Seremi de Energía sostiene reunión con gerentes de distribuidoras eléctricas para conocer las medidas que implementan en lectura de cuentas de luz

Seremi de Energía sostiene reunión con gerentes de distribuidoras eléctricas para conocer las medidas que implementan en lectura de cuentas de luz
22 Mayo 2020
Preocupada por los reclamos de la ciudadanía ante posibles errores en la lectura de los medidores, los cobros por servicio y la atención a los clientes, la seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, convocó a una videoconferencia a los gerentes de las principales distribuidoras de electricidad.
Es así como este viernes, la seremi se reunión con Juan Carlos Oliver, gerente de Comunidades Zona Centro de CGE; José Morales, gerente de Ingeniería y Operación de Chilquinta y Francisco Karmy, gerente Comercial de Chilquinta, quienes le presentaron los procedimientos de información de la lectura que están utilizando en periodo de pandemia y cuáles han sido las medidas que han implementado para solucionar los casos erróneos de facturación.
“Hoy hemos sostenido una reunión con las distribuidoras de energía eléctrica en la región. En ella hemos conversado profundamente sobre la situación de los reclamos que se han dado de personas que señalan que no se les ha realizado una lectura correcta de sus medidores. En este entendido les hemos pedido información a las empresas respecto del tenor de estos reclamos y la prontitud con la cual se están respondiendo” destacó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet.
Así mismo agregó “quiero hacer un llamado a las personas, ya que ellos mismos pueden hacer su lectura del medidor e informarlo a través de las páginas web de Chilquinta o CGE, para esto deben fijarse bien en la fecha de emisión de su factura para que la puedan hacer unos días antes”.
Juan Carlos Olives, gerente de Comunidades zona centro de CGE señaló que “efectivamente hemos tenido algunas consultas al respecto y la respuesta tiene que ver básicamente con la toma de lecturas estimadas que permite la ley. Durante el mes de abril -y por seguridad de nuestros trabajadores- no se tomó la lectura en terreno, promediando los consumos de los últimos 6 meses facturados en el servicio del cliente. Una vez que se vuelve a tomar la lectura en el punto de medida, se regulariza la situación de cada cliente. El llamado es a que, si los clientes mantienen dudas al respecto de sus facturaciones, las canalicen a través del correo atencionclientes@cge.cl o la línea 800 800 767 que es gratuita”.
Por su parte, José Morales, Gerente de Ingeniería y Operación de Chilquinta Energía destacó que "desde iniciada la contingencia originada por Covid-19 los canales virtuales de la compañía se han reforzado de manera de canalizar las inquietudes de nuestros clientes. Ante dudas en sus cuentas, los invitamos a contactarnos a través de nuestra aplicación móvil Chilquinta App, Oficina Virtual disponible en nuestro Sitio Web, Redes Sociales, Contact Center 600 600 5000 o nuestra Asistente Virtual de WhatsApp, disponible en el número +56 9 35055832. Además, hemos dispuesto un número gratuito 800 363 655 donde nuestros clientes pueden consultar acerca del beneficio de prórroga de pago".
Finalmente ambas empresas solicitaron que quienes tengan un error en la lectura de su cuenta de luz, se contacten con ellos para poder resolver el inconveniente.
La seremi por su parte, señaló que se realizarán reuniones quincenales para tener un seguimiento de los reclamos de los clientes, además de verificar cuantas familias han solicitado y se les ha entregado el beneficio de postergación de pago en cuentas de luz, en el marco del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las empresas eléctricas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Ago 2023
Empresas de Rapa Nui, Concón y Villa Alemana se adjudican proyectos del programa “Ponle Energía a Tu Empresa”
Con una inversión aproximada de más de 109 millones de pesos, los ganadores podrán llevar a cabo sus proyectos de energía limpia. Valparaíso, 31 julio 2023.- El Programa "Pon...27 Jul 2023
Avanzando hacia la Industria del Hidrógeno Verde: Destacada Participación en segundo Taller Regional
El objetivo principal del taller fue dar a conocer los avances del proceso de construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y en base a ello ajustar los temas princi...07 Jul 2023
Renovación energética en Putaendo: Programa Mejor Escuela mejorará calidad de vida de los estudiantes
Seremi de Energía Arife Mansur y alcalde Mauricio Quiroz supervisan avance del 60% de las obras de acondicionamiento térmico y conservación del establecimiento Eduardo Becerra Basc...05 Jul 2023
La Región de Valparaíso apuesta por la electromovilidad con la reactivación de su Mesa Intersectorial
Valparaíso.- Este martes en el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, de la Universidad Técnica Federico Santa María, se llevó a cabo la reactivación de la...29 Jun 2023
En Viña del Mar inicia campaña nacional de Eficiencia Energética “Está en tus manos”
Además, en la actividad, se dieron a conocer a los integrantes de “Mesa de Eficiencia Energética y Descarbonización residencial”, la cual tiene por objetivo generar una instancia d...27 Jun 2023
Región avanza en creación de mesa de hidrógeno verde
Una veintena de entidades privadas, académicas y públicas se reunieron en la dirección Regional de Corfo Valparaíso para conocer alcances y potencialidades de esta naciente industr...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›