Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

Aysén del General Carlos Ibañez del Campo
XI Región
ENERGÍA DE LA REGIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
27 Jun 2019
ENERGÍA DE LA REGIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
La Región de Aysén se caracteriza por una abundancia de recursos energéticos, en particular renovables, teniendo un potencial importante de recursos hídricos, biomasa y eólico. El clima frío característico de la región se traduce en una alta demanda térmica, utilizada para calefaccionar las viviendas. La demanda energética de la región está representada en más de un 50% por el uso de leña, seguido en 45% uso de combustibles, y un 5% de energía eléctrica.
La matriz eléctrica consta de 3 sistemas medianos, los que tienen una capacidad instalada de 60 MW (hidroeléctrico, térmico diésel y eólico); y varios sistemas menores y aislados, estos últimos se encuentran localizados en su mayoría en el litoral.
Más noticias
25 Ago 2020
Últimos días para postular a concurso Ponle Energía a Tu Pyme
Después de cuatro meses con la convocatoria 2020 abierta, llega a su cierre el programa “Ponle Energía a tu Pyme”. Esta iniciativa fue diseñada por el...18 Ago 2020
Ministro de Energía visitó virtualmente Coyhaique y presentó iniciativa para combatir la contaminación del Cen...
En el marco del reciente anuncio del Gobierno para concretar un descuento especial en la tarifa eléctrica para calefacción, la cual permitirá combatir...16 Ago 2020
Se lanzó el Comité Consultivo de actualización de la Política Energética
Recientemente, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, acompañado de sus pares de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; Vivienda y Urbanismo, Felipe Wa...11 Ago 2020
Autoridades regionales se refieren a la situación de abastecimiento de pellet en Aysén
Desde hace un par de semanas, las regiones del sur de Chile, han enfrentado una situación compleja en relación al pellet. En la región de Aysén...11 Ago 2020
Tarifa eléctrica rebajada para calefacción en Coyhaique y Puerto Aysén
Presidente Sebastián Piñera y Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunciaron una nueva alternativa para calefacción que beneficia a diez comunas d...04 Ago 2020
Se elimina medición de “horas de punta” en agosto y septiembre
La medida, enmarcada en la crisis Covid-19, busca potenciar la reactivación económica, cuidar el empleo y proteger el presupuesto familiar. El Mini...Seremi

Secretario regional Ministerial
Juan Luis Amenábar Granella

Equipo Seremi
Dirección regional
Baquedano N° 310 - Interior, Coyhaique
Teléfono
+562 2365 6656
¿Cuando acudir a la SEC?
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) es el organismo público responsable de fiscalizar todo lo que involucra el mercado de la energía. Los ciudadanos pueden acudir a la SEC cuando han sufrido cortes de energía eléctrica no programados; cuando han detectado o tienen sospechas de fugas de gas; cuando hayan tenido problemas con sus cuentas de consumo de electricidad o de gas, ya sea, por cobros que no se ajustan a lo consumido o por errores en la medición; cuando necesiten verificar si es que su edificio cuenta con Sello Verde y además conocer los pasos para obtenerlo; que han o que estén comprando, está debidamente certificado, es decir, si cuenta con su SELLO SEC.
La SEC ha dispuesto de oficinas de atención de público en todas las regiones del país, y además ha facilitado el ingreso de consultas o reclamos, los que se pueden hacer vía teléfono al 600 6000 732 (y desde celulares al 02 2 750 99 99) y desde la página www.sec.cl.
Si tiene dudas en relación al Ministerio de Energía o la Atención de sus Secretarías Regionales Ministeriales, ingrese a la Plataforma de Atención Ciudadana - http://atencionciudadana.minenergia.cl/