Energía Educa

Energía Educa
01 Jul 2022
La Seremi de Energía de la región de Valparaíso posee una clara vocación educativa, buscando llevar a los distintos ámbitos de la sociedad, talleres, cursos y seminarios para llevar a la ciudadanía, información de interés que permite conocer de mejor forma la matriz energética y su funcionamiento, así como también las iniciativas que tienden a fomentar el uso de energías renovables no convencionales.
Capacitación a funcionarios municipales en hidrógeno verde
Han sido 5 las capacitaciones enfocadas en funcionarios y funcionarias municipales, esto en el marco de las políticas que buscan avanzar en el traspaso de competencias y conocimientos para diversificación de la matriz energética, a través del hidrógeno verde.
Esta iniciativa regional busca informar y formar a quienes trabajan en los gobiernos locales, para que conozcan la tecnología, en el marco de la Política Nacional de Hidrógeno Verde, lo que permitirá a funcionarios y funcionarias tener las competencias necesarias para evaluar futuros proyectos que involucren la producción de Hidrógeno Verde que puedan ingresar a los municipios.
Energy challenge
Niños y niñas se acercan al mundo de la generación de energía a través de un programa que consiste en un certamen organizado por la Seremi de Energía Región de Valparaíso, que busca educar y crear mayor conciencia en las comunidades escolares de la región respecto de eficiencia energética, creando un plan de buenas prácticas como apagar constantemente las luces o desconectar aparatos eléctricos que no estuviesen siendo usados, con la finalidad de reducir en la mayor medida posible el gasto de energía.
Durante 2022, nos encontramos gestionando con el sector privado la adquisición de Kit´s Educativos de Sistemas Fotovoltaicos que permitan a niños y niñas conocer de forma lúdica cómo se genera la energía solar.
Junto a la entrega de este material, el programa contempla capacitaciones para las y los docentes de los establecimientos, en materia de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Gestiona Energía MiPyMEs
La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con el Banco del Estado, benefició alrededor de 50 empresas del territorio con la finalidad de implementar proyectos de eficiencia energética y energías renovables que favorecen el autoconsumo en el sector productivo.
Además de lo anterior, emprendedoras y emprendedores del programa, participaron en distintas capacitaciones, pudiendo ahondar respecto de Innovación Energética al interior de las Pyme, entregando así conocimientos básicos sobre energía, buscando eliminar la asimetría de información existente en los distintos sectores de la economía.
Con Buena Energía
A través de este programa, la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, ha capacitado en el último mes a 274 familias del territorio, a través de 4 charlas de Eficiencia Energética. La finalidad de estas actividades es generar un cambio de conciencia como sociedad, propiciando instancias de participación, pero por sobre todo, de aprendizaje en buenas prácticas energéticas.
Gracias al éxito obtenido y el aporte que este programa ha significado para muchas familias de la región, es que este 2022, el servicio se ha propuesto alcanzar a más de 3 mil familias con talleres y capacitaciones para avanzar cada vez más unidos hacia convertirnos en una región sustentable energéticamente.
Gestiona energía en Servicios Públicos
Un alto nivel de participación ha tenido en la región de Valparaíso el programa Gestiona Energía destinado a concientizar respecto de la importancia de dar un buen uso a las fuentes energéticas, de edificios que albergan a distintos Servicios Públicos del territorio. Para lograr esto fueron desarrollados una serie de talleres de capacitación, así como acompañamiento técnico, logrando satisfactorios resultados.
En este marco se realizaron las siguientes actividades:
- 3 Talleres de formación técnica luminotécnica, para 7 funcionarios y funcionarias del Hospital Carlos Van Buren.
- 1 Taller de Buenas Prácticas de uso Eficiente de la Energía, donde participaron más de 30 funcionarios y funcionarias públicas.
- 2 Talleres de gestión Eficiente de la Energía a funcionarios y funcionarias de la Contraloría de la República.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mar 2023
Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero: impulsando la participación de la comunidad en la transición hacia energías renovables
Ministerio de Energía financiará el diagnóstico que permitirá desarrollar la Estrategia Energética Local de cada comuna. Puchuncaví. - La Seremi de Energía de la región de Valp...28 Mar 2023
Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos
Hasta el sector de Chacarillas llegaron la Seremi de Energía, Arife Mansur, junto al alcalde de la Municipalidad de Cartagena, Rodrigo García y la Jefa de Unidad Regional de la Sub...23 Mar 2023
Familias de Petorca se benefician del Programa "Con Buena Energía"
Este lunes, en el Salón Cultural de Petorca, se llevó a cabo una de las jornadas del Programa "Con Buena Energía" del Ministerio de Energía, la cual estuvo encabezada por la Seremi...15 Mar 2023
Valparaíso da un gran paso hacia un futuro más sostenible con la instalación de sistemas fotovoltaicos en jardines infantiles
La Seremi de Energía, Arife Mansur junto al director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Daslav Mihovilovic, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Rique...13 Mar 2023
Autoridades dan el vamos al inicio de las obras en Escuela Ester Silva Somarriva de Bartolillo en la comuna de Cabildo
La iniciativa forma parte del Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y contempla obras de acondicionamiento térmico y de conservación del establecimiento con el objetivo...09 Mar 2023
Inicia gran estudio sobre Agua Potable Rural en la Región de Valparaíso
El hito de inicio de la investigación marca un gran paso hacia la solución de los problemas de acceso del recurso en la región y una mejora en la calidad de vida de las comunidades...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›