Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

28 Mar 2025

Mesa de Género y Capital Humano en Energía convocó a representantes de empresas, academia y servicios públicos.

Estudio Energía + Mujeres reveló que la participación laboral de mujeres en la región de Valparaíso es de 15,7%

Viña del Mar.– En el marco de la primera sesión del año de la Mesa de Género y Capital Humano en Energía, liderada por la seremi de energía, Anastassia Ottone, se llevó a cabo un encuentro significativo en el Palacio Rioja. Este evento convocó a representantes de empresas energéticas, academia y servicios públicos, con el objetivo de desarrollar e implementar acciones que promuevan la equidad de género y fomenten el capital humano a través de la empleabilidad, educación y certificación.

La jornada comenzó con la presentación del Estudio Energía + Mujeres, que se centró en las "Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético". Este estudio reveló que la participación laboral de mujeres en la región de Valparaíso es de 15,7%, en comparación con el 21,3% a nivel nacional. Durante su intervención, la seremi Anastassia Ottone destacó “tuvimos nuestra primera sesión de la Mesa de Género y Capital Humano, donde convocamos a distintos actores del sector energético de la región y presentamos el estudio de brechas de género impulsado por el Ministerio de Energía, que aborda la situación de la mujer y otros grupos de discriminación en las empresas. Se presentaron propuestas concretas para avanzar en los objetivos de género y desarrollo del capital humano para este año”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, enfatizó la importancia de estas instancias “si no solo como Gobierno, sino que como región, y a través de alianzas públicas o privadas, tenemos un desafío transversal, que es incorporar a más mujeres en el área energética, no solo para que ocupen puestos laborales, sino que también incentiven a otras mujeres, jóvenes y niñas a impactar en este sector productivo que necesitamos seguir impulsando”.

Durante la actividad, la encargada de género de la seremía, Pamela Avaca, recibió un Galvano de Reconocimiento por su destacada participación y compromiso con la igualdad de género en el sector energético. Pamela también informó sobre las principales acciones desarrolladas en 2024 y los planes para este año, incluyendo la promoción del Sello #LasMujeresSuman, una iniciativa que busca aumentar la incorporación de mujeres como expertas y voceras en el sector energético. Además, se implementará el programa Educa Sostenible, que tiene como objetivo fomentar procesos educativos e informativos con enfoque de género e intercultural en jardines infantiles y salas cunas de la región.

Carla Castillo, Jefa de Asuntos Corporativos de Sphera Energy, expresó su entusiasmo “queremos concretar acciones desde esta primera sesión del año. Todos están muy entusiasmados, así que esperamos poder llevar a cabo nuestra Feria Laboral de Energía Mujer en la Región de Valparaíso. Estamos comprometidos a visibilizar el talento femenino de la región y a acercar a niñas y niños de colegios técnicos al sector energético”.

Finalmente, se compartieron datos sobre percepciones de igualdad de género, destacando que el 49% de las mujeres considera que no tienen las mismas oportunidades que los hombres, el 57,5% siente que enfrentan mayores exigencias y control en comparación con sus colegas masculinos, y el 51% considera que su salario o bonificaciones no reflejan adecuadamente su experiencia y desempeño.

“Valoramos este espacio de colaboración público-privada. En ChileValora estamos muy contentos de participar en esta instancia, ya que uno de los temas abordados es enfrentar las barreras regionales que existen en torno a la formación de instaladores eléctricos y carreras afines. A través del apoyo de las empresas que participan en esta mesa, buscamos fortalecer liceos y capacitar a alumnos y alumnas en los conocimientos necesarios para convertirse en instaladores eléctricos clase D, lo que les permitirá obtener la certificación y mejorar su futuro laboral”, puntualizó Catalina Serrano, Coordinadora Regional de ChileValora.

Se iniciarán las coordinaciones para llevar a cabo una Feria Laboral de Energía + Mujeres, que contará con la participación de representantes de la Mesa de Género y Capital Humano en Energía de la región de Valparaíso.

Cabe señalar que participaron representantes de: ChileValora, Red Futuro Técnico Valparaíso, Seremis de Energía, Ciencias, la Mujer y Equidad de Género, Corfo, Superintenedencia de Electricidad y Combustibles, Municipalidad de Viña del Mar, EFE Valparaíso, Copec, Chilquinta, GasValpo, Enel Generación, Sphera Energy, Solek, PUCV facultad de Ingeniería, Universidad Técnico Federico Santa María.

  • Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético
  • Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético
  • Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

Comparte esta información

Más noticias

14 Ene 2025

Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso

La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...

07 Ene 2025

Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...

03 Ene 2025

Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...

27 Dic 2024

El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl  ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...

18 Dic 2024

Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales

Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...

03 Dic 2024

SEREMI de Energía y Universidad de Valparaíso unen fuerzas para erradicar Estereotipos de Género

Viña del Mar.- En la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en colaboración con...