Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional

Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional

Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional

27 Jul 2023

El objetivo principal del taller fue dar a conocer los avances del proceso de construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y en base a ello ajustar los temas principales a la realidad de los territorios.

Valparaíso.- En un ambiente de colaboración y participación activa, se llevó a cabo el segundo Taller de Hidrógeno Verde en la Región de Valparaíso, en el auditorio de INACAP Valparaíso. El evento contó con la presencia de aproximadamente 90 personas, entre representantes de la comunidad, industria, academia e instituciones públicas.

Cecilia Dastres, jefa de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario del Ministerio de Energía, señaló “estamos en el segundo taller de elaboración del Plan de Hidrógeno Verde 2023-2030, acá en Valparaíso, hemos hecho otros en otras regiones. Buscamos sistematizar la información que fue levantada en el primer taller realizado en la región de Valparaíso, más las otras regiones, y ponerla a disposición para la ciudadanía y los representantes locales, para que le hagan todos sus aportes, críticas, si están de acuerdo o en desacuerdo, y propongan nuevas medidas para que sean incorporadas en este Plan de Acción de Hidrógeno Verde”.

El taller se dividió en siete mesas temáticas, cada una enfocada en aspectos clave del desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde. Los temas abordados incluyeron Institucionalidad y marco normativo habilitante de la industria, Inversiones y fomento para el desarrollo, Sostenibilidad, Desarrollo productivo local y empleo, Infraestructura necesaria, Despliegue e inserción territorial, y la relevante relación con Modos de vida tradicionales/Pueblos Indígenas.

“Para nosotros como Corfo, región de Valparaíso, es súper importante estar acompañando al equipo de la seremi de Energía en lo que se refiere a la construcción de las políticas y líneas de trabajo en torno al hidrógeno verde, a partir de las capacidades que existen de las empresas y también de la academia para desarrollar una nueva industria. Como Corfo estamos contribuyendo en la generación de bienes públicos, en el desarrollo de tecnologías y también que las empresas contribuyan desde el punto de vista de la sostenibilidad y que sea una industria provisoria para el desarrollo de esta área" destacó el Director regional de Corfo, Etienne Choupay.

El objetivo principal del taller fue dar a conocer los avances del proceso de construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y en base a ello ajustar los temas principales a la realidad de los territorios. Se presentaron los resultados obtenidos en otras instancias participativas previas, incluyendo la identificación de 51 temas críticos y las iniciativas levantadas. Además, se compartieron las visiones, acuerdos y divergencias recogidas en el proceso hasta el momento.

Durante el taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de someter a conversación la propuesta de iniciativas a incluir en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, considerando la experiencia, conocimiento y reflexiones regionales y locales. La interacción en las mesas temáticas permitió generar debates constructivos y nutridos, promoviendo el enriquecimiento de ideas para la construcción de un plan integral y sostenible.

Finalmente, Miriam Martínez, representante de una junta de Adelanto de la comuna de Quintero, indicó que la invitación a la jornada le pareció positiva “me parece excelente, sobre todo que se comunique lo que se está haciendo, ya sea en temas de hidrógeno verde u otro, todo lo que sea en el beneficio para la comunidad, me parece positivo. Creo que nosotros, como comunidad, somos los actores principales en esto, y muy pocas veces se nos toma en cuenta, por lo que agradecemos haber participado en esta instancia”.

El próximo paso en la construcción del Plan de Acción será la síntesis de las propuestas y la elaboración de una hoja de ruta estratégica para el desarrollo del Hidrógeno Verde para el país.

Durante el mes de agosto se llevará acabo la Audiencia de Cierre presencial para finalizar el proceso de construcción del proceso participativo del Plan, para posteriormente ser sometido a Consulta Pública.

  • Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional
  • Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional
  • Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2023

"Campaña de fiscalización: SEC Valparaíso y Seremi de Energía promueven el uso seguro de guirnaldas navideñas"

Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, han estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se...

30 Nov 2023

Concurso H2V Challenge: La energía del futuro en manos de jóvenes talentos

Ceremonia de cierre y premiación del Concurso H2V Challenge, tras una emocionante deliberación, anunció que el equipo ganador fueron los representantes del Liceo Juan Rusque Portal...

28 Nov 2023

Charlas de capacitación en energía impactan positivamente en la comunidad de Manuel Bustos

Iniciativa representa un paso importante hacia una mayor conciencia energética y seguridad en el sector. Viña del Mar. - Esta semana se llevó a cabo la Ceremonia de cierre...

17 Nov 2023

Seremía de Energía apoya iniciativa de capacitación en rubro eléctrico

Limache.- La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, junto a representantes de la Delegación Presiden...

15 Nov 2023

Alta convocatoria en la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía: Compromiso por la igualdad de género en la industria energética

Viña del Mar. - Con una alta convocatoria, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía, en el Salón auditorio del Palacio Vergara, con el objetivo de abordar...

10 Nov 2023

Seremi de Energía recibe el reconocimiento “Contribución del Sector Público” 2023

INACAP Valparaíso junto a la seremía de Energía desarrollan un trabajo colaborativo en diversas iniciativas como lo son: las Mesas de Electromovilidad y + Capital Humano y Género....