Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

15 Nov 2023

  • Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento  de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y Arica y Parinacota.

Copiapó, 15 de noviembre de 2023.- En el marco de los compromisos de la Agenda de Segundo Tiempo para la Transición Energética presentada por el Ministerio de Energía, y el compromiso presidencial de fomentar el almacenamiento, tanto esta cartera como la de Bienes Nacionales presentaron un plan para la asignación de terrenos fiscales con miras a poner en marcha proyectos        de almacenamiento de energía.

La iniciativa busca, por única oportunidad, un proceso de asignación directa de un número acotado de terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos de almacenamiento del tipo stand alone, acción que, según el ministro de Energía, Diego Pardow, va en línea con el desarrollo del sector. “Como gobierno estamos desarrollando una serie de acciones para acelerar el despliegue de sistemas de almacenamiento necesarios para avanzar en el proceso de transición energética”, sostuvo el secretario de Estado.

De esta misma forma, Pardow añadió que “a principios de año, como parte de nuestro diálogo con desarrolladores, nos mencionaron que uno de los obstáculos para la construcción acelerada de sistemas de almacenamiento era la disponibilidad de terrenos fiscales. El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales permitirá que empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas con el Coordinador Eléctrico Nacional”.

 

En este contexto, el jefe de la cartera de Energía aseguró que, en paralelo a este    anuncio, se avanza en otras dimensiones complementarias que entreguen certezas a los desarrolladores, como la revisión de los criterios técnicos que serán considerados para los procesos de evaluación ambiental en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

 

Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento  de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y Arica y Parinacota.

Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, relevó la importancia de trabajar interministerialmente para enfrentar los desafíos que el país presenta en materia de transición energética, así como el buen uso del patrimonio fiscal a través de la colaboración público-privada que ya le ha permitido  a su cartera desarrollar iniciativas de energías renovables no convencionales y de  hidrógeno verde.

“Con esta asignación de inmuebles para proyectos de sistemas de almacenamiento de energía, seguimos fortaleciendo nuestro rol en la agenda de  reactivación económica y descarbonización de nuestro Gobierno, con foco en el uso productivo y responsable del territorio fiscal”, dijo.

ATACAMA

“El almacenamiento, es uno de los grandes desafíos que tenemos como sector y jugará un rol fundamental como soporte a la variabilidad asociada a la integración masiva de generación renovable solar y eólica, ya que permitirá almacenar energía en periodos de abundancia, como las horas de mayor radiación solar, para su uso posterior en momentos de mayor escasez”, afirmó la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela.

De igual modo, la secretaria regional de Energía mencionó que “en este escenario la región de Atacama tiene ventajas competitivas al poseer condiciones excepcionales para el desarrollo de proyectos de generación de energías renovables - en lo que va transcurrido de 2023 cerca del 70% de la energía generada en este territorio corresponde a energías renovables – especialmente solar y eólica, y también del desarrollo de proyectos de almacenamiento. Por ello, como región tenemos la misión de aportar en esta área y contribuir a las metas propuestas por nuestro Gobierno, en cuanto a avanzar en el proceso de la Transición Energética Justa y alcanzar la meta país de carbono neutralidad al 2050”.

Finalmente, la seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín, argumentó que “el potencial energético de las regiones del norte de Chile es innegable, y en particular el de Atacama, donde casi el 75% del territorio corresponde a terrenos fiscales. Aquí la posibilidad de producir y almacenar energía limpia se encuentra prácticamente asegurada. El trabajo colaborativo que venimos realizando junto a Energía, desde el inicio de nuestro Gobierno, va en la línea de lo solicitado por el presidente Gabriel Boric, en cuanto a avanzar hacia una matriz más sostenible y eficiente, para reducir la pérdida de energía que hoy afecta al sistema”.

“A través de este llamado, queremos que los desarrolladores interesados propongan al Estado iniciativas de almacenamiento que respondan a los requerimientos y áreas geográficas dispuestas por el Coordinador Eléctrico Nacional”, concluyó.

Este proceso busca dar celeridad al desarrollo de proyectos de almacenamiento, entregando certeza jurídica a las inversiones y así avanzar en la tramitación de permisos que requieren este tipo de proyectos que se pretende estén en operación a partir de 2026.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

10 Sep 2024

Firman adherencia a Gobernanza de la Mesa de Energía Territorial de Freirina: Un paso clave hacia la Transición Energética Justa y Sostenible

 Con este hito, Freirina se convierte en un referente a nivel nacional, siendo la primera comuna en implementar este modelo que podría replicarse en otras comunas de Chile,...

10 Sep 2024

Fiscalizan venta de Parrillas a Gas y Eléctricas en la Región de Atacama ante llegada de Fiestas Patrias y la primavera

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está inspeccionando el comercio local para verificar que solo se vendan productos con el SELLO SEC a la vist...

10 Sep 2024

Lanzan campaña “Volantín Seguro” 2024 para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias

La iniciativa de CGE, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la reali...

10 Sep 2024

Más de 25 mil familias de Atacama obtuvieron el subsidio eléctrico

Los resultados de este proceso se darán a conocer a partir de este sábado 31 de agosto en el sitio web www.subsidioeléctrico.cl y, a partir del lunes en las plataformas dispuest...

27 Ago 2024

Estudiantes de liceos técnicos participan en talleres enfocados en la industria energética

Con el fin de fortalecer el capital humano incorporando enfoque de género se realizaron dos ciclos denominados: “Trayectoria formativa a trayectoria laboral” y “Mujeres en la in...

26 Ago 2024

Seminario abordó las últimas tendencias de la industria energética en Atacama

La actividad fue organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama en alianza con la Seremi de Energía y la Red Futuro Técnico del Mineduc. Autoridade...