SEREMI de Energía y Universidad de Valparaíso unen fuerzas para erradicar Estereotipos de Género

SEREMI de Energía y Universidad de Valparaíso unen fuerzas para erradicar Estereotipos de Género
03 Dic 2024
Viña del Mar.- En la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en colaboración con la Dirección de Igualdad y Diversidad, la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad, y la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso, llevó a cabo el primer seminario titulado “Erradicando los estereotipos de género, desde la educación: ¡Sé quién quieras ser!”, un evento que busca promover la igualdad de género y la inclusión en el sector energético.
Desde 2022, la SEREMI de Energía ha trabajado activamente en la Mesa Regional de Capital Humano y Género en Energía, con el objetivo de aumentar la inclusión de mujeres en la industria energética y su cadena de suministro.
El seminario reunió a diversas autoridades y profesionales que compartieron su visión sobre la importancia de eliminar los estereotipos de género en la educación y fomentar la participación de niñas y jóvenes en áreas de ciencia y tecnología. Entre los asistentes se encontraban el Director de Relaciones Institucionales de la Universidad de Valparaíso, José Luis Meza; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina; la Directora de la Escuela de Educación Parvularia, Gudrum Marholz; y la destacada investigadora y académica, Francisca Bernal Ruiz.
Tatiana Evans, Encargada de Género de la SEREMI de Energía, comentó: “La Mesa de Capital Humano y Género, liderada por la SEREMI de Energía de Valparaíso, ha desarrollado una serie de actividades enfocadas en género y capital humano. Este seminario es relevante porque busca avanzar en la erradicación de los estereotipos de género desde la educación. Trabajar en este ámbito es fundamental para reducir brechas y barreras, y solo podremos avanzar de manera eficaz a través de un esfuerzo colaborativo”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer, Camila Lazo, destacó: “Estamos contentas de participar en este seminario, que busca generar una reflexión conjunta sobre cómo los estereotipos y roles de género han impactado no solo en la sociedad, sino también en el desarrollo de ocupaciones y en el mercado de oportunidades en nuestra región. En el sector energético, las mujeres tienen un rol crucial. Existen mujeres en este ámbito, pero queremos más, y necesitamos seguir comprometiendo a la sociedad para erradicar las brechas y barreras de género”.
Durante el evento, Francisca Bernal ofreció una charla magistral sobre las brechas de género en el sistema educativo chileno y propuso acciones para promover la igualdad desde una edad temprana. “Actividades como esta son sumamente importantes para sensibilizar y dar a conocer no solo las brechas existentes, sino también para discutir qué podemos hacer para disminuirlas. A nivel educativo, especialmente en la educación inicial, es fundamental avanzar en esta dirección”
“Para derribar estereotipos, propongo algunas acciones. Primero, es crucial abordar las expectativas diferenciadas por género que existen desde el profesorado. Debemos transmitir las mismas expectativas para niñas y niños; no se trata de que los niños tengan mejores resultados en algunas áreas, como matemáticas, por tener más capacidad, sino de trabajar para que se reconozcan expectativas similares. En segundo lugar, es importante fomentar interacciones no diferenciadas en el aula, asegurando que tanto niñas como niños tengan espacios de participación en todas las asignaturas y una tercera forma de avanzar es incluir en las clases ejemplos de mujeres que han tenido éxito y trayectorias educativas destacadas en el ámbito científico, para que estos modelos sean valorados y reconocidos.”, afirmó Bernal.
El seminario también incluyó un conversatorio sobre la “Transversalización del enfoque de género para que más niñas accedan a carreras STEM”, donde participaron las profesionales: Claudia Barrientos, académica de DUOC UC y de la Universidad Católica de Valparaíso; Francisca Bernal Ruiz, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso y de la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha y Sandra Sánchez Miñán Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación, Mención Lenguaje y Comunicación, de la Universidad de Valparaíso expertas que compartieron sus experiencias y estrategias para crear un entorno educativo inclusivo. Claudia Barrientos, académica de DUOC UC y de la Universidad Católica de Valparaíso, enfatizó la importancia de empoderar a las estudiantes en el ámbito STEM, validando sus conocimientos y habilidades.
La SEREMI de Energía reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con instituciones educativas y otros actores relevantes para avanzar en la erradicación de estereotipos de género y fomentar la equidad en el sector energético, no solo en la región, sino en todo el país.
Comparte esta información
Más noticias
18 Mar 2025
Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación
Alianza entre el CFT Estatal, el Ministerio de Energía y ChileValora permitió que 13 mujeres y 28 hombres validaran sus competencias en el sector eléctrico, mejorando sus oportunid...07 Mar 2025
Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...06 Mar 2025
Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso
Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región. Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con e...28 Feb 2025
Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero
En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordi...20 Feb 2025
SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara
Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festiva...11 Feb 2025
Programa piloto financiará sistemas fotovoltaicos para cooperativas de agua en zonas rurales
Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›