Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar

Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar
12 Dic 2024
Vallenar.- En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa conjunta del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional de Atacama, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó la entrega de 11 taxis colectivos eléctricos en la comuna de Vallenar, de los cuales tres fueron entregados a mujeres, un número significativo para un rubro altamente masculinizado, se trata de Angélica Cruz, Bárbara Meza y Yoselyn Montaño.
Mi Taxi Eléctrico Atacama, dará apoyo concreto para que 158 dueños y dueñas de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica en la región y así potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, rurales, ejecutivos y colectivos, marcando un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región de Atacama.
Por su parte el Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Atacama, Gonzalo Sanhueza Téllez, señaló; “Este es un proyecto que estamos desarrollando, desde hace varios años, es un interés del Gobernador, el poder establecer elementos que nos permitan poder introducir la electromovilidad como elemento esencial del parque automotriz de locomoción colectiva a nivel regional. Estamos esperanzados de que esto sea un proceso que no solamente ayude a una característica de aliviar los bolsillos de los taxistas, que en los hechos también serán parte de este gran programa, sino que también mejore el confort de los pasajeros, a través de este traslado que es mucho más adecuado con estos vehículos que son nuevos y de gran estándar. Pero además esto contribuye al medioambiente, a bajar los niveles de contaminación que en nuestra región son altos”.
Por otro lado, la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, afirmó: “Hoy damos un paso histórico en la provincia del Huasco con la entrega de los primeros 12 taxis colectivos 100% eléctricos, un hito que moderniza el transporte público y refuerza el compromiso del Gobierno del Presidente Boric con un futuro más limpio y sostenible. Este programa no solo reduce emisiones contaminantes, también mejora la calidad de vida y genera un ahorro cercano a $500.000 mensuales para los taxista”.
En este sentido, la autoridad de Energía en la región añadió: “Felicitamos especialmente a las 3 mujeres: Angélica Cruz, Bárbara Meza y Yoselyn Montaño, quienes se atrevieron a liderar este cambio en un rubro mayoritariamente masculino. La electromovilidad ya es una realidad en Atacama, y queremos que más se sumen. ¡Chile avanza contigo hacia un transporte más moderno y amigable con el medio ambiente!"
Beneficios
El programa considera 2 tipos de incentivos para los beneficiarios y beneficiarias, además del cofinanciamiento que varía entre los $12.000.000 hasta $16.000.000 según la autonomía del vehículo, considera, también, la infraestructura de carga, es decir la instalación de un cargador domiciliario de 7 kW para asegurar la operación. Además, esta tecnología permite un ahorro significativo, ya que los datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más de $500.000 mensual en concepto de combustible/energía cambiándose a la electromovilidad.
Desde el punto de vista de los beneficiados y beneficiadas. Bárbara Meza, conductora de la Línea Nro 1 Población Hermanos Carrera de Vallenar, indicó; “Cuando a nosotros nos tocó renovar nuestros vehículos optamos por la energía eléctrica porque pensábamos que era lo que se venía, era poder acceder a una energía del futuro en este tiempo y nos gustó la idea, todo lo que implica, el asunto del medioambiente, la economía. Así optamos por unirnos a este proyecto y gracias a Dios todo salió bien y ahora tenemos nuestro autito”.
En la misma línea, Jaime Zepeda Valdés, conductor de la línea Nro 5 manifestó; “Bueno, primero agradecer a todos los actores involucrados en este programa y que teníamos pocas esperanzas que se diera aquí en la zona de Atacama, pero fue un sueño hecho realidad, ya que tuvimos la gran experiencia de que llegó esto acá a Vallenar primero, con 11 autos que es muy bueno para nosotros y para las personas y usuarios que los van a ocupar”.
Alcance
Actualmente, el programa tiene 80 postulaciones iniciadas en la región, de ellas, 34 han sido aprobadas administrativamente y 37 ya están en la etapa de elección del vehículo, el cual los convierte en directos beneficiarios/ as del cofinanciamiento. A la fecha, ya se han entregado cuatro vehículos en la comuna de Copiapó. En esta oportunidad los vehículos entregados corresponden a la marca DFLM - Dongfeng, modelo s50 EVE, del proveedor CIDEF.
Este programa también se encuentra abierto en las regiones de O’ Higgins, Biobío, y Antofagasta, siendo financiados por sus respectivos Gobiernos Regionales. Los modelos disponibles son postulados por proveedores de las distintas marcas, así los beneficiarios/as pueden seleccionar el vehículo que más se acomode a sus preferencias y necesidades.
Para más información visita la página del programa: www.mitaxielectrico.cl
Comparte esta información
Más noticias
04 Oct 2024
Autoridades de Atacama informan detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico
El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes a...04 Oct 2024
Más de 30 personas se certificaron como instaladoras e instaladores eléctricos acreditados por SEC y ChileValora
Quince fueron las mujeres que acreditaron competencias para ejercer como instaladoras eléctricas, aportando al cierre de brechas de género existentes en el sector energía....10 Sep 2024
Firman adherencia a Gobernanza de la Mesa de Energía Territorial de Freirina: Un paso clave hacia la Transición Energética Justa y Sostenible
Con este hito, Freirina se convierte en un referente a nivel nacional, siendo la primera comuna en implementar este modelo que podría replicarse en otras comunas de Chile,...10 Sep 2024
Fiscalizan venta de Parrillas a Gas y Eléctricas en la Región de Atacama ante llegada de Fiestas Patrias y la primavera
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está inspeccionando el comercio local para verificar que solo se vendan productos con el SELLO SEC a la vist...10 Sep 2024
Lanzan campaña “Volantín Seguro” 2024 para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias
La iniciativa de CGE, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la reali...10 Sep 2024
Más de 25 mil familias de Atacama obtuvieron el subsidio eléctrico
Los resultados de este proceso se darán a conocer a partir de este sábado 31 de agosto en el sitio web www.subsidioeléctrico.cl y, a partir del lunes en las plataformas dispuest...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›