Energía reúne a representantes de la academia, SSPP y empresas para proponer desarrollo de Mesa de Capital Humano en la región

Energía reúne a representantes de la academia, SSPP y empresas para proponer desarrollo de Mesa de Capital Humano en la región
02 Jul 2020
La Secretaría Regional Ministerial de Energía llevó a cabo una reunión online para coordinar el lanzamiento de la Mesa de Capital Humano en la región de Valparaíso, la cual trabajará en el perfeccionamiento y mejoramiento de los empleos y en la disminución de brechas vinculados al sector energía en la región de Valparaíso.
En la instancia se informó en qué consistirá la Mesa y cómo la colaboración y articulación público-privada de actores relevantes de la región, podrán aportar por medio de la capacitación y educación a mejorar las capacidades de los trabajadores de las empresas energéticas, promover la formación de nuevas generaciones de personas vinculadas al rubro de la energía y fomentar la participación femenina en el rubro, de manera de generar una nueva y mejor cultura energética a través de una metodología de trabajo participativa.
Frente a esto la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave señaló que “contamos con una gran asistencia y de distintos sectores: participaron actores del mundo público, privado y académico, quienes mostraron su interés en formar parte de esta iniciativa, la que permitirá generar redes de colaboración entre las instituciones y empresas, de modo de avanzar en la formación de capital humano en el sector de la energía en la Región de Valparaíso. El miércoles 5 de agosto realizaremos el lanzamiento oficial de la Mesa, por lo que invitamos a todos los organismos o empresas que quieran participar de esta instancia a que se sumen”.
La Mesa de Capital Humano es parte del mega compromiso número 10 de la hoja de ruta del Ministerio de Energía, que tiene como objetivo capacitar a 6.000 operarios, técnicos y profesionales (certificando al menos a 3.000) a nivel nacional, desarrollando competencias y habilidades en la gestión y uso sustentable de la energía, en el sector eléctrico, de combustibles y de energías renovables.
En la reunión informativa estuvieron presentes representantes de: Universidad de Valparaíso, INACAP Valparaíso, UPLA. DUOC Valparaíso, UVM, USM, UNAB, Liceo Industrial de San Felipe, CFT Estatal de la Región de Valparaíso, SENCE, FOSIS, INE, Seremi de Economía, Chilquinta y ENEL.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Sep 2023
SEC Valparaíso y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias
Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...21 Sep 2023
Se inaugura en Cabildo primer establecimiento del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), junto con autoridades de la comuna de Cabildo y de la región de Valparaíso, inauguraron las obras de...11 Sep 2023
Región de Valparaíso: Líder en Energía Sostenible con 20 Comunas Comprometidas en Comuna Energética
Iniciativa busca mejorar la gestión energética y la participación de las comunidades locales en la generación e implementación de proyectos de energía sostenible en las comunas....07 Sep 2023
Seremi de Energía junto a Bomberos de Valparaíso, SEC y Chilquinta, realizan recomendaciones ante aumento de emergencias con origen eléctrico
Según el Departamento de Prevención e Investigación de Incendios del CBV, los incidentes de este tipo han aumentado entre un 10 y 15% este año. Además, se ha tomado conocimiento...31 Ago 2023
EFE Valparaíso avanza en sostenibilidad energética y logra certificación ISO 50.001 por sistema de gestión
Ministro de energía, Diego Pardow, llegó hasta Estación Puerto para conocer la experiencia de la empresa ferroviaria en materia de gestión energía. EFE Valparaíso recibió...31 Ago 2023
En Cabildo se lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados a las redes eléctricas en Fiestas Patrias
En este marco se realizó una presentación educativa a través de una torre modular que simula la infraestructura eléctrica a alumnos del Colegio Bicentenario de Cabildo....- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›