“Tenemos una política pública que va a favorecer con un aporte monetario a las familias más vulnerables de la Región”

“Tenemos una política pública que va a favorecer con un aporte monetario a las familias más vulnerables de la Región”

“Tenemos una política pública que va a favorecer con un aporte monetario a las familias más vulnerables de la Región”

21 Oct 2024

Julio Verdejo Aqueveque, el nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía de Arica y Parinacota, es profesor de historia y geografía con estudios de postítulo en políticas públicas, dirección y gestión de empresas, y en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública. Además, de un magíster en planificación y gestión educacional. Esta formación, señala el seremi, “me ha permitido desarrollar una visión integral y multidisciplinaria, que es esencial para abordar los desafíos del sector energético desde una perspectiva inclusiva y sustentable”.

 

¿Cuáles son las prioridades del Ministerio de Energía bajo su liderazgo y el del presidente Boric?

 

Nuestras prioridades incluyen promover una sociedad moderna, sustentable e inclusiva. Queremos que el sector energético no se limite solo a la generación de energía, sino que también se enfoque en el desarrollo tecnológico, la innovación y la convivencia armónica con las comunidades y el medio ambiente. Es fundamental que construyamos confianzas y trabajemos juntos para un desarrollo energético que beneficie a todos.

 

Frente al alza de las cuentas de la luz producto de que estuvieron congeladas durante la pandemia y que afectan principalmente a las familias más vulnerables, ¿qué nos puede comentar seremi?

 

El gobierno del presidente Boric creó una política pública para mitigar este impacto económico en las familias más vulnerables, el Subsidio Eléctrico. Esta trasferencia monetaria permite acceder a un descuento en las boletas eléctricas de las familias que se ubiquen en el 40 % de la población más vulnerables de acuerdo al Registro Social de Hogares y, o estén en condición de electrodependencia. Este beneficio es de alcance nacional y está diseñado para asegurar que aquellos que más lo necesitan puedan tener acceso a energía asequible y confiable. Es una medida que refleja nuestro compromiso con la inclusión y la equidad social.

 

¿Cómo se puede acceder al Subsidio Eléctrico y quiénes son elegibles?

 

Para acceder al Subsidio Eléctrico, las familias deben solicitarlo a través de la página web www.subsidioelectrico.cl durante los plazos indicados para cada convocatoria semestral. Este beneficio está disponible para los clientes sometidos a regulación de precios de todas las empresas y cooperativas concesionarias de distribución de electricidad. Sin embargo, los clientes de sistemas aislados tienen restricciones. Las personas electrodependientes pueden realizar el trámite presentando una solicitud en su empresa o cooperativa eléctrica.

 

Indicó finalmente, Julio Verdejo Aqueveque, Seremi de Energía de Arica y Parinacota.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jun 2025

Sistemas fotovoltaicos aplicados al riego en Arica

En Arica, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta Parraguez; la Coordinadora Zonal Arica y Parinacota -Tarapacá, María Paz Casanova; el Seremi de...

20 Mayo 2025

Putre impulsa su futuro energético con la adjudicación de Parque Solar Comunitario

La comuna de Putre ha sido oficialmente adjudicada como beneficiaria del programa nacional “Parque Solar Comunitario”, informó el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Julio Ver...

20 Mayo 2025

Nuevo ajuste en los precios de la electricidad domiciliaria

Estamos frente a un proceso de normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados, señaló el Seremi de energía de Arica y Parinacot...

05 Mayo 2025

Modelo de Consumo Energético y Sostenibilidad

La Comisión Nacional de Energía a través del portal web multifuncional, “Energía Abierta”, proporciona acceso a datos estadísticos regionales donde destacan el crecimiento del merc...

22 Abr 2025

Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota

La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la...

22 Abr 2025

Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC

Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando...