Modelo de Consumo Energético y Sostenibilidad

Modelo de Consumo Energético y Sostenibilidad
05 Mayo 2025
La Comisión Nacional de Energía a través del portal web multifuncional, “Energía Abierta”, proporciona acceso a datos estadísticos regionales donde destacan el crecimiento del mercado de ERNC en Arica y Parinacota
La información de Energía Abierta señala que la Región tiene un consumo eléctrico residencial promedio de 181 kWh por mes, o sea, una demanda energética moderada y estable. Además, la región es excedentaria en energía eléctrica, lo que permite exportar el excedente a otras áreas, contribuyendo a la estabilidad energética nacional. El costo promedio mensual de la cuenta eléctrica para clientes regulados es de $23.454, ligeramente inferior al promedio nacional de $23.552, siendo las comunas de Camarones y Putre las que presentan las tarifas más bajas y más altas respectivamente, con Camarones a $22.754 y Putre a $24.855. Estos datos reflejan una variabilidad en las tarifas eléctricas dentro de la región, influenciada por factores locales y la estructura del mercado energético.
Por otro lado, el sitio informa que cada ariqueño y parinacotense consume en promedio 9,92 litros de gasolina 93 y 43,25 litros de petróleo diésel al mes, reflejando una alta movilidad y uso de vehículos comerciales. Además, el consumo de gas licuado de petróleo envasado es de 2,68 kg por persona al mes, utilizado principalmente para cocinar y calefacción.
La CNE destaca en su información de marzo de este año que, en Arica y Parinacota se están realizando inversiones privada por más de USD 266 millones en proyectos de energía renovable, los que aportarán una potencia neta de 233.8 MW y una capacidad de almacenamiento de 914.3 MWh. Complementariamente, la región ve como se avanza en la implementación de techos solares tanto en entidades públicas como privadas, como es el caso de Teletón. Al respecto, el Seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, señala que tenemos un presente y un futuro prometedor en materia de renovables, “porque estos proyectos no solo contribuyen a la generación de energía limpia, sino que también representan un ahorro energético considerable para las instituciones y personas beneficiadas”. El Seremi también explica que, “el aumento de las inversiones privadas en energías renovables en Arica y Parinacota también se debe a políticas favorables, avances tecnológicos, creciente demanda de energía limpia, estabilidad económica y colaboración público-privada. Estos factores, sin duda, han creado un entorno propicio que da seguridad a los inversionistas privados en energías limpias”.
La revisión de la información de la CNE permite afirmar que la Región de Arica y Parinacota se posiciona como un ejemplo de eficiencia energética y compromiso con la sostenibilidad, destacándose por su consumo moderado en los hogares y su creciente aporte a las energías renovables.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jun 2025
Sistemas fotovoltaicos aplicados al riego en Arica
En Arica, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta Parraguez; la Coordinadora Zonal Arica y Parinacota -Tarapacá, María Paz Casanova; el Seremi de...20 Mayo 2025
Putre impulsa su futuro energético con la adjudicación de Parque Solar Comunitario
La comuna de Putre ha sido oficialmente adjudicada como beneficiaria del programa nacional “Parque Solar Comunitario”, informó el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Ver...20 Mayo 2025
Nuevo ajuste en los precios de la electricidad domiciliaria
Estamos frente a un proceso de normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados, señaló el Seremi de energía de Arica y Parinacot...22 Abr 2025
Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota
La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la...22 Abr 2025
Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC
Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando...10 Abr 2025
Con la melodía de la sostenibilidad
Una importante reunión de trabajo sostuvo el secretario regional Ministerial de Energía y el equipo directivo y docente del Liceo Politécnico de Arica El objetivo de e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›