Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

02 Oct 2024

Programa buscó acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean 

Valparaíso, 30 septiembre 2024.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética para nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Energía + Mujeres” para la Región de Valparaíso, el cual fue implementado por la consultora especialista Walk The Talk (WTT). 

La iniciativa que contó con la participación de una treintena de mujeres provenientes de la empresa privada, academia, servicios públicos y Seremias se realizó durante septiembre en jornadas a distancia y en talleres presenciales dictados en instalaciones de la casa central de INACAP, ubicada en Valparaíso. 

El programa tuvo una duración de 30 horas divididas en ocho talleres presenciales, diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se trabajó en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean.  

Adicionalmente, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria. 

La ceremonia de clausura y de entrega de la certificación fue encabezada por la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur y la directora académica de INACAP Valparaíso, Maritza Canto. 

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”. 

“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó. 

Por su parte, la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur: "hoy llegamos al cierre de nuestro programa 'Liderazgo Energía + Mujeres', una iniciativa pionera en la región de Valparaíso del Ministerio de Energía, que junto a Walk The Talk, hemos trabajado intensamente para brindar a estas 32 mujeres herramientas clave que les permitan asumir roles de liderazgo en un sector estratégico para el país. Este programa es el puntapié inicial para que más mujeres que trabajan o se vinculan con el sector energético puedan mejorar tanto su desempeño laboral como personal. 

A lo que agregó “este piloto, que comenzó aquí en INACAP Valparaíso, es solo el inicio de un esfuerzo mucho mayor. Estamos seguras de que este tipo de iniciativas contribuirán significativamente a la transición energética que Chile necesita, integrando a más mujeres en la toma de decisiones clave”. 

Andrea Vergara, representante de ASIVA y participante del programa, destacó: “El curso me ha parecido espectacular. Tener la oportunidad de conocer y rodearme de mujeres maravillosas y profesionales de distintos ámbitos no solo enriquece el conocimiento, sino también el corazón. Me voy hoy con mucha alegría, nuevos aprendizajes y una gran carga emocional positiva”. 

Gracias al éxito de esta iniciativa y del alto impacto que ha generado en las participantes, el Ministerio de Energía anunció que esta experiencia está siendo implementada en mujeres seleccionadas provenientes del mundo energético en las regiones de O’Higgins, Araucanía, Atacama y Coquimbo. 

  • Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética
  • Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética
  • Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Comparte esta información

Más noticias

07 Mar 2025

Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

06 Mar 2025

Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región. Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con e...

28 Feb 2025

Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero

En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordi...

20 Feb 2025

SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara

Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festiva...

11 Feb 2025

Programa piloto financiará sistemas fotovoltaicos para cooperativas de agua en zonas rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

10 Feb 2025

SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso

El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l...