Seremi de Energía continúa con la capacitación a trabajadores públicos mediante programa de Gestión de la Energía

Seremi de Energía continúa con la capacitación a trabajadores públicos mediante programa de Gestión de la Energía
08 Sep 2020
En la región de Valparaíso son 272 Gestores Energéticos encargados de reportar y levantar información sobre el consumo de energía de sus lugares de trabajos.
Con el objetivo de actualizar y continuar con la capacitación anual de profesionales del sector público en materia del buen uso energético, la Secretaría Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso realizó el taller anual del programa Gestiona Energía orientado al Sector Público.
El programa que se desarrolla desde el año 2017, busca evaluar posibles mejoras de eficiencia energética gracias al trabajo en conjunto con los denominados Gestores Energéticos, personal encargado de reportar y levantar información sobre el consumo de energía de sus lugares de trabajos ligados al sector fiscal.
“Hoy desarrollamos nuestro taller anual del programa Gestiona Energía, con una gran asistencia de representantes de los Servicios Públicos de nuestra región. Estamos muy orgullosos de que regionalmente tengamos más de 480 edificios inscritos y más 270 Gestores Energéticos, que se encuentran implementando este sistema de Gestión de la Energía, el cual les ha permitido hacer un levantamiento de sus datos energéticos y por supuesto evaluar propuestas de mejoras a través de la eficiencia energética o de las energías renovables” destacó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave.
La jornada de capacitación estuvo a cargo de los profesionales de la seremi de Energía, región de Valparaíso, Carlos Campos y Pedro Rencoret, junto con la participación de Luis García, profesional de la Unidad de Gestión de la Información de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía.
Frente a esto el profesional de la seremi de Energía, Pedro Rencoret señaló “desarrollamos una capacitación enfocada en el consumo pasivo de las construcciones, porque queremos que los Gestores Energéticos de nuestra región entiendan la importancia y el impacto de mejoras en aislación, ventilación y otros elementos pasivo en el consumo energético y en las emisiones de gases de efecto invernadero. Además entregamos herramientas a los asistentes para que evalúen sus edificios y así podamos llevar un catastro y detectar las soluciones más efectivas para hacerlos más eficientes”.
Mediante esta iniciativa ha sido posible realizar el primer catastro de consumo energético de los diversos edificios públicos de la región, trabajo que ha facilitado la categorización de los espacios beneficiados según su nivel de autoconsumo y eficiencia.
Para Mónica Benítez, profesional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles la jornada estuvo muy productiva “los felicito pues encontré muy buena la capacitación, nos recordó como ingresar a la plataforma y nos ayudó a resolver algunas dudas respecto de los consumos estimados que hemos tenido en estos meses de pandemia y también todos los temas que se incluyen en los PMG”.
En la región de Valparaíso son 272 Gestores Energéticos que participan activamente del programa Gestiona Energía Servicios Públicos, cifra que a nivel nacional alcanzó a los más de 3000 profesionales fiscales capacitados quienes participaron de los talleres a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Jul 2022
Iniciativas de colaboración con el Gobierno Regional
En el marco de la difusión de las actividades planes y programas de la Seremi de Energía, así como también para levantar información y recibir propuestas de los distintos territori...01 Jul 2022
La comuna de Rinconada lanza proceso participativo para la construcción de una Estrategia Energética Local
En un evento muy participativo en el Centro Cultural Casona Honorato de Rinconada se lanzó el proceso de construcción de la Estrategia Energética Local, a través de la cual se busc...01 Jul 2022
Seremi de Energía Región de Valparaíso y PUCV realizarán seminario de Hidrógeno Verde
El jueves 14 de julio, desde las 9:00 horas, se desarrollará en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el seminario “Hidrógeno Verde: Un aporte a la Desc...01 Jul 2022
Energía Educa
La Seremi de Energía de la región de Valparaíso posee una clara vocación educativa, buscando llevar a los distintos ámbitos de la sociedad, talleres, cursos y seminarios para lleva...01 Jul 2022
Aumentan los parques solares y la generación distribuida en la región de Valparaíso
En el marco de la transición energética que vive el país hacía energías limpias, con el objeto de descarbonizar lo antes posible la matriz de generación eléctrica, una de las...29 Jun 2022
Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo
Un año cumplió la organización WIE (Women in Engeenirig) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, buscando visibilizar a las mujeres en la ingeniería, haciendo un aport...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›