Avanza investigación sobre apagón de febrero y pronto se definirán compensaciones para los afectados

Avanza investigación sobre apagón de febrero y pronto se definirán compensaciones para los afectados
26 Mar 2025
El ministro de Energía, Diego Pardow, ha sido enfático en señalar que los estándares de funcionamiento del sistema eléctrico durante el apagón del 25 de febrero no fueron aceptables.
La entrega del estudio de análisis de fallas, que consta de cerca de 300 páginas, marca el primer paso en este proceso institucional. Las empresas involucradas deberán presentar sus descargos en los próximos 10 días hábiles, tras lo cual la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) determinará los cargos correspondientes.
El Ministro Pardow ha comentado los resultados de la investigación destacado que la fiscalización de la SEC abarca a todos los participantes del sistema eléctrico, incluyendo tanto a las empresas como al Coordinador Eléctrico Nacional. Además, en este plazo se realizará la estimación de la energía no suministrada durante las horas del apagón, lo que permitirá a la SEC determinar las compensaciones a los clientes afectados.
Por su parte, y en el mismo sentido, Julio Verdejo, Seremi de Energía de Arica y Parinacota ha subrayado la importancia de una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables del apagón. "Es fundamental que se esclarezcan las causas de esta falla y se determinen las responsabilidades correspondientes. La transparencia en este proceso es clave para recuperar la confianza de los ciudadanos en nuestro sistema eléctrico," afirmó el Seremi.
Siguiendo las palabras de Pardow, el Seremi enfatizó la necesidad de mejorar el sistema eléctrico nacional para evitar futuros incidentes. "Debemos trabajar en fortalecer nuestra infraestructura eléctrica y en implementar medidas preventivas que garanticen un suministro estable y seguro. La modernización y expansión del sistema eléctrico son prioridades para asegurar que eventos como el apagón del 25 de febrero no se repitan," concluyó.
Finalmente, recordar que a SEC tiene oficinas en todas las regiones del país, y puede ser contactada a través del teléfono: 600 6000 732 (desde celulares: 02 2 750 99 99); en su página web: www.sec.cl y en su oficina en Arica, ubicada en Avenida Alejandro Azolas 1510.
Comparte esta información
Más noticias
10 Abr 2025
Con la melodía de la sostenibilidad
Una importante reunión de trabajo sostuvo el secretario regional Ministerial de Energía y el equipo directivo y docente del Liceo Politécnico de Arica El objetivo de e...10 Abr 2025
Mejorar la coordinación de municipalidad de Arica y Seremi de Energía
El secretario regional Ministerial (SEREMI) de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, junto al Alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, el Director de Desarrollo Comunitario y un equip...19 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles...12 Mar 2025
Energías renovables y sostenibilidad energética
Este 11 de marzo se cumplen 3 años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, durante este tiempo el ministerio de Energía ha trabajado incansablemente para cumplir sus compro...12 Mar 2025
SEC Arica fiscaliza comercios para verificar útiles escolares con certificación
Personal de la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto con la Seremi de Energía, ha comenzado una intensa fiscaliza...12 Mar 2025
Mejorar la Gestión del Sistema Eléctrico Nacional
El reciente corte de suministro eléctrico del 25 de febrero de 2025, que afectó a gran parte del país, ha puesto de manifiesto la importancia de una gestión y coordinación eficient...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›