Seminario abordó principales desafíos en materia de energía en la región

Seminario abordó principales desafíos en materia de energía en la región

Seminario abordó principales desafíos en materia de energía en la región

23 Nov 2017

Para potenciar la electromovilidad, Ministro de Energía, Andrés Rebolledo llegó en vehículo institucional eléctrico desde Santiago hasta el seminario.

,

,

23 noviembre 2017.- Este jueves en dependencia de la Universidad Federico Santa María (USM), se llevó a cabo el seminario denominado “El Futuro de la Energía en la Región de Valparaíso” el cual fue coordinado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USM y el Centro Avanzando de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, de la misma Casa de Estudios.

,

La jornada estuvo encabezada por el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo junto al Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida  y el Director del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, Juan Yuz quienes destacaron la actividad como una oportunidad  para reunir actores importantes en torno a esta temática y así poder desarrollar una visión regional colectiva en el mediano y largo plazo.

,

El Ministro Andrés Rebolledo que llegó desde Santiago en el  auto eléctrico del Ministerio, destacó que “estamos muy contentos porque hoy iniciamos un diálogo para efectos de ir desarrollando y elaborando lo que podrá ser en algún futuro cercano una política energética para la región”.

,

Y Agregó que  “para nosotros como Ministerio de Energía el dialogar y poder configurar una visión lo más consensuada posible del punto de vista de cómo se desarrolla la energía en nuestro país, ha sido uno de nuestros ejes centrales, que a su vez, explican el cambio que se ha producido en la matriz energética de nuestro país, ya que es más competitiva, con más actores tanto nacionales como internacionales,  con precios a la baja, lo que es una buena noticia tanto para las empresas como para los hogares”.

,

,

Dentro de las materias que se destacaron en la jornada se encontraron la entrada masiva de las energías renovables y la generación distribuida, así mismo, la electromovilidad, los tipos de almacenamiento de energía que existen, entre otros.

,

Frente a esto el Rector de la USM Darcy Fuenzalida señaló que “la universidad ha asumido este desafío de trabajar sobre las mejoras en la posibilidad de generación de energías renovables, y en ese marco hemos asumido el desafío de generar un espacio de discusión y análisis donde concurran tanto nuestros científicos, académicos, el sector empresarial y comunidad para poder encontrar soluciones que  en conjunto podamos desarrollar”.

,

Por su parte el Director del AC3E, Juan Yuz indicó que “hemos estado constantemente colaborando con el Ministerio de Energía en mesas de estudio para la regulación eléctrica, diversos proyectos con empresas, electromovilidad y otros. Por lo que como Centro hemos tenido varios hitos que constituyen nuestra labor que es llevar el conocimiento que está en las universidades y el trabajo que hacemos con los memoristas  a los desafíos del país y la región, por lo que es fundamental generar instancias como este seminario en que se discutan los temas que vienen en un futuro cercano”.

,

 El seminario contó con el patrocinio de Inacap y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, y el auspicio de las empresas Chilquinta Energía, GNL Quintero y AES Gener, todas interesadas en participar de este diálogo y construcción de un plan energético para la región. 

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Feb 2024

Seremi de Energía supervisa trabajos para la reposición de energía eléctrica en Quilpué

La Seremi Arife Mansur está a cargo de la coordinación de trabajos para la restitución de los servicios básicos y el alumbrado público en las zonas de la catástrofe. La Secret...

26 Ene 2024

Potenciando la alianza público-academia: SEREMIs de Energía de Valparaíso, Antofagasta y USM unen esfuerzos para apuntar al desarrollo de las energías limpias

Valparaíso.- Reconvertir las zonas de sacrificio y producción de energías renovables para ambas regiones fueron los temas principales que pudieron profundizar las autoridades con l...

23 Ene 2024

Una experiencia formativa inédita para que niños y niñas experimenten la sostenibilidad energética a través de la realidad virtual

Más de 160 personas asistieron este lunes 22 de enero al lanzamiento del Campamento Educa Sostenible-STEAM, contando con la presencia de las autoridades de la Agencia de Sostenibil...

18 Ene 2024

Estudiantes de liceos técnicos profesionales realizaron prueba diagnóstica en preparación para obtener una certificación en instalación eléctrica clase D

El miércoles 17 de enero en el marco del proyecto “Certificación perfil Instalador Eléctrico Clase D”, en INACAP sede Valparaíso se realizó la prueba diagnóstica a 57 candidatos/as...

16 Ene 2024

Fiscalización de Seguridad Eléctrica en Juegos Mecánicos: Protegiendo las Vacaciones en la provincia de San Antonio

Objetivo central de esta iniciativa es velar por la seguridad de asistentes, turistas y trabajadores que disfrutan de las atracciones mecánicas durante la temporada de verano. E...

12 Ene 2024

Presentación de Avances y Resultados en audiencia de cierre del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en Valparaíso

El objetivo del plan es definir una hoja de ruta entre 2023 y 2030 que permita el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados. Viña del Mar, 12 en...