Aumentan los parques solares y la generación distribuida en la región de Valparaíso

Aumentan los parques solares y la generación distribuida en la región de Valparaíso
01 Jul 2022
En el marco de la transición energética que vive el país hacía energías limpias, con el objeto de descarbonizar lo antes posible la matriz de generación eléctrica, una de las nuevas fuentes de generación que ha tomado fuerza en el territorio es la energía solar.
Actualmente están operando 53 parques fotovoltaicos en la región, con una potencia total de 229 MW. Eso implica que la generación eléctrica a partir de energía solar equivale al consumo anual de más de 340 mil hogares. Cabe señalar que, dado que la región presenta buenas características de radiación solar, existen parques fotovoltaicos en todas las provincias continentales, aunque se concentran principalmente en las provincias de Petorca (75,6 MW), San Felipe (64,6 MW), Valparaíso (33,7 MW) y Los Andes (32,3 MW)
Mientras que a la fecha se encuentran en construcción 8 nuevos parques fotovoltaicos que sumaran en el corto plazo una potencia total de 236 MW y US$238 millones de inversión.
Así también, en los últimos 12 meses (junio 2021 a junio 2022), se aprobaron 23 proyectos fotovoltaicos, con un total potencial de 244 MW y US$295 millones de inversión.
Finalmente indicar que hoy se encuentran en evaluación ambiental 10 proyectos de energías renovables no convencional: 9 fotovoltaicos (MUS$104 y 73 MW) y uno eólico (MUS$75 y 63 MW).
Además de la generación renovable no convencional, otro eje de la actual gestión es la promoción de la Generación Distribuida residencial y/o comunitaria. Durante el último año (2021) entraron en operación 355 sistemas de generación distribuida con una potencia de 5,6 MW de energías limpias (aumento de un 31% con respecto al año anterior, sin contabilizar aún los 323 nuevos sistemas residenciales en construcción desde el 2021 en Quilpue y Villa Alemana, que fueron co-financiados por el Ministerio). Actualmente, la Región de Valparaíso alcanza 19,1 MW de generación distribuida, siendo la segunda, tras la Región Metropolitana, en términos de potencia instalada. El programa del Gobierno actual contempla de aquí al 2026, alcanzar en el país 500 MW en generación distribuida.
Comparte esta información
Más noticias
21 Ene 2025
Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética
La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...14 Ene 2025
Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso
La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...07 Ene 2025
Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...03 Ene 2025
Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso
Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...27 Dic 2024
El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico
Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...18 Dic 2024
Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales
Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›