SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara

SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara
20 Feb 2025
- Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
La seremi de Energía de la región de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, acompañó al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, junto a su equipo de fiscalizadores a revisar en terreno que las distintas instalaciones eléctricas y de gas instaladas en el anfiteatro y comedores, además de los combustibles líquidos que abastecen los grupos generadores del evento, no presenten riesgos para los trabajadores, público y artistas durante las seis jornadas que serán parte de este tradicional certamen musical.
Frente a esto, la seremi Anastassia Ottone señaló "vinimos junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles a fiscalizar las condiciones de seguridad eléctrica y de gas para el desarrollo de una nueva versión del Festival de Viña del Mar. Como se le pide, aquí ratificamos nuestro compromiso de garantizar las condiciones de seguridad para estos eventos masivos y así la gente pueda disfrutar de un evento seguro y responsable".
A lo que agregó: "También hacemos un llamado a la comunidad a respetar las medidas de seguridad y evitar cualquier situación riesgosa, como manipular cables caídos o conexiones eléctricas. La coordinación con la ciudadanía es fundamental para evitar accidentes y, si ven alguna situación riesgosa o una conexión deficiente eléctrica, hagan la denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y los canales correspondientes para poder realizar las acciones ante situaciones irregulares".
Como es tradicional, los funcionarios del ente fiscalizador revisaron que los distintos elementos dispuestos por la producción de este evento artístico se ajusten a las especificaciones establecidas en la normativa vigente, minimizando así los riesgos tanto para los equipos a cargo de su manipulación, funcionarios de la producción, público asistente y artistas invitados. En un evento como este, son varios los equipos que realizan declaraciones sobre instalaciones eléctricas y de gas, por lo que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles establece un plazo para que la productora a cargo entregue el material consolidado. Posteriormente, se realiza una nueva visita inspectiva en la que se revisan que las sugerencias y observaciones técnicas hayan sido subsanadas, asegurando que se cumplan los estándares de seguridad antes y durante el evento.
Patricio Velásquez, Director de SEC Valparaíso, destacó " como Superintendencia de Electricidad y Combustibles estamos fiscalizando las instalaciones de gas, combustibles líquidos y electricidad del Festival de Viña del Mar, viendo las condiciones de seguridad, principalmente para evitar riesgos y cualquier situación que pueda afectar tanto a los usuarios como al evento. Revisamos que no haya fugas de gas en el recinto cocina, que las tierras estén adecuadamente instaladas y que las instalaciones de combustibles tengan una certificación adecuada. Volveremos este viernes con el equipo para corroborar que todo lo solicitado para corregir o perfeccionar haya sido realizado".
Finalmente, Rodrigo Solar, ingeniero eléctrico del festival, comentó "nosotros ya tenemos la documentación lista para ser ingresada a la SEC, pero como lo hemos hecho en los dos eventos anteriores, siempre hemos invitado a la SEC para que nos fiscalice, haga observaciones y levante las no conformidades. Luego de ese proceso, nuevamente realizan una inspección definitiva en función del ingreso de documentación y de los ajustes que faltan, incluyendo todos los servicios externos al evento, como los de las marcas y auspiciadores. Esto nos permitirá cumplir nuevamente con las mismas exigencias establecidas en eventos anteriores".
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético
Mesa de Género y Capital Humano en Energía convocó a representantes de empresas, academia y servicios públicos. Estudio Energía + Mujeres reveló que la participación laboral de...25 Mar 2025
Invitan a empresas de Puchuncaví-Quillota y Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de Ene...24 Mar 2025
Desarrollan Encuentro de Mujeres Líderes en el Sector de Energía
En el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc UC, sede Valparaíso, se llevó a cabo el Encuentro Mujeres Líderes en el Sector de Energía, un evento que reunió a muj...21 Mar 2025
Región de Valparaíso cuenta con 82 nuevos instaladores eléctricos con certificación SEC
Programa de competencias laborales no solo buscó mejorar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras, sino también incentivar la participación activa del capital humano y la...19 Mar 2025
Inauguran Proyectos de Energía Solar en la Región de Valparaíso
En esta versión, fueron adjudicados 13 proyectos, dos de ellos en la Isla de Robinson Crusoe. 19 marzo 2025. – En ceremonias celebradas en la comuna de San Antonio y Olmu...18 Mar 2025
Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación
Alianza entre el CFT Estatal, el Ministerio de Energía y ChileValora permitió que 13 mujeres y 28 hombres validaran sus competencias en el sector eléctrico, mejorando sus oportunid...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›