaboración con Prodemu permitió convocar a las mujeres y generar este espacio de aprendizaje. “Agradecemos a la Seremi de Energía, por aportar al desarrollo de estos talleres enmarcado en el Taller Eco-Lógicas de nuestra fundación, ya que específicamente este taller, que se realizó en un asentamiento precario, el enfoque es distinto, dado que existe un uso energético inseguro, por lo tanto, la idea fue fortalecer esta temática relacionada al uso eficiente de la energía”, dijo la directora regional de Prodemu, Catalina Salgado.
Respecto al Taller Eco-Lógicas de Prodemu, la directora regional explicó: "buscamos promover una conciencia respecto a la crisis climática y cómo nos afecta de manera distinta a las mujeres, entendiendo que tenemos una visión más comunitaria y, por lo tanto, es importante entregar estas herramientas, sobre todo en lugares donde existe dificultad para acceder al agua y hay contaminación por lo micro vertederos aledaños”.
Comparte esta información
Más noticias
06 Dic 2024
Revisan estudio Arqueológico para la instalación de un sistema energético en Macaya
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Seremi de Bienes Nacionales (s), Yerko Kosanovic, se trasladaron hasta el poblado de Macaya para participar junto a la co...06 Dic 2024
En Tarapacá fiscalizan que solo se estén vendiendo luces navideñas certificada
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, de la Dirección Regional de Tarapacá, ha estado desarrollando un completo plan de revisión en el comercio lo...05 Dic 2024
Seminario de Hidrógeno Verde y sus oportunidades en Tarapacá
En el salón Raúl Cámara de Zofri, se efectuó el Seminario “Hidrógeno Verde y las oportunidades para Tarapacá”, que destacó el potencial de Tarapacá para convertirse en un referente...18 Nov 2024
Verifican Infraestructura Eléctrica de Barrio Transitorio en Pozo Almonte
En respuesta a las solicitudes de los vecinos del Barrio Transitorio de Emergencia Inti Phaxsi en Pozo Almonte, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Director...13 Nov 2024
Fiscalizan seguridad eléctrica y de gas de jardines infantiles de Iquique
Personal de la Dirección Regional Tarapacá, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, junto a profesionales de la Seremía de Energía local, estuvo revisando el es...12 Nov 2024
Realizan Encuentro Regional en el marco de la Consulta al Reglamento de la Ley de Biocombustibles en Tarapacá
En Iquique se llevó a cabo el Encuentro Regional del proceso de consulta indígena para la reglamentación de la Ley de Biocombustibles Sólidos, iniciativa impulsada por el Ministeri...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›