Seremi de Energía hace entrega oficial del primer Manual de Gestión Energética a municipio de la Región de Valparaíso
![Seremi de Energía hace entrega oficial del primer Manual de Gestión Energética a municipio de la Región de Valparaíso Seremi de Energía hace entrega oficial del primer Manual de Gestión Energética a municipio de la Región de Valparaíso](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/1_194_0.jpg?itok=5YDVwsNN)
Seremi de Energía hace entrega oficial del primer Manual de Gestión Energética a municipio de la Región de Valparaíso
11 Oct 2018
Hasta la comuna de Catemu llegó el Secretario Regional Ministerial de Energía, Gonzalo Le Dantec, para hacer entrega oficial del primer “Manual del Sistema de Gestión Energética Municipal de la Ilustre Municipalidad de Catemu”, al alcalde Boris Luksic.
,Éste nace del trabajo conjunto del equipo de Gestores Energéticos del municipio, compuesto de profesionales de distintas unidades, con el Ministerio de Energía y la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, al implementar aspectos de la norma de gestión de la energía ISO 50.001 mediante el Programa Gestiona Energía Municipal.
,Frente a esto el Seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec destacó el compromiso del Municipio “llevamos cerca de un año trabajando con el equipo y el alcalde Boris Luksic, por lo que han demostrado un enorme compromiso con la eficiencia energética. Hoy llegamos a desarrollar este manual, donde la Municipalidad se compromete a realizar una serie de acciones que son en pro de hacer un buen uso de la energía y en pro de mejorar nuestro medioambiente. Para nosotros es una tremenda alegría ya que no son muchos los municipios que en la región están en esta misma línea”.
,Y agregó que “hoy día estamos discutiendo un proyecto de Ley precisamente vinculado a la Eficiencia Energética, y ver que Catemu ya está ejecutando acciones y cumpliendo con eso demuestra el enorme compromiso que han asumido. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nos ha solicitado desarrollar un trabajo participativo con todos los estamentos y los municipios son un eje fundamental para desarrollar acciones que permitan mejorar nuestro entorno” detalló Le Dantec.
,Por su parte, el alcalde de Catemu, Boris Luksic señaló que “en primer lugar quiero agradecer al seremi Gonzalo Le Dantec quien se acercó a mí y me contó del programa de Gestión Energética Municipal, el cual nos permitió reunirnos con los equipos de la seremi y del municipio, y trabajar en este manual por casi un año para poder concientizar sobre el ahorro energético. Sabemos que hay varios problemas como lo son el calentamiento global y con esto le estamos haciendo un favor al país y al mundo. Estamos muy contentos, trabajamos mucho y esperamos socializarlo con la comunidad, el tema del buen uso de la energía y el cuidado del medioambiente es de todos, ya que cuando todos cooperamos y estamos en la misma línea, podemos hacer cambios importantes”.
,El Manual de Gestión Energética Municipal, responde a la necesidad de modernización del servicio público, apuntando a ejes como la necesidad del uso eficiente de los recursos económicos públicos, aumentar la disposición de las arcas donde realmente se necesitan, al servicio de la ciudanía ; mejorar el servicio y calidad de vida de la ciudadanía, mediante tecnologías de vanguardia, y por último, comprometer al municipio con el cuidado del medioambiente reduciendo su consumo energético y diversificando su matriz a fuentes más limpias.
,Finalmente, el Gobernador de la Provincia de San Felipe de Aconcagua, Claudio Rodríguez destacó “me parece fantástico, quiero felicitar al alcalde por anticiparse a los tiempos, esta no es la primera vez que nos sorprende con este tipo de iniciativas, ya que hace 12 años atrás lo hizo con la instalación gratuita del Wifi en Catemu, y hoy lo hace incorporándose a hacer un uso más eficiente de la energía en sus dependencias municipales”.
,Programa Con Buena Energía
,En la oportunidad, también se llevó a cabo el programa de capacitación ciudadana “Con Buena Energía” que beneficio a más de 100 vecinos y vecinas de Catemu. En la actividad aprendieron qué es la eficiencia energética, cómo implementar acciones en sus casas y recibieron un premio consistente en un kit eficiente compuesto de 3 ampolletas LED, un alargador o zapatilla para evitar el consumo vampiro y una bolsita ecológica que le permitirá desarrollar un mejor uso de la energía en sus hogares.
,Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2024
Eficiencia energética en acción: Escuela Valle Alegre de Calle Larga renueva su infraestructura
Programa Mejor Escuela inaugura obras de mejoramiento de infraestructura escolar pública en la comuna de la Provincia de Los Andes. El Ministerio de Energía y la Agenc...21 Mar 2024
Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias
Además, se lanzó a nivel regional la campaña "Las Mujeres Suman", que busca promover la paridad y aumentar la participación femenina en paneles expertos, prensa y convocatorias del...11 Feb 2024
Seremi de Energía supervisa trabajos para la reposición de energía eléctrica en Quilpué
La Seremi Arife Mansur está a cargo de la coordinación de trabajos para la restitución de los servicios básicos y el alumbrado público en las zonas de la catástrofe. La Secret...26 Ene 2024
Potenciando la alianza público-academia: SEREMIs de Energía de Valparaíso, Antofagasta y USM unen esfuerzos para apuntar al desarrollo de las energías limpias
Valparaíso.- Reconvertir las zonas de sacrificio y producción de energías renovables para ambas regiones fueron los temas principales que pudieron profundizar las autoridades con l...23 Ene 2024
Una experiencia formativa inédita para que niños y niñas experimenten la sostenibilidad energética a través de la realidad virtual
Más de 160 personas asistieron este lunes 22 de enero al lanzamiento del Campamento Educa Sostenible-STEAM, contando con la presencia de las autoridades de la Agencia de Sostenibil...18 Ene 2024
Estudiantes de liceos técnicos profesionales realizaron prueba diagnóstica en preparación para obtener una certificación en instalación eléctrica clase D
El miércoles 17 de enero en el marco del proyecto “Certificación perfil Instalador Eléctrico Clase D”, en INACAP sede Valparaíso se realizó la prueba diagnóstica a 57 candidatos/as...- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›