Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero

Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero
28 Feb 2025
- En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordinador Eléctrico Nacional y las demás empresas de la zona.
Autoridades del sector energético de la Región de Valparaíso se reunieron con representantes de empresas de transmisión y distribución de energía para revisar y verificar las respuestas vinculadas al Plan de Recuperación de Servicio (PRS), tras el corte de luz que afectó a la zona norte, centro y sur del país el pasado 25 de febrero.
La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, y sus equipos de trabajo, solicitaron una reunión con los encargados de implementar el procedimiento de retorno de la electricidad en la región.
“Estamos junto con la Superintendencia de Electricidad y Combustible, con el director regional. Vinimos tanto a Chilquinta como a la empresa CGE, para hacer un balance y una evaluación de cómo fue todo este proceso de recuperación energética luego de este gran corte masivo que sufrimos en casi todo el país. Además, buscamos adoptar medidas para mejorar y recibir retroalimentación de las empresas respecto a este proceso que está normado y que deben seguir conforme a un protocolo y directrices que provienen de la normativa eléctrica”, señaló la Seremi Ottone.
Las autoridades comenzaron su recorrido en las oficinas de Chilquinta Transmisión, donde fueron recibidos por Jaime Acevedo, Gerente de Transmisión; Carlos Jiménez, Subgerente de Operación Transmisión; y José San Martín, Jefe Centro Control Transmisión. Ellos informaron sobre el protocolo que se debe implementar en situaciones de contingencia.
De acuerdo con lo establecido en el PRS, emitido por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), en situaciones de contingencia, el CEN delega en un Centro de Operación para la Recuperación (COR) las funciones de coordinación para cada una de las cinco zonas eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de COR, en coordinación con el CEN y las demás empresas de la zona.
Para la recuperación del suministro, el CEN comunica al COR la disponibilidad de bloques de potencia, es decir, cuántos clientes pueden ir recuperando la energía. Este último se encarga de coordinar la recuperación del suministro, instruyendo a las empresas distribuidoras de la región. Así, los cerca de 900 mil clientes afectados comenzaron a recuperar el suministro eléctrico desde las 20:00 horas, finalizando la reposición total de la región alrededor de la 1:00 am del 26 de febrero.
El Director de la SEC, Patricio Velásquez, destacó “como Superintendencia de Electricidad y Combustible, en conjunto con la Seremía de Energía de la Región Valparaíso, estuvimos en Chilquinta y CGE, revisando los protocolos de restitución y, sobre todo, mejorando los protocolos de comunicación a las autoridades. Es fundamental que las empresas distribuidoras y transmisoras remitan la información necesaria para que podamos informar a la comunidad sobre el estado del proceso de restitución del servicio eléctrico”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a las instalaciones de CGE, donde fueron recibidos por Patricio Díaz, Subgerente Zonal Quinta Melipilla; Guillermo Cáceres, Jefe Delegación (s); y Lorena Alfaro, Coordinadora de Comunicaciones. Ellos compartieron su rol en la reposición del suministro eléctrico.
“Contamos con protocolos establecidos para operar ante eventos de contingencia como el blackout ocurrido el 25 de febrero. Nuestro foco principal fue asegurar que los electrodependientes tuvieran su sistema de generación o respaldo operativo. Desde el punto de vista de infraestructura, no tuvimos daños a nivel de distribución, sino que el problema fue netamente de transmisión. Por lo tanto, nuestros recursos estuvieron enfocados en atender a este tipo de clientes”, destacó Patricio Díaz.
Desde la Seremía de Energía informan que continuarán desarrollando acciones con empresas energéticas para revisar los protocolos de puesta en marcha que permitan garantizar la continuidad del servicio y mejorar los procesos de respuesta ante emergencias.
Comparte esta información
Más noticias
14 Ene 2025
Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso
La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...07 Ene 2025
Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...03 Ene 2025
Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso
Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...27 Dic 2024
El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico
Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...18 Dic 2024
Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales
Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...03 Dic 2024
SEREMI de Energía y Universidad de Valparaíso unen fuerzas para erradicar Estereotipos de Género
Viña del Mar.- En la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en colaboración con...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›