Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional

Información de la Mesa

Durante los últimos años, el Sistema Eléctrico Nacional ha enfrentado importantes transformaciones tecnológicas y operacionales debido a los progresivos cambios en los elementos que lo componen, ejemplo de esto es la masiva integración de energías renovables o el retiro de centrales de generación a carbón, entre otros. Lo anterior exige que regulación deba adaptarse a estos nuevos paradigmas a fin de garantizar un respaldo normativo al sector eléctrico chileno.

En este contexto, uno de los cuerpos normativos más relevantes en la caracterización del Sistema Eléctrico Nacional corresponde al Decreto Supremo N°125, que aprueba el Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, el cual se encarga de establecer las disposiciones aplicables a la coordinación y operación de dicho sistema, así como las demás materias necesarias para el adecuado ejercicio de las funciones del Coordinador Independiente que lo opera. En esta línea, resulta de suma importancia adecuar dicho reglamento al contexto actual y futuro del Sistema Eléctrico Nacional, así como armonizarlo con los objetivos de otros cuerpos normativos como la Ley 21.505, que “promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”; esto se realizará mediante el abordaje de potenciales modificaciones a distintos tópicos de dicho reglamento, tales como la programación de la operación, el mercado de corto plazo, o el tratamiento que se le dará a la inserción de nuevas tecnologías, entre otros.

Para llevar a cabo lo anterior, en abril de 2024 el Ministerio de Energía realizó una sesión de diagnóstico respecto a los tópicos a modificar en el reglamento. Posterior a ello, durante los meses de abril y mayo de 2024, se habilitaron mesas de trabajo en sesiones virtuales con el motivo de que los distintos actores del sector eléctrico nacional tuvieron presentaran y enviaran al Ministerio sus diagnósticos y propuestas de modificación a referido reglamento. Finalmente, en marzo de 2025 el Ministerio realizó una sesión de presentación de las propuestas conceptuales de modificaciones al referido reglamento.

La versión del reglamento con modificaciones a nivel de articulado será llevado a consulta pública el 15 de abril de 2025.

Para comentarios dirigirse al correo electrónico reglamentods125@minenergia.cl


Documentos de la Mesa

 

Sesión de presentación de diagnóstico y plan de trabajo:
icon-pdfDiagnóstico Modificación Reglamento de Coordinación y Operación DS125/2017


Videos de la Mesa

 
  • Sesión de presentación de diagnóstico y plan de trabajo 04/04/2024:
  • Presentaciones de propuestas (26/04/2024) – Generadoras de Chile y ACENOR.
 
  • Presentaciones de propuestas (23/04/2024) – Transmisoras de Chile A.G. y Consejo Minero.
     
  • Presentaciones de propuestas (26/04/2024) – Generadoras de Chile y ACENOR.
     
 
  • Presentaciones de propuestas (30/04/2024) – APEMEC, ACESOL y EEAG.
  • Presentaciones de propuestas (07/05/2024) – FENACOPEL y ACEN – Parte 1.
 
  • Presentaciones de propuestas (07/05/2024) – FENACOPEL y ACEN – Parte 2.
  • Presentaciones de propuestas (07/05/2024) – GPM, ACERA y H2CHILE
 
  • Presentacione de propuestas conceptuales de modificación al DS125 (31/03/2025).