Mejoramiento Térmico y Eficiencia Energética en Establecimientos Educacionales de Algarrobo y Los Andes

Mejoramiento Térmico y Eficiencia Energética en Establecimientos Educacionales de Algarrobo y Los Andes
13 Mayo 2025
Seremi de Energía entrega diseño de mejoramiento térmico para el Colegio Carlos Alessandri Altamirano.
Algarrobo, 13 de mayo 2025.- Este lunes, la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, hizo entrega oficial del diseño de mejoramiento térmico para el Colegio Carlos Alessandri Altamirano de Algarrobo. Esta iniciativa forma parte del programa "Mejor Escuela" del Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el objetivo de mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en establecimientos educacionales públicos del país.
En la región de Valparaíso, se desarrolló el diseño para dos establecimientos educacionales: el Colegio Carlos Alessandri Altamirano de Algarrobo y el Liceo Max Salas Marchan de Los Andes, con un presupuesto total que supera los 1.840 millones de pesos. Estos proyectos buscan mejorar las condiciones de estadía de los alumnos, interviniendo en salas de clases y dependencias, así como en la reparación de puertas, ventanas y pisos. Además, se implementarán mejoras para conservar la temperatura en las aulas y optimizar la acústica, reduciendo ruidos externos.
La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó “este proyecto está enmarcado dentro del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, que tiene como finalidad mejorar la eficiencia energética de los establecimientos educacionales. Incluye mejoramientos en el acondicionamiento técnico y en la infraestructura del establecimiento para ofrecer un mayor confort ambiental. Hoy entregamos oficialmente al alcalde el diseño total y el presupuesto del proyecto. Ahora, buscamos los fondos necesarios para su ejecución, y desde el Ministerio de Energía nos comprometemos a encontrar las fuentes de financiamiento adecuadas para que este proyecto se haga realidad y beneficie a toda la comunidad educativa”.
El Alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, expresó “este es un proyecto maravilloso. Agradezco al Ministerio de Energía por enfocarse en nuestra comuna y en este establecimiento municipalizado. Este proyecto mejorará la calidad de vida de nuestra infraestructura, brindando más confort para que nuestros niños se sientan acogidos. Con una inversión de 800 millones de pesos, que representa el 10% del gasto del Ministerio de Energía, trabajaremos en conjunto con el cuerpo de concejales y el director del DAEM para buscar los recursos necesarios y materializar esta iniciativa”.
En la reunión protocolar estuvieron presentes la Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros; el Alcalde Marco Antonio González; el Director DAEM, Emilio Aguilera; el Director del Colegio Carlos Alessandri Altamirano, Ricardo Jeria; el Jefe Provincial de la Seremi de Educación, Sergio Baeza; y concejales de la comuna.
La Delegada Carolina Quinteros comentó “este hito refleja el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric en materia educativa, donde la educación pública está en el centro. Proyectos como este mejorarán significativamente la calidad de vida de los estudiantes y su rendimiento escolar, generando ciudadanos que puedan aportar a la comuna y a la provincia de San Antonio”.
Detalles del Proyecto
El proyecto fue desarrollado utilizando la metodología BIM (en español, Modelado de la Información para la Construcción), que permite una gestión colaborativa y digital del proyecto durante todo su ciclo de vida. Su objetivo es centralizar la información en un modelo digital, creado y alimentado por todos los actores involucrados, e incluye ingeniería de detalle, planimetría y renderizados 3D, con una inversión estimada de más de 810 millones de pesos.
El Director del Colegio, Ricardo Jeria, agradeció la entrega del diseño “es una gran noticia para nosotros. Represento a la comunidad educativa más grande de la comuna, con 1.200 estudiantes y más de 150 funcionarios. Este proyecto beneficiará directamente al 80% de las familias de Algarrobo, mejorando la eficiencia térmica y, por ende, el proceso educativo. La dignidad de la educación pública se fortalece con iniciativas como esta”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Jun 2025
Taller regional sobre desafíos en la evaluación ambiental de proyectos energéticos
Se buscó crear un espacio donde se pudieran trabajar los desafíos de la tramitación ambiental y sectorial de manera más directa y efectiva. Valparaíso. – El Auditorio de la...05 Jun 2025
¡Únete al Desafío Energético! Abren Inscripciones para el Concurso Estudiantil Energy Challenge 2025
Lanzamiento de la 5ta versión del Concurso Regional Estudiantil sobre buenas prácticas energéticas se lanzó en Quilpué y la inscripción está abierta hasta el 05 de julio. Desde...04 Jun 2025
Seremi de Energía informa nueva convocatoria para el Subsidio Eléctrico
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...02 Jun 2025
Tres comunas de la región de Valparaíso se beneficiarán de parques solares comunitarios
Esto permitirá que las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red. San Antonio, 02 junio 2025...28 Mayo 2025
Seremi de Energía entrega reconocimiento a Seminario regional por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”
Viña del Mar. – El Seminario de Divulgación Científica y Acción Local contra el Cambio Climático, desarrollado en el Ex Hotel O’Higgins, fue organizado por el Consejo Integrado de...14 Mayo 2025
Fortalecen la Protección de derechos de Personas Electrodependientes ante Cortes de Suministro
Llamado a la inscripción oficial de las personas electrodependientes en la región, busca optimizar la fiscalización y garantizar respuestas rápidas ante situaciones de emergencia....- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›