Parque Fotovoltaico Alwa II obtiene Resolución de calificación Ambiental favorable

Parque Fotovoltaico Alwa II obtiene Resolución de calificación Ambiental favorable

Parque Fotovoltaico Alwa II obtiene Resolución de calificación Ambiental favorable

26 Oct 2023

La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamiento, cuya energía generada será evacuada en la Nueva Subestación Seccionadora Roncacho, para posteriormente ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.  El 2016 el titular del proyecto se da a la tarea de la licitación de inmuebles fiscales, a la espera del 2022 fecha en la que la Subestación Roncacho obtiene la aprobación mediante RCA N°002/2022. Ese mismo año se ingresó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Proyecto Parque Fotovoltaico Alwa II, hasta llegar al 25 octubre 2023 donde fue aprobado por unanimidad por el Comité de Evaluación ambiental regional del SEA presidido por el delegado presidencial Regional Ricardo Sanzana Oteiza.

Este proyecto se trata de un sistema de generación eléctrica que se sustenta en paneles fotovoltaicos que aprovechan la energía del sol y permiten la diversificación y descarbonización de la matriz energética. Proyecto que se desarrollará al oeste de la comuna de Camarones de la provincia de Arica, a 50 km al sur de la ciudad de Arica y a 11 km al sur de la localidad de Chaca, concesión de uso oneroso otorgada vía licitación por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Al respecto, la Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Anita Flores Vásquez, señaló: “El proyecto parque fotovoltaico Alwa II, el cual se construirá en la comuna de Camarones, es el primer proyecto en la región que considera además de la generación de energía un Sistema de almacenaje eléctrico con baterías. Para su aprobación se consideraron medidas de mitigación y compensación para la especie golondrina de mar, innovadoras para este tipo de proyectos a nivel país. Este proyecto impulsa a nivel regional la descarbonización progresiva y la transición energética acelerada”.

El proyecto contempla, además una Subestación elevadora (SE) de 33 kV/220kV (para transformar la energía proveniente de los módulos fotovoltaicos desde una tensión de 33 kV a una tensión de 220 kV), y una Línea de alta tensión de 220 kV, que evacuará la energía generada en la Subestación Seccionadora Roncacho. El Parque fotovoltaico (PFV), estará dotado de un conjunto de 341.442 módulos fotovoltaicos de 580 W de potencia unitaria y contará con tecnología de seguimiento a un eje y 26 centros de transformación, un sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías “battery energy storage system” (BESS), estimándose una producción anual de 547.785,00 MWh.

Como toda iniciativa de estas características, se realizó el levantamiento de componentes ambientales en función del emplazamiento y características del proyecto, donde se contempló revisión de fuentes bibliográficas, y datos en terreno. Entre los resultados más relevantes se evidenció la presencia de nidos de golondrinas de mar negra, y ante este factor, la compañía optó por el resguardo de las áreas de nidificación, manifestando la decisión de sus directivos de no intervenir esos terrenos, lo que redujo su área de operaciones en un 22%. También -como medida de mitigación- determinaron que para minimizar la colisión o desorientación de estas aves, se restringiría el incremento de iluminación asociada al proyecto; el resguardo del área de costra salina donde se encuentran sus nidos, entre otras acciones.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Jul 2025

Subsidio Eléctrico Baja Participación en Comunas Rurales

Subsidio Eléctrico 2024-2025 revela un fenómeno dual en las comunas rurales de Camarones y Putre: mientras que la totalidad de las postulaciones fueron aceptadas, la participación...

01 Jul 2025

Seremi de Energía invita a postular al Subsidio Eléctrico 2025

El seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo, hizo un llamado a las familias de la región a participar en la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025, cuyas po...

11 Jun 2025

Sistemas fotovoltaicos aplicados al riego en Arica

En Arica, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta Parraguez; la Coordinadora Zonal Arica y Parinacota -Tarapacá, María Paz Casanova; el Seremi de...

20 Mayo 2025

Putre impulsa su futuro energético con la adjudicación de Parque Solar Comunitario

La comuna de Putre ha sido oficialmente adjudicada como beneficiaria del programa nacional “Parque Solar Comunitario”, informó el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Ver...

20 Mayo 2025

Nuevo ajuste en los precios de la electricidad domiciliaria

Estamos frente a un proceso de normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados, señaló el Seremi de energía de Arica y Parinacot...

05 Mayo 2025

Modelo de Consumo Energético y Sostenibilidad

La Comisión Nacional de Energía a través del portal web multifuncional, “Energía Abierta”, proporciona acceso a datos estadísticos regionales donde destacan el crecimiento del merc...