Alumnas de establecimientos educacionales de Arica participaron en el conversatorio: “Mujeres y energía, derribando barreras”

Alumnas de establecimientos educacionales de Arica participaron en el conversatorio: “Mujeres y energía, derribando barreras”

Alumnas de establecimientos educacionales de Arica participaron en el conversatorio: “Mujeres y energía, derribando barreras”

27 Mar 2024

Con el objetivo de aunar esfuerzos para potenciar la participación femenina en el sector energético y en otras carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la Seremi de Energía, Anita Flores Vásquez, y el Seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, se dieron a la tarea de generar acciones conjuntas para contribuir a disminuir las brechas de género en oportunidades e ingresos laborales entre hombres y mujeres, trabajo colaborativo que pone el énfasis en una educación que potencie los talentos femeninos y que se vea reflejado -a futuro- en el aumento de la participación de las mujeres en el sector energético, razón por la que se realizó en Arica, el conversatorio “Mujeres y energía, derribando barreras”, dirigido a alumnas de establecimientos educacionales de la ciudad.

La iniciativa se realizó en el auditorium de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL) de la Universidad de Tarapacá, y contó con la presencia de Camila Roberts Azócar, Seremi de la Mujer y Equidad de Género; Raúl González López, Jefe de Gabinete de la Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota; Carlos Bahamondes Valdés, Jefe provincial de Educación; Jorge Sandoval Yáñez, Director regional SEC, alumnas de diversos establecimientos técnico profesionales nivel medio de la región, invitados e invitadas especiales.

En la oportunidad, Anita Flores Vásquez, Seremi de Energía de Arica y Parinacota, comentó con los asistentes que es Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Tarapacá, con más de 10 años de experiencia en el ámbito privado y en el servicio público, y   asumió hace más de un año como la primera Seremi de Energía mujer de la región, tampoco estuvo exenta de las brechas de género en sus años estudiantiles y su vida profesional, y se refirió a la importancia que tiene realizar esfuerzos conjuntos entre instituciones de Estado para generar instancias de participación que disminuyan las desigualdades entre hombres y mujeres.

Otra de las expositoras del evento fue Yovanka Céspedes Heimpeller, Coordinadora de Technovation Girls Chile en la región de Arica y Parinacota, y relató a los asistentes que actualmente se encontraba culminando sus estudios de último año en Pedagogía en Matemáticas y que enseña esta disciplina en el Liceo Bicentenario Domingo Santa María. También explicó cómo sobresalió como representante de las estudiantes de pregrado en el conversatorio del "Día de la Mujer Matemática" celebrado en 2023 en la Universidad de Tarapacá y cómo luego recibió una beca para asistir al XXXI Congreso de Matemática Capricornio COMCA 2023. Y su exposición se centró en cómo ser parte de Technovation Girls, entidad que busca formar a los líderes del mañana.

En la ocasión también se conoció la experiencia de Jéssica Poblete Rodríguez, directora regional de Antofagasta de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Ingeniera Civil Eléctrica de la UTA, con un Master en Ingeniería Eléctrica, mención potencia y automatización, de la Universidad UNICAMP de Sao Paulo, Brasil. La profesional explicó cómo ingresa a trabajar a la SEC el año 2022 tras participar en un Proceso de Selección de Alta Dirección Pública, previo 29 años de experiencia en el rubro eléctrico, desempeñándose en cargos ejecutivos de empresas eléctricas, mineras y de ingeniería, se detuvo a explicar cómo se contrarrestó al machismo en la época en que ella empezó a trabajar en minería.

El conversatorio: “Mujeres y energía, derribando barreras” culminó con las reflexiones de las expositoras Yovanka Céspedes Heimpeller y, Jéssica Poblete Rodríguez; la Seremi de Energía, Anita Flores Vásquez; María José Victoriano Cautivo, Encargada de Políticas de Género, Territorio y Educación Superior de la Secretaria Regional Ministerial De Educación, y Camila Roberts Azócar, Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Mar 2025

Mejorar la Gestión del Sistema Eléctrico Nacional

El reciente corte de suministro eléctrico del 25 de febrero de 2025, que afectó a gran parte del país, ha puesto de manifiesto la importancia de una gestión y coordinación eficient...

03 Mar 2025

Seremi de Energía informa sobre procedimientos de compensación por corte de energía eléctrica

Ante le reciente Blackout del 25 de febrero, el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, entrego información esencial para que los consumidores sepan cómo...

12 Feb 2025

En estas vacaciones conoce Educa Sostenible y disfruta con las historias de Alex y Rayo

La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...

03 Feb 2025

Cuidadoras de Casa Particular Celebran Beneficios de la Nueva Reforma Previsional

El Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, se reunió con la Agrupación Esperanza, organización de más de 70 mujeres cuidadoras de casa particular, para di...

31 Ene 2025

Seremi de Energía de Arica y Parinacota participa en el programa Jardín Infantil de Verano de JUNJI

La autoridad hizo entrega de cinco sets de material educativo, validados por el Ministerio de Educación, que permiten la incorporación gradual de contenidos de energía en...

16 Ene 2025

Proyecto Celda Solar. "Colbún y Tesla Impulsan Energía Sostenible en Camarones"

El proyecto Celda Solar de Colbún, en colaboración con Tesla, consiste en la instalación de un sistema de almacenamiento de energía con baterías Megapack de 228 MW de potencia y 91...