Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso
06 Mar 2025
Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región.
Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Por ello, durante el mes de marzo hemos iniciado un ciclo de charlas dirigidas a funcionarios de servicios de salud y hospitales de la región. Nuestro objetivo es fomentar la implementación de buenas prácticas en sus lugares de trabajo y continuar creando conciencia sobre la importancia del cuidado energético.
Este 5 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Eficiencia Energética, una efeméride que busca sensibilizar sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha contra el cambio climático.
Frente a esto, la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó “este 5 de marzo, fue el Día Mundial del Uso de la Eficiencia Energética, que busca promover y concientizar sobre el uso responsable de la energía, muy relacionado con abordar la crisis climática que enfrentamos. Por ello, como Seremía de Energía, hemos realizado dos charlas a funcionarios de servicios de salud, tanto del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota como en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. Estas instituciones son fundamentales, ya que cuentan con un gran consumo eléctrico. Comenzamos aquí, pero seguiremos realizando charlas para concientizar sobre el uso eficiente de la energía, que es fundamental para una transición hacia una matriz energética sostenible.”
Las capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región, específicamente aquellos que son referentes en gestión ambiental y que trabajan con planes y programas de eficiencia energética.
La Seremi, Anastassia Ottone, también agradeció el interés del sector salud en implementar acciones que contribuyan a reducir su consumo energético y a cuidar el medioambiente. “La eficiencia energética es clave para impulsar la acción climática, mejorar la productividad de nuestros servicios y garantizar la seguridad energética”, añadió.
Valeria Hemmelmann, Ingeniero Ambiental del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, comentó que “actualmente, dentro de nuestros lineamientos en gestión ambiental, tenemos un programa de energía. Aprovechando el Día Mundial de la Eficiencia Energética, hemos contextualizado esta temática y hacemos una invitación masiva, no solo a los hospitales donde trabajamos, sino también a nuestros funcionarios en la casa administrativa, para que implementen prácticas de eficiencia energética tanto en nuestras oficinas como en sus hogares.”
Este programa es una iniciativa de la Seremía de Energía de la región de Valparaíso, que busca fortalecer y desarrollar las capacidades de buenas prácticas energéticas al interior del servicio público, apoyando la gestión de nuestros gestores energéticos, quienes se dedican a implementar políticas de buenas prácticas y eficiencia energética.
En cuanto al impacto de estas capacitaciones, Carlos Campos, Analista Regional de Eficiencia Energética, indicó “primero, fortalece la gestión de los funcionarios públicos, los gestores energéticos dentro del establecimiento. También marca una pauta para el resto de las instituciones públicas. Asimismo, ayuda a promocionar los programas ministeriales enfocados en la mejora de la atención a los usuarios y la gestión pública.”
Finalmente, Francisco Luke, Jefe del Subdepartamento de Seguridad y Salud del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, enfatizó la necesidad de estas instancias “para nosotros, como servicios de salud, es fundamental ser eficientes no solo en relación a los costos, sino también desde un enfoque ambiental. Esto es importante para la dirección del servicio y para transmitir a nuestro establecimiento los conceptos y políticas ambientales que emanan del Ministerio.”
Comparte esta información
Más noticias
21 Ene 2025
Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética
La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...14 Ene 2025
Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso
La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...07 Ene 2025
Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...03 Ene 2025
Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso
Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...27 Dic 2024
El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico
Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...18 Dic 2024
Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales
Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›