SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso

SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso
10 Feb 2025
El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) por el Director (S) Capitán de Fragata Rodrigo Quezada Valenzuela.
En la oportunidad se le expuso sobre las responsabilidades que tiene el Servicio en las distintas áreas de su competencia, tales como la hidrografía, cartografía náutica, oceanografía, investigación científica marina, Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) entre otro temas.
Posteriormente, el Comandante Quezada la invitó a efectuar un recorrido por las dependencias, ocasión en que visitó la Sala de Operaciones del SNAM, que tiene por misión evaluar técnicamente la posibilidad de que se genere un tsunami en las costas de Chile e informar a las autoridades pertinentes, instruyéndose además sobre las capacidades tecnológicas y de comunicaciones, sobre el entrenamiento diario y las capacitaciones que recibe el personal que cubre de guardia. Posteriormente acudieron al Depto. de Hidrografía, pudiendo conocer las diversas tareas que se deben ejecutar tanto en gabinete como en terreno para la elaboración de la carta náutica en papel y electrónica.
Para finalizar, visitaron la Estación Horaria desde donde se custodia y difunde la hora oficial de Chile, responsabilidad que tiene el Servicio por Decreto Supremo N° 25 del año 1966 y que nació con el objetivo principal de ser una herramienta para la navegación.
En relación a la visita efectuada, la SEREMI de Energía señaló: "es muy valioso conocer las instalaciones del SHOA y los distintos servicios que prestan al país, ya sea su participación en el Sistema de prevención de tsunami, todo lo que se refiere a la Hidrografia, Oceanografía y su misión de estar a cargo de señalar la hora oficial. Todos aquellos servicios los prestan con mucho profesionalismo utilizando tecnología moderna y a la vanguardia, que nos enorgullece o nos deben enorgullecer como chilenos, que además son esenciales para la defensa y seguridad de todos los habitantes del país."
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético
Mesa de Género y Capital Humano en Energía convocó a representantes de empresas, academia y servicios públicos. Estudio Energía + Mujeres reveló que la participación laboral de...25 Mar 2025
Invitan a empresas de Puchuncaví-Quillota y Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de Ene...24 Mar 2025
Desarrollan Encuentro de Mujeres Líderes en el Sector de Energía
En el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc UC, sede Valparaíso, se llevó a cabo el Encuentro Mujeres Líderes en el Sector de Energía, un evento que reunió a muj...21 Mar 2025
Región de Valparaíso cuenta con 82 nuevos instaladores eléctricos con certificación SEC
Programa de competencias laborales no solo buscó mejorar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras, sino también incentivar la participación activa del capital humano y la...19 Mar 2025
Inauguran Proyectos de Energía Solar en la Región de Valparaíso
En esta versión, fueron adjudicados 13 proyectos, dos de ellos en la Isla de Robinson Crusoe. 19 marzo 2025. – En ceremonias celebradas en la comuna de San Antonio y Olmu...18 Mar 2025
Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación
Alianza entre el CFT Estatal, el Ministerio de Energía y ChileValora permitió que 13 mujeres y 28 hombres validaran sus competencias en el sector eléctrico, mejorando sus oportunid...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›