Este sábado 02 de abril se deben retrasar los relojes en una hora
![Este sábado 02 de abril se deben retrasar los relojes en una hora Este sábado 02 de abril se deben retrasar los relojes en una hora](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/cambio_de_hora_ok_ok.png?itok=Mf1LPSlW&c=227005b1b8788d8dc88ad50fb449c1f7)
Este sábado 02 de abril se deben retrasar los relojes en una hora
31 Mar 2022
- Con la entrada en vigencia del horario de invierno, se reduce prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana entre las regiones de Arica y el Maule
Copiapó, jueves 31 de marzo de 2022.- Este sábado 02 de abril a partir de las 23:59 horas los habitantes de Atacama y de todo el territorio nacional -a excepción de Magallanes y la Antártica chilena- deberán atrasar sus relojes en una hora, dando inicio así al horario de invierno (UTC -4), que durará cinco meses, es decir, hasta el primer sábado de septiembre 2022.
Con la entrada en vigencia del horario de invierno, se reduce prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana entre las regiones de Arica y el Maule, de hecho, en ciudades como Copiapó, durante los meses en que se implemente el llamado horario de invierno, amanecerá en promedio a las 07:54 horas.
El horario de invierno aplicará para todo Chile con la excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrá el régimen de los últimos años con el horario de verano durante todo el año.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Energía, llamaron a la ciudadanía a estar atenta al ajuste horario, tanto en los relojes análogos como en todos los aparatos tecnológicos.
Cabe señalar que, este cambio de hora es producto del fin del decreto de cambios de horarios emitidos durante la administración pasada, y el actual Gobierno formó una mesa interministerial que va a diseñar un nuevo decreto para determinar los cambios o no, de los próximos 4 años. En estas reuniones todos los ministerios presentarán evidencia desde sus carteras para tomar la decisión.
Comparte esta información
Más noticias
17 Mar 2021
Seremi de Energía y dirigentes conversaron sobre la nueva ley en el Día Mundial de la Eficiencia Energética
• La seremi de Energía Atacama, Kim-Fa Bondi Hafon, destacó que la eficiencia energética tiene beneficios co...03 Feb 2021
Seremi Bondi invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo
A través de esta instancia, de carácter nacional, se busca definir escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el futuro energético del pa...27 Ene 2021
Nuevas leyes que nos permiten mirar el futuro con mayor entusiasmo
Por Kim-Fa Bondi, Seremi de Energía de la Región de Atacama La aprobación de las leyes de Eficiencia Energética y de Electrodependientes, las primeras en su tipo en Chile, son u...21 Ene 2021
Autoridades de Atacama entregan detalles de la nueva Ley de Electrodependientes
La denominada “Ley Lucas Riquelme”, que el pasado 21 de diciembre fue aprobada, luego de tres años de tramitación, beneficiará a 22 mil pacientes que necesitan estar conectados...13 Ene 2021
En Atacama fiscalizan venta de ventiladores en inicio de verano marcado por mayor rigidez en medidas sanitarias
La seremi de Energía Atacama, Kim-Fa Bondi, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Lillo, verificaron venta de ventila...08 Ene 2021
Seremi Bondi valoró la aprobación de la primera Ley de Eficiencia Energética
Con su implementación, se espera lograr al 2030 una reducción de intensidad energética del 10%, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Ton CO...- ‹ anterior
- …
- 28
- 29
- 30
- …
- siguiente ›