Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos

Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos

Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos

28 Mar 2023

Hasta el sector de Chacarillas llegaron la Seremi de Energía, Arife Mansur, junto al alcalde de la Municipalidad de Cartagena, Rodrigo García y la Jefa de Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Gloria Maira, a realizar una visita técnica al proyecto "Energización con Sistemas Fotovoltaicos y Baterías para 8 familias del sector Las Chacarillas, Cartagena”, el cual fue desarrollado en conjunto por profesionales de la seremi de Energía y SUBDERE Valparaíso y que permitió que las familias que habitan ese sector rural de la comuna, pudieran tener acceso a la electricidad por medio de paneles fotovoltaicos.

“Estamos muy contentos aquí en Chacarillas porque hoy día estamos viendo técnicamente como se realizó la instalación de los paneles fotovoltaicos a estas familias, otorgándoles la dignidad que necesitan digamos en el día a día. Este es un proyecto que se trabajó a través del Ministerio de Energía con financiamiento de la SUBDERE llegando a ser una inversión de más de 90 millones de pesos” destacó la seremi de Energía, Arife Mansur.

Agregando que “este importante proyecto se enmarca en el Eje 1 de la Agenda de Energía 2022-2026: que habla del Acceso Equitativo a la Energía de Calidad, el cual busca trabajar para que todas las personas tengan acceso a servicios energéticos de calidad y una vivienda energéticamente digna”.

El proyecto, que fue postulado por la Municipalidad de Cartagena y financiado por la SUBDERE Valparaíso, con un presupuesto de más de 98 millones de pesos, consistió en la instalación de 8 sistemas fotovoltaicos off grid de 2 kWp con 14,4 kWh de almacenamiento en baterías Ion Litio u OPzV, casetas, cercos perimetrales, la normalización de los sistemas eléctricos interiores en cada vivienda y la validación eléctrica ante la SEC, representando un gran paso adelante para mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad rural de Chacarrillas.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García señaló “luego de varios intentos fallidos con otras empresas como energía casablanca, donde había un costo muy elevado, hoy es posible ver realizado este proyecto respaldado por el equipo técnico de municipio y financiado por la SUBDERE y con el apoyo de la Seremi de energía. Durante esta mañana, hemos podido visitar el término de este proyecto, el cual va a dar una calidad de vida mucho mejor a nuestros vecinos de los cuales destaca la familia Madariaga, tesoros humanos vivos, premiado hace unos años”.

Los sistemas fotovoltaicos instalados, además de entregarles un suministro constante y seguro de energía eléctrica, generará ahorros significativos para las familias beneficiarias, ya que anteriormente utilizaban generadores de bencina para obtener energía eléctrica, lo que representaba un costo mensual muy elevado. Ahora, podrán ahorrar entre 70 y 100 mil pesos mensuales, mejorando significativamente su calidad de vida.

Para la Jefa de SUBDERE Valparaíso, Gloria Maira la concreción de este proyecto es un gran alegría “mira si tu me pudieras ver el corazón en estos momentos lo tengo gordo, contento, porque es en estas ocasiones cuando uno se da cuenta y aquilata lo que son las funciones de Estado, son 8 familias en una zona aislada de Cartagena que finalmente después de muchos años de tocar puerta, consiguen los paneles solares y tienes por primera vez luz en sus casas, y eso significa un cambio de vida fundamental”.

Muy emocionado y agradecido por todos quienes participaron en el desarrollo de esta solución energética se mostró don Arnoldo Madariaga, representante de las familias beneficiadas “para nosotros primero fue un anhelo muy soñado y ahora que es una realidad, es un sueño cumplido, entonces estamos muy contento porque es un cambio de vida muy notorio, totalmente distinto, no es tan solo prender una ampolleta, sino que son muchas cosas más lo que nos ofrece la energía eléctrica. Entonces, ceo que también nos trae una economía al bolsillo, ya que hay muchos vecinos que antes se estaban alumbrando con generador que salían carísimos con las alzas del combustible, y tener luz las 24 horas es una garantía para nosotros”.

Durante la visita técnica, las autoridades destacaron el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric en atender las necesidades esenciales de la población, especialmente en las zonas rurales, y este proyecto es una muestra clara de ese compromiso. Además, se comprometieron a actualizar el catastro de brechas de acceso a la energía entregada a través del Mapa de Vulnerabilidad Energética, para identificar qué sectores o comunidades de la región de Valparaíso necesitan proyectos como el que le cambió la cara a el sector de Chacarillas.

  • Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos
  • Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos
  • Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2023

DPR Valparaíso y seremi de Energía proponen una Fuerza de Tarea Técnica a empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví para resguardar la salud de las personas

La iniciativa busca que las empresas puedan intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas, levantar brechas, siempre atendiendo la emergencia para evitar que se sigan desar...

02 Jun 2023

Seremi de Energía comprometida con el desarrollo sostenible en la Isla Robinson Crusoe

La visita permitió fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y el Ministerio de Energía para avanzar hacia un sistema energético más limpio y eficiente en la isla....

25 Mayo 2023

Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético

Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...

20 Mayo 2023

"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"

Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...

18 Mayo 2023

Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar

Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...

16 Mayo 2023

Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023

Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...