Con feria científica celebran el Día Mundial del Ahorro de Energía

Con feria científica celebran el Día Mundial del Ahorro de Energía

Con feria científica celebran el Día Mundial del Ahorro de Energía

21 Oct 2022

  • La actividad se desarrolló en el Jardín Infantil Alicanto, del sector El Palomar, en Copiapó y, hasta en ella participó la seremi de Energía Cecilia Sánchez Valenzuela, su equipo y una delegación de la Escuela Carlos María Sayago.

 

Copiapó, 21 de octubre de 2022.- En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, la seremi del ramo en Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, participó en una feria científica  organizada por el Jardín Infantil Alicanto, en la que también intervino la Escuela Carlos María Sayago, y que buscó difundir la importancia de la eficiencia energética, así como el cuidado del agua y del planeta.

"En nuestra Agenda de Energía 2022-2026, nuestro Gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric Font, releva la importancia de la educación energética desde temprana edad en la formación escolar, de manera tal de poder conseguir cambios sustanciales en la sociedad respecto al uso de los recursos energéticos., contando con ciudadanas y ciudadanos con conciencia ambiental", destacó la seremi.

En este sentido, la autoridad agregó: "Hoy, que es Día Mundial del Ahorro de Energía, quisimos participar en esta feria científica porque buscamos fomentar la eficiencia energética en las niñas y niños, en sus familias, los recintos educacionales y las comunidades en general".

El Jardín Alicanto lleva más de un año trabajando con el Ministerio de Energía en la implementación del Programa Educativo en Energía “Educa Sostenible” que se enfoca en la elaboración y disposición de material de aprendizaje para los establecimientos interesados en complementar los contenidos impartidos en energía, y brinda el apoyo necesario para la formación de sus docentes.

Al respecto, la directora del establecimiento, Anelice Véliz Kratzschmar explicó que “nosotros como jardín infantil tuvimos la posibilidad el año pasado, de revisar nuestro proyecto educativo institucional, hicimos un giro importante en términos de incorporar la educación sostenible desde los principios fundantes de este proyecto educativo, y a eso le sumamos la capacitación que recibimos en materia de Energía y cómo bajar esta información a los niños y niñas. Cómo trabajarla Incorporar al currículum desde el nivel sala cuna hasta el primer nivel de transición que el jardín infantil tiene, entonces nos ha permitido ir incorporando conceptos en los niños y niñas que ellos además pueden llevar a sus casas y, de esa manera, estamos haciendo también educación hacia los hogares de nuestros niños”.

Añadiendo: “Para nosotros es sumamente importante formar parte de los equipos, además de la red de establecimientos de Educa Sostenible, porque nos permite tener una retroalimentación y conocer también experiencias que han desarrollado otros establecimientos a nivel país, así que esperamos también que, en esta segunda ronda de capacitaciones que el Ministerio de Energía está desarrollando en este momento, se pueden incorporar otros equipos educativos y puedan tener la oportunidad también de desarrollar esta experiencia que nosotros hemos tenido”.

Finalmente, la presidenta del Centro General de Padres, Madres y Apoderados del Jardín, dio cuenta del trabajo colaborativo con la dirección y el equipo técnico del establecimiento señalando que, quisieron organizar esta Feria de Medio Ambiente y Energía, “para dar a conocer a la comunidad cómo se incorpora en los procesos educativos de los niños y niñas y jóvenes los aspectos relacionados con el cuidado y preservación del medio ambiente a nivel regional y en los jardines”.

En https://educasosteniblechile.cl/ puedes conocer más sobre este programa educativo en energía que se implementa en cerca de 60 recintos del país.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

14 Sep 2023

Presentan Programa Mi Taxi Eléctrico al gremio del Transporte Público Menor de Pasajeros de Chañaral

• La iniciativa, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte público menor, derribando barreras, tales como precio, falta de acceso al financiamiento, desco...

13 Sep 2023

SEC Atacama y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...

13 Sep 2023

Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama

El proceso se extenderá hasta abril de 2024 e implicará reuniones periódicas con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en...

04 Sep 2023

Presentan Programa Mi Taxi Eléctrico en Copiapó e informan sobre beneficios y calendario de postulación

La iniciativa, que lleva adelante el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con la Seremi de Energía, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte públi...

04 Sep 2023

Avanza gobernanza de la Mesa Territorial de Energía en Freirina

A través de una articulación público-privada se busca promover el diálogo social y una gobernanza para la construcción de una relación participativa entre los diferentes actores...

04 Sep 2023

La Seremi de Energía de Atacama invita a participar en proceso de Consulta Indígena

En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta in...