Comienza iniciativa pionera que capacitará atacameñas como líderes de la transición energética

Comienza iniciativa pionera que capacitará atacameñas como líderes de la transición energética

Comienza iniciativa pionera que capacitará atacameñas como líderes de la transición energética

25 Jul 2024

El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), anunciaron una iniciativa para fortalecer habilidades de liderazgo en un grupo de mujeres atacameñas del sector energía. El objetivo es integrarlas en la toma de decisiones cruciales para avanzar hacia un futuro libre de emisiones de carbono, en el proceso de transición energética que vive Chile.

El cambio climático requiere un enfoque diverso, donde la participación de las mujeres en la industria es fundamental. Para liderarlo, Chile necesita mujeres altamente capacitadas, conscientes de la responsabilidad y preparadas para guiar la transformación necesaria. En respuesta a ello, se desarrolló el programa “Liderazgo para Mujeres en Energía, para reforzar estas habilidades en 42 mujeres atacameñas provenientes del sector público y privado.

La iniciativa, que se realizará en Copiapó durante julio y agosto, busca relevar sus trayectorias, destacar conocimientos y competencias, y apoyarlas en su camino hacia posiciones de toma de decisiones.

“El sector energético está altamente masculinizado, con solo un 23% de participación de mujeres, cifra que baja a un 17% en cargos directivos. Por ello, es relevante fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres vinculadas a la industria energética, quienes liderarán la transición energética”, afirmó la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya.

La implementación estará a cargo de Walk The Talk (WTT), entidad que utilizará una metodología llamada «The Walking Talk», orientada a generar direcciones responsables, potenciando a las mujeres y transformando sus vidas. El programa busca acompañar, educar e inspirar para que las asistentes sientan el llamado a la toma de acción y generen cambios significativos en la energía y el mundo.

Liderazgo

La directora de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme comentó sobre la crisis climática y los distintos liderazgos junto a la diversidad para encontrar el equilibrio que se espera lograr. “La crisis climática, que mandata una transición energética y socioecológica justa, requiere de liderazgos distintos, diversidad y necesita de todos y todas para cambiar la forma en que hacemos las cosas y miramos el mundo, nuestro desarrollo y progreso, con el apellido de justicia, responsable con su territorio y su gente. Ese liderazgo que anhelamos se ejerce día a día y no depende del espacio que ocupemos, desde el rol que estemos ejerciendo, desde el territorio en que estemos en la región de Atacama”, afirmó.

Por su parte, para la fundadora de Walk The Talk, Marta Alonso Pelegrín “no hay duda de que las dinámicas actuales exponen y agravan la vulnerabilidad de las mujeres en puestos de toma de decisiones. Por esto, estamos convencidos de que este programa es un aporte claro para crear un proceso de transición energética justo en términos ambientales, económicos y de empoderamiento femenino”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Jun 2025

Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable

Lanzamiento del Programa Parque Solar Comunitario beneficiará directamente a familias de la comuna con rebajas en sus cuentas de electricidad.   En el sector de Pie...

06 Jun 2025

Ministerio de Energía entregará soluciones renovables a comunidades de Diego de Almagro y Copiapó a través del Programa FAE

Iniciativas benefician a más de 240 personas de manera directa con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica. En Atacama, se adjudicaron dos proyectos en la convocatori...

18 Mar 2025

COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables

El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...

14 Mar 2025

Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar

La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...

14 Mar 2025

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...

12 Dic 2024

Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético

La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...