Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta

Presidente Boric y ministro Pardow inauguran Planta Móvil de Hidrógeno Verde en Antofagasta
18 Oct 2022
Autoridades dieron el vamos a la "Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde" del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real potencial del lugar para la generación de h2v a partir de energía solar.
Frente a La Portada de Antofagasta se realizó la inauguración de la Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde, la cual contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric; el ministro de Energía, Diego Pardow; el Gobernador, Ricardo Díaz; y otras autoridades locales.
Este proyecto de investigación científica, que lleva adelante el Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM), contempla el desarrollo de una planta piloto móvil de Hidrógeno Verde que tiene como objetivo cuantificar, en condiciones reales, el verdadero potencial de generación de hidrógeno verde a partir de energía fotovoltaica en la Región de Antofagasta.
El Presidente Gabriel Boric destacó el potencial de este energético para descarbonizar la matriz energética de nuestro país. “No pensemos una discusión del hidrógeno verde desde una perspectiva exclusivamente de entendidos. (…) Estamos hablando de un cambio en el modelo de desarrollo que va a atraer mayor bienestar y mejor calidad de vida a nuestro pueblo. Y estanos diciendo que en particular en lugares en que ha habido centrales termoeléctricas funcionando a carbón o petróleo incluso, vamos a poder hacer esa transición que sea justa con los territorios”.
En tanto, el ministro Pardow, destacó las virtudes que reúne la región para el desarrollo de esta industria. “Antofagasta tiene las características y potencialidades para convertirse en una zona que genere y exporte Hidrógeno Verde, lo que propiciaría la creación de una nueva y moderna industria, impulsando el talento humano y generando nuevos puestos de trabajo, proporcionando un valor agregado a la zona acorde a los desafíos que impone el proceso de transición socio ecológica justa que impulsamos”.
El secretario de Estado destacó además el compromiso del Gobierno de Chile en potenciar esta industria. “En Antofagasta nosotros estamos en la fase final de una política muy particular que son los polos de desarrollo, que nos permite conducir ese proceso y entender mejor cuáles son las potencialidades solares en los territorios, pero tenemos que entender mejor los otros procesos industriales y cuáles son las posiciones de las comunidades”.
La iniciativa que lleva adelante el CICITEM, ha sido financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
18 Oct 2022
Casa Solar Social: Energía solar para mejorar la vida de quienes más lo necesitan
Casa Solar del Ministerio de Energía tiene como finalidad potenciar el uso de energía solar poder disminuir los gastos de consumo eléctrico del hogar y aportar a la autonomía energ...18 Oct 2022
Mi Taxi Eléctrico Antofagasta: ¡Súmate a la revolución eléctrica!
El año 2023 será el año de la electromovilidad para nuestra Región, con múltiples iniciativas para potenciar un transporte más sustentable. Entre ellos el programa “Mi taxi eléctri...18 Oct 2022
GEF7: Acelerando la electromovilidad en nuestra Región
El proyecto GEF7 Electromovilidad busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono en las regiones de Chile, durante sus 3 años de implementación....24 Mayo 2022
Seremi de Energía participó en España en Misión Tecnológica sobre Hidrógeno Verde
Desde el 17 al 23 de mayo, la seremi de Energía Dafne Pino Riffo, participó en España en la misión Tecnológica que buscó impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde...24 Mayo 2022
Seremis de Energía y Ciencia conocieron el quehacer del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta
Las autoridades conocieron los laboratorios claves donde se genera investigación y desarrollo regional en materia de energías. Una fructífera reunión sostuvieron, la seremi...24 Mayo 2022
Seremi de Energía desarrolló agenda de reuniones con autoridades regionales y comunales para dar inicio a un trabajo coordinado
Durante los primeros meses de gestión, la seremi de Energía ha puesto foco en el desarrollo de reuniones con los alcaldes (as) y el Gobernador Regional con la finalidad de...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›