Autoridades confirman en terreno impacto positivo del Subsidio Eléctrico y Reconocimiento a la Generación Territorial

Autoridades confirman en terreno impacto positivo del Subsidio Eléctrico y Reconocimiento a la Generación Territorial
03 Oct 2024
En la ocasión, también se entregaron detalles sobre el segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico, que se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.
Puchuncaví.- Las seremis de Energía, Arife Mansur, y de Gobierno, María Fernanda Moraga, realizaron una visita a vecinos y vecinas de las comunas de Puchuncaví y Quintero con el objetivo de corroborar en terreno la correcta aplicación del Reconocimiento a la Generación Territorial en las cuentas de luz, un descuento automático del 30% sobre el valor final de la boleta para todos los medidores de ambas comunas. Además, las autoridades constataron que algunos vecinos ya han postulado y se han adjudicado el Subsidio Eléctrico, beneficio otorgado en el marco de la Ley de Estabilización Tarifaria impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para mitigar los efectos de las alzas en las tarifas de electricidad.
La seremi de Energía, Arife Mansur, explicó: "Principalmente queríamos saber en terreno cómo había sido la experiencia de los vecinos que postularon al subsidio en la primera convocatoria de julio. Nos sorprendió gratamente descubrir que, además del descuento por el Reconocimiento a la Generación Territorial, muchos de los vecinos que visitamos también habían recibido el subsidio eléctrico, lo que resultó en un descuento significativo en sus cuentas de septiembre."
En la ocasión, también se entregaron detalles sobre el segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico, que se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, dirigido a hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH)que tengan su cuenta de luz al día o con convenio de pago vigente al momento de la adjudicación.
Por su parte, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, destacó: "Estamos en terreno en Ventanas, verificando que se está cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric, que por primera vez en una administración del Estado otorga el subsidio eléctrico. Además, esta zona cuenta con el beneficio del Reconocimiento a la Generación Territorial, lo que significa una disminución considerable en las cuentas de los vecinos, favoreciendo sus economías y permitiéndoles destinar esos recursos a otras prioridades."
Asimismo, las autoridades informaron que la inscripción al Subsidio Eléctrico para los actuales beneficiarios que no han cambiado sus condiciones será automática, con datos precargados para asegurar la prioridad en el otorgamiento del beneficio durante el primer semestre de 2025. Aquellos que hayan cambiado de dirección deberán actualizar su número de cliente en la plataforma www.subsidioelectrico.cl.
Así también, explicaron que todas las familias que arriendan o viven de allegados en una vivienda pueden solicitar el subsidio eléctrico, aunque la cuenta esté a nombre de otra persona. Solo deben ingresar el número de cliente de la cuenta perteneciente a dicho domicilio.
Pacientes electrodependientes también serán beneficiados
Se anunció que, a partir del 7 de octubre, los pacientes electrodependientes podrán postular al subsidio independientemente de su tramo socioeconómico en el Registro Social de Hogares, siempre que estén inscritos en el Registro de Personas Electrodependientes.
Fernanda Moraga subrayó: "La novedad es que, en este nuevo proceso, los pacientes electrodependientes tendrán acceso al subsidio sin importar su clasificación en el RSH, asegurando que estos hogares reciban el apoyo necesario."
Testimonios de beneficiarias
Gloria Díaz Salgado, vecina de Puchuncaví, expresó su alivio tras recibir ambos beneficios y con una cuenta en el mes de septiembre de 0 pesos: "Me pareció excelente porque estaba pagando cuentas muy altas, entre 25 y 36 mil pesos. Con el subsidio, nos ha dado un respiro, sobre todo con lo limitado que es nuestro ingreso, ya que vivimos solo con la PGU mi marido y yo. No podía creerlo, en todo caso, porque nunca había tenido este beneficio, un beneficio de que me dijeran, mira, tú ahora no vas a pagar, aunque sea por una vez, gracias. Muchas gracias”.
Por su parte, Íngrid León compartió su experiencia con el descuento: "Este mes se notó claramente el beneficio del subsidio eléctrico, con una reducción de más de 30 mil pesos. Para quienes convivimos con adultos mayores, esto es una gran ayuda. También agradecemos el Reconocimiento a la Generación Territorial, ya que, como comunas que producimos energía para el país, es justo que recibamos este reconocimiento."
“Estaremos difundiendo esta 2da convocatoria del Subsidio Eléctrico por toda la región de Valparaíso y entregando todos los antecedentes para garantizar que estos beneficios lleguen de manera clara y efectiva a los hogares que más lo necesitan”, finalizó la seremi de Energía, Arife Mansur.
Comparte esta información
Más noticias
07 Mar 2025
Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...06 Mar 2025
Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso
Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región. Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con e...28 Feb 2025
Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero
En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordi...20 Feb 2025
SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara
Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festiva...11 Feb 2025
Programa piloto financiará sistemas fotovoltaicos para cooperativas de agua en zonas rurales
Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...10 Feb 2025
SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso
El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›