Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos

Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos

Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos

26 Oct 2023

  • Hasta el 15 de noviembre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herramientas para trabajar en la instalación de cargadores eléctricos de vehículos. Un trabajo en miras de potenciar la electromovilidad del transporte público.

 

Una colaboración entre el Gobierno, la Universidad de Atacama y la Agencia de Sostenibilidad Energética permitirá desarrollar un curso de Instalación de Cargadores Domiciliarios para Recarga de Vehículos Eléctricos. Esta iniciativa viene a contribuir directamente en el desarrollo de la electromovilidad y descarbonización del transporte. Pueden participar todas aquellas personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia Clase C o superior de la SEC. Los y las interesadas pueden optar a ello hasta el 15 de noviembre.

 

Sobre este tema la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, señaló “invitamos a los instaladores eléctricos clase C, B o A, que residan en la región de Atacama, a que se inscriban en este curso que dictará la Universidad de Atacama, en alianza con el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que los dotará de las competencias para realizar instalaciones eléctricas de infraestructura de carga domiciliaria para vehículos eléctricos. Para el Ministerio de Energía este curso es muy relevante porque nos permite desarrollar capital humano e infraestructura habilitante para la implementación de la electromovilidad en la región”.

 

La seremi de Gobierno de Atacama, Sofía Vargas Roberts, destacó “la importancia de estas innovaciones tecnológicas, que permiten un desarrollo sustentable en los métodos de transporte, desde nuestra región de Atacama y con una proyección nacional. La electromovilidad y la descarbonización son dos prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por lo que poder contribuir a estas nuevas tecnologías es un paso importante para aquello”.

 

La directora de Formación Continua de la Universidad de Atacama, la Dra. Alejandra Tello Zamorano, manifestó por este proyecto que: “invitamos a la comunidad a participar de este interesante curso que va a impartir la Universidad de Atacama, financiado por el Gobierno de Chile y por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este curso será sobre electromovilidad, que va a ser el futuro de esta región y del país. Específicamente se les enseñará a instalar cargadores eléctricos domiciliarios y así poder contribuir con la sostenibilidad y un futuro mejor para todos y todas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre para todas las personas que cuenten con Licencia C o superior”.

 

Este trabajo intersectorial cuenta con la colaboración del Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través de las Seremis de Transportes y Telecomunicaciones, Energía y Gobierno, y el desarrollo que impulsan en esta área la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Universidad de Atacama. En el futuro se espera que la mayor cantidad de traslados del sistema público tenderán a ser eléctricos, para habitar así un país más sostenible y ecológico. Si quieres postular, debes visitar el sitio web www.formacioncontinua.uda.cl hasta el 15 de noviembre. El curso considera también criterios de Género e incorporación de cupos para pueblos originarios.

 

Comparte esta información

Más noticias

18 Mar 2025

COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables

El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...

14 Mar 2025

Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar

La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...

14 Mar 2025

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...

12 Dic 2024

Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético

La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...

12 Dic 2024

Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar

Vallenar.- En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa conjunta del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional de Atacama, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad E...

20 Nov 2024

AUTORIDADES DE ENERGÍA FISCALIZAN LUCES NAVIDEÑAS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

La Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya y el director regional de la SEC, Iván Lillo Silva, llamaron a la comunidad a revisar que los productos eléctricos cuente...