Seremi de Energía informa sobre procedimientos de compensación por corte de energía eléctrica

Seremi de Energía informa sobre procedimientos de compensación por corte de energía eléctrica
03 Mar 2025
Ante le reciente Blackout del 25 de febrero, el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, entrego información esencial para que los consumidores sepan cómo actuar y gestionar sus reclamos de manera efectiva.
La Ley General de Servicios Eléctricos establece un sistema de compensaciones automáticas que no requieren acción por parte del consumidor, explica el Seremi. Estas compensaciones, instruidas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, indemnizan a los consumidores por el tiempo sin suministro eléctrico y se reflejarán directamente en la boleta de electricidad. Aunque la relación de los consumidores es principalmente con los distribuidores de electricidad, todos pagamos un cargo por el servicio de transmisión, que es el que falló en este caso
Sin embargo, esta compensación automática no agota todas las posibilidades de resarcimiento. Para los artefactos que se dañaron por cambios de voltaje o perjuicios materiales como la pérdida de alimentos y medicamentos, se debe gestionar un reclamo efectivo con la distribuidora de electricidad o gas. Primero, presentar un reclamo en la misma empresa a través de sus oficinas comerciales, teléfono, carta, correo electrónico, página web, redes sociales habilitadas u otros medios disponibles. Es importante exigir un comprobante de reclamo que contenga el número de ingreso y la fecha de presentación. Segundo, esperar la respuesta de la empresa, que tiene un plazo de hasta 30 días corridos para las empresas eléctricas y 15 días hábiles para las de gas. Tercero, si la empresa no responde en el plazo legal o si la respuesta no es satisfactoria, ingresar un reclamo en la SEC con la documentación relacionada, como el comprobante de ingreso del reclamo o la respuesta de la empresa.
En el caso del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), los reclamos por pérdidas deben documentarse con fotografías de los alimentos dañados o boletas de compra. Los consumidores deben ingresar al portal del SERNAC (www.sernac.cl) y presentar un reclamo por la pérdida documentada utilizando ClaveÚnica o creando una cuenta. También se puede llamar al Call Center del SERNAC al 800 700 100. El proceso inicia con la recepción del reclamo, y el SERNAC solicitará una respuesta a la empresa eléctrica, que tendrá un máximo de 18 días hábiles para responder.
Julio Verdejo Aqueveque enfatiza la importancia de que los consumidores conozcan y utilicen estos mecanismos para asegurar que sus derechos sean protegidos y que reciban las compensaciones correspondientes.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Abr 2025
Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota
La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la...22 Abr 2025
Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC
Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando...10 Abr 2025
Con la melodía de la sostenibilidad
Una importante reunión de trabajo sostuvo el secretario regional Ministerial de Energía y el equipo directivo y docente del Liceo Politécnico de Arica El objetivo de e...10 Abr 2025
Mejorar la coordinación de municipalidad de Arica y Seremi de Energía
El secretario regional Ministerial (SEREMI) de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, junto al Alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, el Director de Desarrollo Comunitario y un equip...26 Mar 2025
Avanza investigación sobre apagón de febrero y pronto se definirán compensaciones para los afectados
El ministro de Energía, Diego Pardow, ha sido enfático en señalar que los estándares de funcionamiento del sistema eléctrico durante el apagón del 25 de febrero no fueron aceptable...19 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›