Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero: impulsando la participación de la comunidad en la transición hacia energías renovables

Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero: impulsando la participación de la comunidad en la transición hacia energías renovables
30 Mar 2023
Ministerio de Energía financiará el diagnóstico que permitirá desarrollar la Estrategia Energética Local de cada comuna.
Puchuncaví. - La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, junto a Gabriela López, profesional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, presentaron este lunes en la Casa de la Cultura de Puchuncaví, el programa Comuna Energética, a los integrantes de los consejos municipales y equipos técnicos de ambas comunas, incluido el alcalde de Municipalidad de Puchuncaví, Marcos Morales.
En la oportunidad la seremi Mansur, les informó que el Ministerio de Energía financiará el diagnóstico que permitirá desarrollar la Estrategia Energética Local de cada comuna.
“nos reunimos junto con el alcalde de Puchuncaví, los equipos municipales y concejales de cada una de las comunas y como Ministerio de Energía, informamos del inicio de la Estrategia Energética Local, que tiene por objeto generar la línea de trabajo en materia de energía para ambas comunas a través de una inversión directa que está haciendo el Ministerio con un monto de 22 millones de pesos, el cual se va a trabajar a través de la agencia de Sostenibilidad Energética por medio de un diagnóstico en donde se van a obtener distintas líneas de financiamiento en materia energética” destacó la seremi de Energía, Arife Mansur.
Las comunas podrán implementar proyectos como sistemas fotovoltaicos para establecimientos públicos, electromovilidad, eficiencia energética, recambio de luminarias, entre otros proyectos de interés local.
Comuna Energética es una plataforma de acción local que busca contribuir a la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono en las comunas de Chile. El programa promueve la participación activa de las comunidades en el desarrollo energético local. En este sentido, se apoya a los municipios a elaborar Estrategias Energéticas Locales, con visiones energéticas comunales y planes de acción, y a implementar proyectos concretos ideados desde la comunidad en los ejes de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible.
Frente a esto el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales agradeció la instancia que busca brindar un mejor servicio a la comunidad “hemos tenido una importante reunión junto a la seremi de energía, una posibilidad y una entrega de recursos que ha hecho la seremía con un financiamiento para hacer un levantamiento de soluciones energéticas para espacios públicos en las comunas de Quintero y Puchuncaví. Este es un trabajo en conjunto que vamos a desarrollar y cada comuna va a priorizar sus necesidades y proponer los mejores proyectos para los espacios públicos”.
La presentación del programa Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero marca un gran paso en el fortalecimiento de las competencias de ambos municipios asociadas a su gestión energética local.
Gabriela López, coordinadora del programa Comuna Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética comentó “las Estrategias Energéticas Locales son un instrumento de gestión energética a nivel local, que aborda la escala comunal y que busca en primera instancia generar un diagnóstico energético y territorial de la comuna, identificando actores claves y hacer todo un proceso de participación ciudadana para ir levantando iniciativas, visión y objetivos energéticos al corto, mediano y largo plazo pensando en un horizonte de 15 años, que es lo que se espera realizar en estas comunas”.
Región de Valparaíso:
En la Región de Valparaíso, ocho comunas ya tienen su Estrategia Energética Local publicada: Algarrobo, Cabildo, El Quisco, Los Andes, Panquehue, Petorca, Rinconada y Villa Alemana. En tanto, la comuna de Hijuelas está en etapa de elaboración y otras ocho iniciarán el proceso en el segundo trimestre de este año: Isla de Pascua, Limache, Olmué, Concón, San Antonio, Quilpué, Quintero y Puchuncaví.
Para obtener más información sobre el programa Comuna Energética, visite www.comunaenergetica.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Nov 2023
Concurso H2V Challenge: La energía del futuro en manos de jóvenes talentos
Ceremonia de cierre y premiación del Concurso H2V Challenge, tras una emocionante deliberación, anunció que el equipo ganador fueron los representantes del Liceo Juan Rusque Portal...28 Nov 2023
Charlas de capacitación en energía impactan positivamente en la comunidad de Manuel Bustos
Iniciativa representa un paso importante hacia una mayor conciencia energética y seguridad en el sector. Viña del Mar. - Esta semana se llevó a cabo la Ceremonia de cierre...17 Nov 2023
Seremía de Energía apoya iniciativa de capacitación en rubro eléctrico
Limache.- La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, junto a representantes de la Delegación Presiden...15 Nov 2023
Alta convocatoria en la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía: Compromiso por la igualdad de género en la industria energética
Viña del Mar. - Con una alta convocatoria, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía, en el Salón auditorio del Palacio Vergara, con el objetivo de abordar...10 Nov 2023
Seremi de Energía recibe el reconocimiento “Contribución del Sector Público” 2023
INACAP Valparaíso junto a la seremía de Energía desarrollan un trabajo colaborativo en diversas iniciativas como lo son: las Mesas de Electromovilidad y + Capital Humano y Género....26 Oct 2023
Seremi de Energía de Valparaíso lleva a estudiantes a vivir una experiencia práctica en la generación de energía eléctrica
EducaEnergía es una iniciativa regional que tiene como objetivo promover el conocimiento y la conciencia sobre el sector energético. Los Andes.- La Seremi de Energía de la Regió...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›