Autoridades destacan impacto del Subsidio Eléctrico en familias de menores ingresos en la región de Valparaíso

Autoridades destacan impacto del Subsidio Eléctrico en familias de menores ingresos en la región de Valparaíso

Autoridades destacan impacto del Subsidio Eléctrico en familias de menores ingresos en la región de Valparaíso

02 Sep 2024

Más de 164 mil postulaciones regionales del Subsidio Eléctrico fueron adjudicadas.

Valparaíso.- Desde el frontis del edificio de la Delegación Presidencial de la región de Valparaíso, las seremis de Energía, Arife Mansur y de Gobierno María Fernanda Moraga, junto al Director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Patricio Velásquez y el Director de SERNAC Valparaíso, Eric Orellana informaron a la comunidad que en la región de Valparaíso, en la primera convocatoria del Subsidio Eléctrico, un total de 164.414 postulaciones fueron adjudicadas, lo que representa el 98,4 % de las solicitudes realizadas por las familias regionales.

Este beneficio, impulsado por el Gobierno, tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias más vulnerables en el pago de sus cuentas de electricidad. Los resultados se dieron a conocer el sábado 31 de agosto en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y estarán disponibles también desde hoy en los canales de atención de ChileAtiende, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y las seremías regionales.

Sobre los resultados de esta primera convocatoria y el futuro del subsidio, la Seremi de Energía, Arife Mansur, destacó la importancia del beneficio y adelantó los próximos pasos en su implementación. “Estamos contentos porque tenemos el resultado de la postulación,  lo pueden ver a través de la página www.subsidioelectrico.cl si no les ha llegado la notificación. En la región de Valparaíso postularon 167.000 personas a este beneficio, de los cuales 164.000 están adjudicados, por lo tanto, es un beneficio directo que va a llegar a sus cuentas de la luz a contar del mes de septiembre. Hoy día es una forma de apalear estas alzas, que han venido siendo consistentes durante este año, principalmente por el tema del descongelamiento en las tarifas eléctricas para su regularización”.

Finalmente, la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga indicó que “Es primera vez que una administración del Estado, en este caso un gobierno, entrega un beneficio de estas características. En la región de Valparaíso son más de 164.000 las viviendas, los hogares que van a contar con este beneficio, a contar del mes de septiembre, que es un beneficio que además es repostulable, la segunda postulación va a comenzar en el mes de octubre, pero sabemos que, y ha sido así un mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, que los esfuerzos tienen que ir más allá y es por eso que el Congreso ya está preparando y trabajando en una propuesta para ampliar este beneficio a otras familias que así lo requieran. En tres líneas fundamentales, poder llegar a más de 4 millones de personas, de familias en nuestro país, pero principalmente con un foco muy particular en las Mi Pymes y en las APR con una tarifa preferencial, con boletas preferenciales a propósito del trabajo que ejercen y el esfuerzo que hacen en cada una de estas actividades”.

A pesar del éxito en la adjudicación, alrededor de 2 mil postulaciones en la región no fueron seleccionadas. Los afectados podrán presentar recursos de reposición contra la resolución que aprueba el listado de hogares beneficiados y no beneficiados.

Este trámite se podrá realizar en 05 días hábiles desde la publicación de la resolución en el Diario Oficial, es decir, del 02 al 06 de septiembre de 2024.

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL SUBSIDIO ELÉCTRICO

En el marco de la política energética del Gobierno, se ha presentado un proyecto de ley que busca ampliar el alcance del Subsidio Eléctrico, con el cual se espera beneficiar a cerca de 10 millones de personas. Este proyecto incluye mejoras significativas, como la ampliación de la cobertura para personas electrodependientes, así como un aumento en las multas y compensaciones por cortes de luz.

Para más información, se puede visitar www.subsidioelectrico.cl

 

Comparte esta información

Más noticias

14 Abr 2025

Desarrollan taller sobre factibilidad de proyectos fotovoltaicos para Servicios Sanitarios Rurales

En los próximos meses, se presentarán los resultados de la evaluación técnica y económica de la factibilidad para implementar sistemas de respaldo eléctrico y ahorro energético en...

28 Mar 2025

Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

Mesa de Género y Capital Humano en Energía convocó a representantes de empresas, academia y servicios públicos. Estudio Energía + Mujeres reveló que la participación laboral de...

25 Mar 2025

Invitan a empresas de Puchuncaví-Quillota y Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa”

La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de Ene...

24 Mar 2025

Desarrollan Encuentro de Mujeres Líderes en el Sector de Energía

En el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc UC, sede Valparaíso, se llevó a cabo el Encuentro Mujeres Líderes en el Sector de Energía, un evento que reunió a muj...

21 Mar 2025

Región de Valparaíso cuenta con 82 nuevos instaladores eléctricos con certificación SEC

Programa de competencias laborales no solo buscó mejorar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras, sino también incentivar la participación activa del capital humano y la...

19 Mar 2025

Inauguran Proyectos de Energía Solar en la Región de Valparaíso

En esta versión, fueron adjudicados 13 proyectos, dos de ellos en la Isla de Robinson Crusoe.  19 marzo 2025. – En ceremonias celebradas en la comuna de San Antonio y Olmu...