Sistema térmico en Chiapa mejoró calidad de vida de alumnos

Sistema térmico en Chiapa mejoró calidad de vida de alumnos
21 Abr 2022
- La escuela de Chiapa, que alberga a 3 alumnos, fue adjudicataria de un proyecto que aprovecha la energía solar para generar agua caliente sanitaria, que es aprovechada en baños.
- El sistema instalado, es parte de las soluciones que dispuso el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) que impulsó el ministerio de Energía.
A más de 180 kilómetros de Iquique se ubica Chiapa, localidad que se caracteriza por su desarrollo agrícola y técnicas de regadío, así como por registrar altos índices de radiación solar que dieron lugar a la instalación de un sistema solar térmico (SST) en la escuela de Chiapa.
El sistema, que ya tiene casi 5 años en funcionamiento, fue revisado por el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá, comprobando que se encuentra en óptimas condiciones para proveer de agua caliente en el baño del establecimiento, y sustituir parte del consumo de combustible fósil que conlleva el uso de artefactos a gas o eléctricos.
La profesora Dayana Vilca explicó que los alumnos no cuentan con este servicio en sus hogares por lo que diariamente utilizan las duchas de la escuela, exceptuando los meses de verano, donde la nubosidad en la zona aumenta y disminuye la temperatura del agua.
Durante la visita, los profesionales revisaron un segundo proyecto que dota de energía a las salas de la escuela gracias al proyecto “Electrificación fotovoltaica de escuelas y postas de la región de Tarapacá”, comprobando su buen funcionamiento.
De igual forma entregaron material didáctico a la docente sobre eficiencia y desarrollo energético nacional, como una forma de incentivar el impulso de una cultura energética desde el aula.
Cabe destacar que el SST adjudicado gracias al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) que impulsó el ministerio de Energía durante el 2017, facilita el acceso a la energía en localidades aisladas o rurales, fomentando la instalación de sistemas a pequeña escala que tienen como fuente principal la energía solar, y con ello, entregar una solución sostenible y adecuada a la realidad de cada lugar u organización.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Mayo 2023
Sesiona Mesa Robo de Cables en Tarapacá
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, participó en la reunión de trabajo de la Mesa Público Privada de Robo de Cables, que lideró la Coordinadora Regional de Seguridad...26 Mayo 2023
Energía Tarapacá llama a Pymes locales a postular a Programa de gestión energética
Iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Para orientar a Pymes de Tarapacá en la implementación de proyectos de ef...26 Mayo 2023
Estudiantes iquiqueños se capacitan en energía
Para sociabilizar las metas en materia de descarbonización que impulsa el Gobierno, el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá y docentes del Colegio Inglés de Iquique organiza...17 Mayo 2023
Proyecto de energía convoca reunión en Macaya
Para contribuir al proceso de abastecimiento de energía en zonas rurales, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo...17 Mayo 2023
Sesionó la Mesa Energía+Mujer Tarapacá
Durante la primera sesión de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, se levantaron las principales acciones, gestiones y compromisos que permitirán diseñar este plan que busca for...05 Mayo 2023
Autoridades abordan acceso de energía en localidades de Pozo Almonte
Una frutífera reunión sostuvo la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con el alcalde la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, y el equipo de Analistas de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›