El Hospital de Vallenar ya cuenta con energía solar

El Hospital de Vallenar ya cuenta con energía solar
26 Sep 2016
El viernes 23 de septiembre, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, inauguró un sistema de energía solar fotovoltaica en el Hospital Provincial del Huasco (HPH) “Monseñor Fernando Ariztía Ruiz”, que permitirá reducir costos y evitar las emisiones de 27 toneladas de CO2 al año, gracias al Programa de Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía en Vallenar.
,Son 192 paneles fotovoltaicos que están ubicados en la techumbre del ala de Hospitalización del HPH y que se insertan dentro del plan de generación eléctrica ciudadana que tiene el Gobierno, mediante la Agenda de Energía buscando contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo.
,,, El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, expresó durante la inauguración que “el Programa Techos Solares representa un esfuerzo del Gobierno por adoptar energías cada vez más limpias y eficientes en edificios que son representativos para la ciudadanía y que entregan un servicio a los chilenos. Hoy estamos promoviendo que Chile tenga energía más limpia y más barata”.,
El Hospital hoy genera el 4% de su energía a través de los paneles fotovoltaicos y se ahorrará $ 4.847.128 al año en su cuenta eléctrica. El sistema de energía solar está conectado a la red y puede vender sus excedentes energéticos a la red y recibir un pago por ello, gracias a la Ley de Generación Distribuida (Ley 20.571).
,,, Claudio Baeza, Director del Hospital Provincial del Huasco, señaló que “nos sumamos a este programa para que se potencie el uso y desarrollo de la Energía Solar Fotovoltaica en la comuna. Queremos dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos”.,
El Programa de Techos Solares Públicos representa un esfuerzo del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del Sector Público, por dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos.
,Comparte esta información
Más noticias
01 Ago 2024
SEREMI DE ENERGÍA DE ATACAMA INFORMÓ QUE SE ADELANTARÁ A SEPTIEMBRE LA ENTREGA DEL SUBSIDIO ELÉCTRICO
Durante su participación en la Comisión de Minería y Energía del Senado los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Hacienda, Mario Marcel, entregaron detalles de los avances d...25 Jul 2024
Comienza iniciativa pionera que capacitará atacameñas como líderes de la transición energética
El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), anunciaron una iniciativa para fortalecer habilidades de lide...24 Jul 2024
Hasta el 04 de agosto se extendieron las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
En su séptima versión, el FAE financiará la generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías de hasta 10 kW de potencia y sistemas solares térmicos para el calentami...01 Jul 2024
Comenzaron las postulaciones al subsidio eléctrico
Por instrucción del Presidente Boric, los ministerios de Energía y Hacienda y la mesa técnica surgida en la Ley de Estabilización Tarifaria, han trabajado en una propuesta que p...27 Jun 2024
Difunden el subsidio eléctrico a cerca de 100 representantes de organizaciones de personas de la tercera edad y juntas de vecinos
El proceso de postulación iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. Copiapó,...24 Jun 2024
Seremi de Energía acompaña a SEC en fiscalización de venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se encuentra desplegada a nivel regional, verificando que solo se estén comercializando, estufas y calefactores que teng...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›