Dos proyectos de la región de Valparaíso resultaron ganadores en Primer Concurso de Comunidad Energética

Dos proyectos de la región de Valparaíso resultaron ganadores en Primer Concurso de Comunidad Energética
29 Mayo 2020
ONG Yo También Puedo de La Calera y JJVV N°1 de Hanga Roa (Isla de Pascua), fueron beneficiadas con dos proyectos de energías sostenibles en el marco del Concurso “Comunidad Energética", con un financiamiento de 8 millones y medio entre las dos instituciones.
A través de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía vinculado a su programa Comuna Energética, se adjudicaron el Primer Concurso Comunidad Energética, 23 proyectos a nivel nacional, de los cuales, dos corresponden a la región de Valparaíso.
Así lo confirmó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave, quien explicó que este Concurso buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad organizada en la acción climática, para así contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios. Además, recalcó que los ganadores podrán financiar proyectos de hasta 5 millones de pesos, para iniciativas de eficiencia energética, generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos.
“En estos momentos en que enfrentamos una de las crisis sanitarias más grande de último siglo, proyectos como estos cobran mucha relevancia, sobre todo porque se sigue trabajando en incorporar energías a los territorios, permitiendo una mejorar a su entorno y educando a las comunidades, por lo que felicito a los más de 50 proyectos que se postularon en la región y por supuesto a los dos ganadores” destacó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet.
La Junta de vecinos N°1 de Hanga Roa se adjudicó el proyecto denominado “Ana o Tumu”, el cual contempla la implementación de luminarias solares LED para habilitar la plaza “Ana o Tumu” durante las 24 horas del día, beneficiando a cerca de 100 familias (principalmente niños) y también turistas y deportistas que acuden al lugar para hacer ejercicios durante todas horas del día.
En cuanto al segundo proyecto ganador de la ONG Yo También Puedo de La Calera, son un grupo de madres de jóvenes con discapacidad entre los 12 a 29 años, las que se dedican a desarrollar y vender té artesanal con hierbas medicinales y fruto secos deshidratados. Debido a esto, postularon a la compra de un deshidratador solar que les permitirá bajar la huella de carbón de 11 familias, las cuales transferirán sus conocimientos a todo aquel usuario que compre los productos ya que cada envase elaborado con este sistema de deshidratación, llevará un timbre que indique que fue elaborado con energía solar.
Por último, la seremi de Energía llamó a la comunidad a continuar participando en los próximos concursos del Ministerio de Energía, los cuales serán difundidos en la página web y redes sociales de la institución.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Jul 2022
Iniciativas de colaboración con el Gobierno Regional
En el marco de la difusión de las actividades planes y programas de la Seremi de Energía, así como también para levantar información y recibir propuestas de los distintos territori...01 Jul 2022
La comuna de Rinconada lanza proceso participativo para la construcción de una Estrategia Energética Local
En un evento muy participativo en el Centro Cultural Casona Honorato de Rinconada se lanzó el proceso de construcción de la Estrategia Energética Local, a través de la cual se busc...01 Jul 2022
Seremi de Energía Región de Valparaíso y PUCV realizarán seminario de Hidrógeno Verde
El jueves 14 de julio, desde las 9:00 horas, se desarrollará en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el seminario “Hidrógeno Verde: Un aporte a la Desc...01 Jul 2022
Energía Educa
La Seremi de Energía de la región de Valparaíso posee una clara vocación educativa, buscando llevar a los distintos ámbitos de la sociedad, talleres, cursos y seminarios para lleva...01 Jul 2022
Aumentan los parques solares y la generación distribuida en la región de Valparaíso
En el marco de la transición energética que vive el país hacía energías limpias, con el objeto de descarbonizar lo antes posible la matriz de generación eléctrica, una de las...29 Jun 2022
Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo
Un año cumplió la organización WIE (Women in Engeenirig) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, buscando visibilizar a las mujeres en la ingeniería, haciendo un aport...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›