Promueven la capacitación de mujeres en electricidad durante el Día del Instalador e Instaladora Electricista

Promueven la capacitación de mujeres en electricidad durante el Día del Instalador e Instaladora Electricista
24 Oct 2023
Los instaladores eléctricos desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, garantizando un suministro eléctrico seguro y eficiente en edificios, hogares y empresas.
Quilpué.- La Seremi de Energía de la región de Valparaíso en conjunto con la empresa Chilquinta, realizaron una actividad en el marco de la conmemoración del Día del Instalador e Instaladora electricista, visitando a mujeres que se encuentran realizando el curso de electricidad realizado por Chilquinta en la comuna de Quilpué. Durante la visita, estuvieron presentes el Delegado Presidencial de la Provincia de Marga Marga, Fidel Cueto; la representante de la seremi de Energía, Tatiana Evans; el Director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez; la Jefa Zonal de Marga Marga Chilquinta, Ángela Cornejo y representantes del Directorio y presidente del Colegio de Instaladores Electricistas de Valparaíso, Diego Concha y Waldo Soto.
Frente a esto la representante de la seremi de energía, Tatiana Evans agradeció la colaboración de Chilquinta para realizar la actividad, señalando “estamos acá para saludar a las mujeres que buscan convertirse en instaladoras electricistas, para el Ministerio de Energía es muy importante destacar estas iniciativas dado que tenemos una brecha en el sector y particularmente en electricidad bastante importante, cercana al 77%. En ese sentido, para nuestra Seremi Arife Mansur es relevante que podamos enfatizar este tipo de iniciativas y que adicionalmente seamos parte de esta conmemoración”.
El Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto destacó “queremos señalar que ahora es el día del instalador e instaladora eléctrica porque están saliendo una cantidad importante de instaladoras eléctricas en nuestra Provincia que ya se están incluyendo en el mercado laboral, con una profesión distinta con mucha proyección y que les va a servir muchísimo para poder tener seguridad económica para ellas y sus familias”.
En esta ocasión, se entregaron recomendaciones vinculadas al sector eléctrico a las mujeres que están realizando el curso y que pronto ingresarán al mundo laboral. La actividad reafirma el compromiso con la equidad de género y destaca la capacitación que Chilquinta brinda a las mujeres en el sector eléctrico.
El director de SEC, Patricio Velásquez agradeció la invitación a la celebración y señaló “agradezco la invitación a la conmemoración de este día de las instaladoras eléctricas, nosotros como superintendencia incentivamos a las mujeres a inscribirse, a declararse y a certificarse para ser instaladoras autorizadas por la SEC, porque eso da una garantía de seguridad y nosotros estamos justamente para apoyarlas en todas las instancias que como superintendencia tenemos acciones”.
El curso de electricistas, impulsado por Chilquinta a través del Organismo de Capacitación Aconcap, ha sido un éxito, con un total de 5 cursos realizados en diferentes localidades, Villa Alemana, Quilpué, Valparaíso, Viña y Colliguay. Actualmente, se están capacitando 21 mujeres, con el objetivo de impulsar su desarrollo local y promover su inserción en el sector eléctrico, informó la jefa Zonal de Marga Marga Chilquinta, Ángela Cornejo.
Finalmente, Diego Concha, Instalador electricista autorizado, director del colegio de electricista de Valparaíso indicó “la actividad nos pareció extraordinaria, fue muy buena porque se dan varias situaciones, por ejemplo, nos juntamos con todas las autoridades que participaban en el rubro, después las saludamos a ellas y le ofrecimos como colegio la posibilidad de mantener contacto con los demás instaladores a nivel nacional”.
Los instaladores eléctricos desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, garantizando un suministro eléctrico seguro y eficiente en edificios, hogares y empresas. Además, son responsables de asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones de seguridad establecidas, evitando así accidentes eléctricos que pueden ser peligrosos.
Con esta iniciativa, la Seremi de Energía destaca el compromiso de Chilquinta en la formación y capacitación de mujeres en el sector eléctrico, contribuyendo a promover la igualdad de género en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Nov 2023
Charlas de capacitación en energía impactan positivamente en la comunidad de Manuel Bustos
Iniciativa representa un paso importante hacia una mayor conciencia energética y seguridad en el sector. Viña del Mar. - Esta semana se llevó a cabo la Ceremonia de cierre...17 Nov 2023
Seremía de Energía apoya iniciativa de capacitación en rubro eléctrico
Limache.- La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, junto a representantes de la Delegación Presiden...15 Nov 2023
Alta convocatoria en la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía: Compromiso por la igualdad de género en la industria energética
Viña del Mar. - Con una alta convocatoria, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía, en el Salón auditorio del Palacio Vergara, con el objetivo de abordar...10 Nov 2023
Seremi de Energía recibe el reconocimiento “Contribución del Sector Público” 2023
INACAP Valparaíso junto a la seremía de Energía desarrollan un trabajo colaborativo en diversas iniciativas como lo son: las Mesas de Electromovilidad y + Capital Humano y Género....26 Oct 2023
Seremi de Energía de Valparaíso lleva a estudiantes a vivir una experiencia práctica en la generación de energía eléctrica
EducaEnergía es una iniciativa regional que tiene como objetivo promover el conocimiento y la conciencia sobre el sector energético. Los Andes.- La Seremi de Energía de la Regió...20 Oct 2023
Seminario en Valparaíso destaca el potencial del hidrógeno verde para una matriz energética más sostenible
El desarrollo de proyectos de hidrógeno verde (H2V) ha demostrado ser un valioso aporte a la descarbonización, y se ha posicionado como un vector energético relevante en la transic...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›