Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena

Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena

Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena

22 Oct 2024

Viña del Mar. – En el marco del avance de las energías renovables y la investigación científica, en se llevó a cabo el seminario de cierre del Proyecto Anillo ACT210050, apoyado desde sus inicios por la Secretaría Regional Ministerial de Energía, y liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en asociación con la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Universidad Técnica de Deggendorf, en Alemania.

Este evento, titulado “Transición Energética desde Valparaíso: Resultados y Perspectivas del Hidrógeno Verde en la Industria Local”, reunió a autoridades regionales clave, incluyendo a Arife Mansur, Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Rodrigo González, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, y Gianni Olguín, Decano de la Facultad de Ingeniería de la PUCV, quienes enfatizaron la relevancia del hidrógeno verde para la transición energética en Chile.

El seminario, realizado en formato híbrido, proporcionó un espacio de diálogo sobre los avances tecnológicos y los desafíos para implementar el hidrógeno verde en la industria nacional.

La seremi de Energía, Arife Mansur destacó el rol del Proyecto Anillo H2in como un aporte fundamental en la generación de conocimiento aplicado a la industria “Principalmente, como Ministerio de Energía, estamos muy preocupados de que la industria del hidrógeno verde sea una industria efectiva. Chile es un país con mucha perspectiva en esta índole, por lo tanto, estas iniciativas desde la región de Valparaíso ponen en relevancia la importancia del hidrógeno verde a nivel nacional.”

Durante la jornada, se presentaron los principales resultados del proyecto H2in, con exposiciones a cargo de investigadores de las universidades participantes. La presentación central fue realizada por el Dr. Marcelo Villagrán, consultor experto y socio director de Mankuk Consulting & Services, quien abordó el panorama del hidrógeno verde tanto en Chile como en el mundo.

El proyecto H2in tuvo como objetivo principal evaluar las aplicaciones del hidrógeno verde en diversos sectores industriales, con el fin de generar insumos estratégicos para la toma de decisiones objetivas. Esta evaluación se realizó a través de un análisis integral que abarcó los aspectos técnicos, económicos, ambientales, políticos y sociales de la cadena de valor del hidrógeno, lo que permitió ofrecer a los tomadores de decisiones públicos y privados herramientas para impulsar la transición energética del país.

El Dr. Yunesky Masip destacó la importancia de vincular a la industria, la academia y el gobierno en torno a un objetivo común: “Haber participado como Director en un proyecto de esta envergadura fue una experiencia enriquecedora, ya que nos permitió mostrar las oportunidades que tiene el hidrógeno verde para la descarbonización de las empresas”.

Gianni Olguín subrayó la importancia de iniciativas como esta para la universidad y el sector industrial del país, afirmando que “la PUCV asume un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como un pilar fundamental en la formación de profesionales avanzados en tecnologías del hidrógeno”.

Rodrigo González enfatizó el impacto de los resultados del proyecto en la región, señalando que estos no solo promueven la ciencia y la tecnología, sino que también posicionan a la Región de Valparaíso en el centro de la discusión sobre nuevas energías y sostenibilidad.

El Proyecto H2in también se centró en la formación de capital humano avanzado en tecnologías del hidrógeno, generando nuevas oportunidades para estudiantes e investigadores de las universidades participantes. El seminario representó un espacio de análisis sobre el papel de Chile en la transición energética global, destacando la importancia del hidrógeno verde como vector de cambio.

  • Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena
  • Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena
  • Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ene 2025

Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...

14 Ene 2025

Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso

La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...

07 Ene 2025

Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...

03 Ene 2025

Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...

27 Dic 2024

El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl  ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...

18 Dic 2024

Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales

Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...