Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 2 millones de familias inscritas en todo el país

Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 2 millones de familias inscritas en todo el país

Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 2 millones de familias inscritas en todo el país

08 Nov 2024

La nómina de hogares que recibirán este beneficio se publicará durante la segunda quincena de diciembre y el descuento se verá reflejado de manera mensual en las cuentas de electricidad entre enero y junio de 2025.

Con un total de 1.920.379 hogares inscritos en todo el país concluyó la medianoche de este miércoles 6 de noviembre el segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, beneficio dirigido a familias que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), y a hogares con personas inscritas en el registro de pacientes electrodependientes, independiente de su tramo de vulnerabilidad en el RSH.

El seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, destacó los resultados de este proceso. “La región logró un incremento en las postulaciones de casi un 20% de hogares inscritos. Este aumento de inscripciones de la región al subsidio eléctrico es muy importante, ya que el beneficio es una política social que busca entregar un alivio al bolsillo de las familias que viven en nuestro país”.

La nómina de beneficiarios será publicada en la segunda mitad de diciembre de 2024 y los/as postulantes que cumplan con los requisitos recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio de dicho año. De acuerdo con los datos disponibles, la región de Arica y Parinacota logró 22.771 hogares inscritos al finalizar el segundo proceso de postulación.

El monto que recibirán las familias beneficiadas dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 1 integrante recibirán en las cuentas de electricidad un descuento en torno a los $7 mil mensuales. En el caso de los hogares con 2 o 3 integrantes, el descuento será de alrededor de $9 mil mensuales. Por último, los hogares con 4 o más integrantes recibirán una rebaja mensual de aproximadamente $12 mil.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jun 2025

Sistemas fotovoltaicos aplicados al riego en Arica

En Arica, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta Parraguez; la Coordinadora Zonal Arica y Parinacota -Tarapacá, María Paz Casanova; el Seremi de...

20 Mayo 2025

Putre impulsa su futuro energético con la adjudicación de Parque Solar Comunitario

La comuna de Putre ha sido oficialmente adjudicada como beneficiaria del programa nacional “Parque Solar Comunitario”, informó el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Ver...

20 Mayo 2025

Nuevo ajuste en los precios de la electricidad domiciliaria

Estamos frente a un proceso de normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados, señaló el Seremi de energía de Arica y Parinacot...

05 Mayo 2025

Modelo de Consumo Energético y Sostenibilidad

La Comisión Nacional de Energía a través del portal web multifuncional, “Energía Abierta”, proporciona acceso a datos estadísticos regionales donde destacan el crecimiento del merc...

22 Abr 2025

Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota

La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la...

22 Abr 2025

Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC

Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando...