Seremi de Energía presenta estrategias para una transición energética justa en el seminario APEC

Seremi de Energía presenta estrategias para una transición energética justa en el seminario APEC

Seremi de Energía presenta estrategias para una transición energética justa en el seminario APEC

21 Ago 2024

Expertos debatieron sobre el futuro del almacenamiento energético y la descarbonización

Santiago.- En un mundo que enfrenta desafíos ambientales y energéticos sin precedentes, la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es esencial. En este contexto, se desarrolló el seminario “Reconversión de centrales a carbón mediante sistemas de almacenamiento de energía: Experiencias, desafíos y oportunidades”, organizado por el Ministerio de Energía de Chile y cofinanciado por el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), los días 20 y 21 de agosto en el edificio de la Contraloría General de la República en Santiago. El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos.

El seminario reunió a representantes de 8 de las 21 economías de la APEC, incluyendo Taipei-China, Estados Unidos, Tailandia, Indonesia, Malasia, México, Vietnam y Chile. Asistieron delegados y expertos internacionales, así como representantes de servicios públicos, academias, empresas de generación y almacenamiento de energía, y asociaciones gremiales.

La reconversión de centrales termoeléctricas a carbón mediante sistemas de almacenamiento de energía es crucial para un futuro sostenible. Este proceso no solo permite reutilizar infraestructura existente, sino que también fortalece el despliegue de energías renovables en los territorios. El Subsecretario Luis Felipe Ramos, enfatizó que "el almacenamiento energético garantiza un suministro constante y fiable, reduce nuestra dependencia de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de carbono."

Durante el seminario, la Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, presentó su exposición titulada “Levantamiento y sistematización de la información base para el diseño de un plan de Transición Energética Justa en la comuna de Puchuncaví”. En su intervención, destacó el compromiso del gobierno con una transición energética que prioriza el bienestar de las comunidades afectadas. “Estamos comprometidos con una transición que no solo busca la descarbonización de nuestra matriz, sino que también crea oportunidades laborales y mejora la calidad de vida de quienes han sido impactados por el cierre de las centrales a carbón”, afirmó.

Mansur también hizo hincapié en el convenio firmado con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que permitió recopilar información vital sobre la realidad socio-laboral en Puchuncaví. “A través de este levantamiento de datos, podremos diseñar estrategias efectivas para la capacitación y reconversión laboral, asegurando que los trabajadores tengan acceso a nuevas oportunidades en un contexto energético en transformación”, concluyó.

Este seminario representó un paso importante hacia la innovación y el desarrollo del capital humano en las economías de la APEC, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la adopción de tecnologías energéticas avanzadas.

  • Seremi de Energía presenta estrategias para una transición energética justa en el seminario APEC

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Jul 2025

Autoridades entregan recomendaciones para evitar incendios estructurales por mal uso de calefactores en invierno

Según estadísticas que maneja el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, durante los meses de frío, las emergencias asociadas a fuentes de calefacción o sobrecargas eléctricas aumentan e...

01 Jul 2025

Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio, a través del sitio www.subsidioelectrico.cl, así como en las Oficinas de Chile y, también, por la Ventanilla Única Social (www.ventanillaunicasocial.gob.cl)....

19 Jun 2025

Taller regional sobre desafíos en la evaluación ambiental de proyectos energéticos

Se buscó crear un espacio donde se pudieran trabajar los desafíos de la tramitación ambiental y sectorial de manera más directa y efectiva. Valparaíso. – El Auditorio de la...

19 Jun 2025

Colaboración público-privada para potenciar la energía en Valparaíso

La actividad fue organizada por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía, la SEREMI de Energía de Valparaíso y la asociación gremial Generadoras de Chil...

05 Jun 2025

¡Únete al Desafío Energético! Abren Inscripciones para el Concurso Estudiantil Energy Challenge 2025

Lanzamiento de la 5ta versión del Concurso Regional Estudiantil sobre buenas prácticas energéticas se lanzó en Quilpué y la inscripción está abierta hasta el 05 de julio. Desde...

04 Jun 2025

Seremi de Energía informa nueva convocatoria para el Subsidio Eléctrico

El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...