Nuevo proyecto solar generará energía equivale al 77% del consumo anual de Pozo Almonte

Nuevo proyecto solar generará energía equivale al 77% del consumo anual de Pozo Almonte

Nuevo proyecto solar generará energía equivale al 77% del consumo anual de Pozo Almonte

05 Nov 2021

En las cercanías del sector de La Tirana, se dio el vamos a “Tamarugo”, proyecto de energía que posee 94 mesas fotovoltaicas con seguidor solar, tecnología que permite generar más electricidad en una menor superficie.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, junto al gobernador de Tamarugal, Natan Olivos, la seremi de Energía, Ximena Cancino y gerente general de CVE Chile, Pierre Boulestreau, inauguraron el parque solar que posee un potencial identificado de aproximadamente 3 megawatts (MW) y se trata de un Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD) que se conecta a la red.

Este proyecto aportará 8.110 mega watts hora (MWh) de energía al año, que equivale al 77% del consumo anual de la comuna de Pozo Almonte. Se emplaza en un terreno de 7,5 hectáreas, donde 94 mesas fotovoltaicas soportan 7.587 módulos bifaciales, tecnología que permite recibir la luz solar directamente en la superficie e indirectamente por la parte posterior.

El intendente Miguel Ángel Quezada, se refirió a la transición energética que ha experimentado la región en los últimos años. “Teníamos como desafío cerrar la Central Termoeléctrica Tarapacá en diciembre del 2019 y transitar hacia la generación de energía desde la convencional hacia la renovable. Cumplimos esa meta y podemos decir que el 99,8% de la generación regional de energía, proviene de fuentes renovables, como la solar; proyectos como Tamarugo vienen a contribuir al desarrollo sustentable que queremos para nuestra región, donde el cuidado del medio ambiente, del patrimonio cultural y el respeto por nuestras comunidades, cobran una gran relevancia”.

La seremi de Energía, Ximena Cancino, agregó. “Recibimos nuestra matriz energética sólo con un 20% de energía renovable y hoy superamos esta cifra con un 99,8%, que nos da una gran satisfacción porque desde Tarapacá contribuimos a descarbonizar nuestra matriz energética nacional y avanzar hacia la carbono neutralidad, que es el compromiso de nuestro gobierno”.

Asimismo, relevó la participación de mujeres durante la construcción del parque, que viene aumentar el 23% de participan femenina que actualmente registra el sector a nivel nacional. “Durante la fase de construcción de este proyecto, participaron mujeres preparadas técnicamente, que aceptaron el desafío de aportar al desarrollo energético sustentable de nuestra región, demostrando que es posible avanzar en la equidad de género desde este sector, sobre todo cuando también existe la voluntad y compromiso por parte de los desarrolladores de proyectos”.

La inversión pertenece a una empresa francesa con presencia en el país hace más de cuatro años, dedicada a la construcción y operación de este tipo de proyectos solares, así como también de biomasa e hidroeléctrica de pasada.

El gerente general de CVE Chile, Pierre Boulestreau, explicó que hay nuevas inversiones prevista en la región. “Para nosotros Tamarugo es un proyecto muy importante porque estamos generando energía que es para esta localidad gracias al potencial solar que se registra; por ello, ya estamos desarrollando otros proyectos para esta región porque la generación que se logra es extraordinaria”.

En la actividad también participaron las seremis de Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez y de Bienes Nacionales Pilar Barrientos Hernández, así como trabajadores de CVE Chile, Allibera, Andes Solar y pobladores de la comuna.

Visita a hotel autosustentable

Las autoridades también conocieron el hotel autosustentable El Huarango ubicado en La Huayca, que se caracteriza por entregar una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente, ya que genera su propia electricidad, agua caliente y gastronomía gracias a la energía solar.

Este lugar logro incorporar tecnología fotovoltaica en sus instalaciones para promover y brindar una experiencia de “turismo sustentable” en Tarapacá, sobre todo cuando el potencial solar que posee la región es mayor que en el Sahara.

Comparte esta información

Más noticias

17 Oct 2024

Anuncian Estudio Arqueológico para el Proyecto de Energía en Macaya

En Macaya se presentó a la comunidad el equipo técnico que estará a cargo del estudio arqueológico y paleontológico requerido para la construcción de un sistema de autogeneración d...

14 Oct 2024

Realizan jornada de capacitación sobre el Subsidio Eléctrico a funcionarios del Tamarugal

La Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, en colaboración con la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, organizó una exitosa jornada de capacitaci...

11 Oct 2024

Orientan a adultos mayores de Iquique en su postulación al Subsidio Eléctrico

La autoridad regional de Energía llamó a familiares de adultos mayores a apoyarlos durante el proceso de postulación en la plataforma www.subsidioelectrico.cl En una activ...

08 Oct 2024

Inicia segundo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en Tarapacá

El proceso comenzó este lunes 7 de octubre, a las 10:00 horas, y estará disponible hasta el próximo 6 de noviembre. En este segundo llamado, las personas que se encuentren en...

24 Sep 2024

Estudiantes de Iquique reflexionan sobre carreras técnicas durante conversatorio

Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para jóvenes mujeres en áreas que tradicionalmente masculinizadas, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la Seremi...

12 Sep 2024

Inauguran importante Parque Fotovoltaico en La Tirana

En una ceremonia de gran importancia para la comuna de Pozo Almonte, se inauguró el Parque Fotovoltaico Macarena Solar, innovador proyecto de energía renovable que cuenta con una p...