Tarapaqueñas fueron las más interesadas en aprender sobre el buen uso de la energía

Tarapaqueñas fueron las más interesadas en aprender sobre el buen uso de la energía

Tarapaqueñas fueron las más interesadas en aprender sobre el buen uso de la energía

12 Ene 2021

El 86% de los beneficiados del programa “Con Buena Energía” fueron mujeres durante el 2020 en la región.

Como una manera de incentivar el ahorro energético, el ministerio de Energía ejecuta este programa a través de la entrega de conocimientos específicamente sobre la eficiencia energética al interior de los hogares.

Durante el 2020 en Tarapacá fueron más mujeres las que recibieron y participaron activamente de las capacitaciones realizadas en modalidad virtual, por el contexto de pandemia que atraviesa el país.

Fueron más de 300 dueñas de casa, emprendedoras, dirigentes, adultas mayores, trabajadoras dependientes las que aceptaron el desafío de convertirse en embajadoras de la eficiencia energética y generar ahorros en el presupuesto familiar, aportando al cuidado del medioambiente.

Asimismo, tras la capacitación entregada por la seremi de Energía Ximena Cancino junto al profesional de Eficiencia Energía Juan Pablo Donoso, y bajo estrictas medidas sanitarias, recibieron un kit eficiente para apoyar el recambio de tecnología LED en sus hogares.

“El 2020 fue un año difícil para todos por el nuevo contexto sanitario y social que enfrentamos, y requiere que adoptemos medidas para hacer un uso responsable de la energía en nuestros hogares. Tenemos la satisfacción de haber llegado a una diversidad de personas, en su mayoría mujeres que se interesaron en conocer más de la eficiencia energética, que ayuda a reducir la cantidad de energía que necesitamos para desarrollar nuestras actividades cotidianas”, explicó la seremi de Energía.

Agregó, “destacamos el interés de las mujeres por conocer estas buenas prácticas, y asimismo, a los hombres que también se sumaron y participaron, porque de esta manera promovemos la eficiencia energética en la región y caminamos hacia la carbononeutralidad, que es una de metas que el ministro Juan Carlos Jobet nos ha pedido cumplir”.

Cabe destacar que el ministerio de Energía comprometió en su Ruta Energética liderar una modernización enérgica que contenga un sello social, donde la participación de la mujer en el sector acreciente, fomentando la implementación de acciones en los distintos sectores para una mayor diversidad e inclusión

Comparte esta información

Más noticias

25 Mar 2025

Buscan potenciar el desarrollo energético de Huara

Para fortalecer la planificación y desarrollo energético local, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de Huara, José Bartolo, para an...

25 Mar 2025

Pica evalúa la implementación del Programa Parque Solar Comunitario

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con...

24 Mar 2025

En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía

En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del E...

14 Mar 2025

Analizan implementación de Parque Solar Comunitario en Pozo Almonte

En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Munici...

13 Mar 2025

Autoridades se reúnen para impulsar parque fotovoltaico en Iquique

Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez,...

06 Feb 2025

Visitan Curso de Electricidad Domiciliaria y Energías Renovables en Iquique

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, visitaron la Fundación para...