El Hospital de Vallenar ya cuenta con energía solar

El Hospital de Vallenar ya cuenta con energía solar
26 Sep 2016
El viernes 23 de septiembre, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, inauguró un sistema de energía solar fotovoltaica en el Hospital Provincial del Huasco (HPH) “Monseñor Fernando Ariztía Ruiz”, que permitirá reducir costos y evitar las emisiones de 27 toneladas de CO2 al año, gracias al Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía en Vallenar.
,Son 192 paneles fotovoltaicos que están ubicados en la techumbre del ala de Hospitalización del HPH y que se insertan dentro del plan de generación eléctrica ciudadana que tiene el Gobierno, mediante la Agenda de Energía buscando contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo.
,,, El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, expresó durante la inauguración que “el Programa Techos Solares representa un esfuerzo del Gobierno por adoptar energías cada vez más limpias y eficientes en edificios que son representativos para la ciudadanía y que entregan un servicio a los chilenos. Hoy estamos promoviendo que Chile tenga energía más limpia y más barata”.,
El Hospital hoy genera el 4% de su energía a través de los paneles fotovoltaicos y se ahorrará $ 4.847.128 al año en su cuenta eléctrica. El sistema de energía solar está conectado a la red y puede vender sus excedentes energéticos a la red y recibir un pago por ello, gracias a la Ley de Generación Distribuida (Ley 20.571).
,,, Claudio Baeza, Director del Hospital Provincial del Huasco, señaló que “nos sumamos a este programa para que se potencie el uso y desarrollo de la Energía Solar Fotovoltaica en la comuna. Queremos dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos”.,
El Programa de Techos Solares Públicos representa un esfuerzo del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del Sector Público, por dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos.
,Comparte esta información
Más noticias
10 Sep 2024
Más de 25 mil familias de Atacama obtuvieron el subsidio eléctrico
Los resultados de este proceso se darán a conocer a partir de este sábado 31 de agosto en el sitio web www.subsidioeléctrico.cl y, a partir del lunes en las plataformas dispuest...27 Ago 2024
Estudiantes de liceos técnicos participan en talleres enfocados en la industria energética
Con el fin de fortalecer el capital humano incorporando enfoque de género se realizaron dos ciclos denominados: “Trayectoria formativa a trayectoria laboral” y “Mujeres en la in...26 Ago 2024
Seminario abordó las últimas tendencias de la industria energética en Atacama
La actividad fue organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama en alianza con la Seremi de Energía y la Red Futuro Técnico del Mineduc. Autoridade...26 Ago 2024
Gobierno Regional de Atacama y Seremi de Energía realizan primer test drive del programa “Mi Taxi Eléctrico Atacama”
Durante la prueba, los asistentes y posibles beneficiarios pudieron conducir un vehículo eléctrico marca Dongfeng, modelo S50 EV. Este miércoles en el Parque Kaukari de Cop...14 Ago 2024
MUJERES DE LA REGIÓN DE ATACAMA RECIBEN FORMACIÓN COMO LÍDERES EN ENERGÍA
La iniciativa contó con la participación de 37 mujeres del sector, que participaron de diversos talleres teóricos y prácticos durante los meses de julio y agosto. ...01 Ago 2024
Más de una veintena de mujeres se certificaron como instaladoras eléctricas: Un paso hacia la equidad de género y la transición energética
Alrededor de 50 estudiantes completaron con éxito los cursos de Instaladoras Eléctricas Clase D y Fortalecimiento para el Aprendizaje para Instalador/a Eléctrico/a Cla...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›