Taller de Geotermia en la región de Arica y Parinacota

Taller de Geotermia en la región de Arica y Parinacota

Taller de Geotermia en la región de Arica y Parinacota

17 Mayo 2019

Considerando la relación ancestral de los habitantes del territorio nacional con el calor de la tierra, el Ministerio de Energía y la Universidad de Chile a través del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA), realizaron una jornada de difusión en geotermia para líderes indígenas de la región.

,

El evento fue inaugurado por el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Cristian Fuentes Tirapegui, quien resaltó el impulso que el Presidente Sebastián Piñera, y la Ministra Susana Jiménez, quieren dar a las energías renovables, entre las que la energía geotérmica cuenta con numerosas potencialidades que pueden aumentar su participación en la matriz energética nacional.

,

Los expositores del evento fueron los profesionales, Diego Aravena, del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, y Luciano González, de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital del Ministerio de Energía, quienes fueron los encargados de explicar a los asistentes las diferentes formas de aprovechar la geotermia en lo que respecta a la generación de electricidad, junto con señalar que la geotermia no usa agua dulce ni aguas subterráneas de consumo humano, animal o vegetal para producir energía; que la emisión de dióxido de carbono (CO₂) de las plantas geotérmicas es casi cero, ya que se les considera como uno de los sistemas de producción de energía más limpias que existen, y son compatibles con las tierras agrícolas y el turismo debido a que no son contaminantes.

,

Así mismo, la exposición destacó que dentro de las ventajas de la energía geotérmica, está el hecho de que se trata de un recurso autónomo y renovable que no depende del clima, que permite la generación continua de energía, esto es durante 24 horas los siete días de la semana, y se constituye como una tecnología validada por más de 100 años.

,

El Taller, realizado en los salones de eventos del Hotel Antay, finalizó con un almuerzo en el que los asistentes pudieron intercambiar opiniones respecto al tema.

,

Comparte esta información

Más noticias

31 Ene 2025

Seremi de Energía de Arica y Parinacota participa en el programa Jardín Infantil de Verano de JUNJI

La autoridad hizo entrega de cinco sets de material educativo, validados por el Ministerio de Educación, que permiten la incorporación gradual de contenidos de energía en...

16 Ene 2025

Proyecto Celda Solar. "Colbún y Tesla Impulsan Energía Sostenible en Camarones"

El proyecto Celda Solar de Colbún, en colaboración con Tesla, consiste en la instalación de un sistema de almacenamiento de energía con baterías Megapack de 228 MW de potencia y 91...

14 Ene 2025

Autoridades y Vecinos Abordan Soluciones Efectivas para Infraestructura Pública

El Seremi de Energía, Julio Verdejo, junto a la Delegada Presidencial Regional y el gabinete regional, participaron este lunes 13 de enero de 2025, en una reunión territorial con d...

09 Ene 2025

Seguridad y más iluminación en Playa Las Machas

La Delegada Presidencial Regional, junto al Seremi de Energía, la Subsecretaría de Prevención del Delito, representantes municipales, Carabineros y Armada de Chile, se reunieron en...

03 Ene 2025

Resultados del Subsidio Eléctrico 2024: fortalece la protección social en la Región de Arica y Parinacota

El Ministerio de Energía ha publicado los resultados de la II Convocatoria del Subsidio Eléctrico 2024, beneficiando a un total de 1.808.388 hogares a nivel nacional. En la región...

27 Dic 2024

Resultados del Segundo Proceso de Postulación al Subsidio Eléctrico en Arica y Parinacota

El Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Verdejo Aqueveque, informó que el jueves 2 de enero de 2025 se darán a conocer los resultados del segundo proceso de postulación a...