Proyecto regional gana concurso Impacta Energía

Proyecto regional gana concurso Impacta Energía

Proyecto regional gana concurso Impacta Energía

14 Dic 2016

Iniciativa de la USM fue uno de los cuatro proyectos ganadores de Impacta Energía del Ministerio de Energía y será una alternativa eficiente para la producción de pan que tienen actualmente las panaderías de nuestro país.

,

Chile es uno de los países que más consumo de pan tiene per cápita a nivel mundial, con un promedio de 250 gramos de pan al día y 90 kilos al año, y la leña sigue siendo la fuente de energía que mayoritariamente se utiliza en las panaderías para la producción de pan, lo que las hace una industria contaminante sobre todo en aquellas regiones del país en donde este es un problema constante.

,

Tomando en cuenta esta realidad es que un equipo de alumnos y académicos del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María desarrolló la propuesta ganadora del concurso nacional Impacta Energía, que desarrolla el Ministerio de Energía en conjunto con el Laboratorio de Gobierno, llamada “Quemadores Industriales para Panaderías Eficientes” (QUEMPIN), con la que buscan dar un salto significativo en lo que a eficiencia energética y reducción de la contaminación para la industria panadera se refiere.

,

El Seremi(S) de Energía de la Región de Valparaíso, Hermann Balde destacó que “esta iniciativa del Ministerio Energía buscó fomentar buenas ideas que pudieran aportar en el acceso y uso de las energías renovables tanto a nivel domiciliario como en la pequeña y mediana empresa. Para nosotros fue una muy buena noticia que de los 500 postulantes a nivel nacional, uno de los cuatro ganadores fuera un equipo representante de la Región de Valparaíso, que existan emprendedores regionales con ese potencial y que puedan ganar este tipo de concursos públicos, que pueden aportar significativamente en los avances energéticos para el bien de todos los chilenos”.

,

En total son 75 millones de pesos los que les permitirá desarrollar y aplicar esta tecnología en 10 panaderías de la región en donde además se les hará evaluaciones gratuitas sobre el consumo energético en la producción del pan y como realizar mejoras para hacerlo más eficiente.

,

Alberto Albornoz, Presidente de la Unión de Panaderos de la Quinta Región (UNIPAN), explica que “en Chile hay 12 mil panaderías y muchas de ellas están aún con leña y cuesta mucho migrar a combustibles como el gas o el petróleo, por lo tanto, esto podría ser una muy buena alternativa para muchos panaderos, no solamente grandes, sino que especialmente para el segmento de panaderías medianas y pequeñas”.

,

Joaquín Rosas, Ingeniero Civil Mecánico de la USM y parte del equipo ganador, cuenta que este proyecto se inició de forma muy académica y poco a poco comenzó a tener un carácter más social, adaptándose a las necesidades específicas de las panaderías de nuestro país. “Estuve en Alemania desarrollando estos quemadores y trabajando con el grupo de investigación y queríamos dar un paso más allá y llevar el conocimiento a una aplicación y se nos ocurrió el tema de las panaderías por el impacto que tenían y creíamos que podíamos trabajar con ellas”, explica el profesional.

,

,

Sobre Quempin

,

El desarrollo de esta tecnología se basa en quemadores que utilizan un proceso de combustión en medios porosos, en este caso carbonato de sílice, el que genera una alta radiación térmica, reduciendo hasta en un 20% el consumo de gas y permitiendo una cocción adecuada de los alimentos, en este caso el pan.

,

Junto con destacar la importancia que tiene para la USM y el DIMEC haberse adjudicado este concurso, Mario Toledo, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM y director del proyecto, explica que “las llamas convectivas, que es la que uno tiene en la casa, entre la mínima potencia y la máxima potencia es de 1 a 3 veces. Cuando uno utiliza estos quemadores, se puede ir de 1 a 20 veces de potencia, por lo tanto, es mayor la potencia que podemos generar con llamas radiativas”.

,

Se trata de una tecnología que se viene desarrollando desde hace 10 años y que ha estado a cargo de un grupo de 12 personas, entre académicos y alumnos de ingeniería, doctorado y magister del DIMEC, los que han podido adaptarla al proyecto que hoy cuenta con financiamiento y en los próximo 6 meses lograr su implementación.

,

,

 

,

 

,

 

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ene 2025

Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...

14 Ene 2025

Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso

La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...

07 Ene 2025

Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...

03 Ene 2025

Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...

27 Dic 2024

El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl  ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...

18 Dic 2024

Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales

Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...