Inauguran primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la región de Atacama

Inauguran primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la región de Atacama
10 Nov 2023
- La iniciativa "+Carga Rápida" ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida a nivel nacional, condición habilitante para la masificación de la electromovilidad.
Copiapó, 10 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de la movilidad sostenible, la descarbonización del transporte en Chile y el avance de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, el Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) inauguraron en Copiapó el primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la región de Atacama.
El evento contó con la presencia de autoridades regionales, destacando la participación del delegado presidencial de la región Cristhian Fuentes y la Seremi de Energía Yenny Valenzuela. También participaron Nicolás López, jefe de Nuevas Energías y Electromovilidad de ENEX, Javier Contador, Coordinador de proyectos de Infraestructura de Carga de la AgenciaSE y Diland Castro, jefe de proyecto del programa +Carga Rápida y representante de Moving Chile.
El delegado presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes aseguró que “éste es el primer avance que tenemos, que surge de un trabajo colaborativo muy importante entre públicos y privados, que permite materializar esta instalación en Copiapó y luego esperamos que con los proyectos en desarrollo se pueda extender en el resto de la región. Además de todas las otras iniciativas que plantea el programa del presidente Gabriel Boric, cuyo concepto que estamos concretando en la región es avanzar hacia ciudades más sostenibles, al programa de descarbonización, que son los objetivos mayores que nos hemos propuestos como Gobierno y todos estos avances son medidas concretas que van sumando a esa.
Por su parte, la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela, destacó que “éste es un hito sumamente importante para Atacama, ya que nos encontramos inaugurando una estación de carga de acceso público, donde nos va a permitir cargar todos los vehículos eléctricos. Si bien este es el primero de la región, queremos que sea solo el inicio, ya que tenemos el programa Mi Taxi Eléctrico, donde esperamos el recambio de 400 vehículos en un aproximado de tiempo de 3 años, por lo que es fundamental mejorar nuestra infraestructura de carga para poder abastecer a todos los vehículos eléctricos de la zona”.
La inauguración de este cargador, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”, iniciativa conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).
La iniciativa "+Carga Rápida" ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida. A través de un proceso de cofinanciamiento y mediante un Concurso Público, se acordó la instalación y operación de los puntos de carga en colaboración con los operadores de carga con Enex y Copec, quienes entregarán 20 y 12 puntos de carga, respectivamente.
De igual modo, Diland Castro, jefe de proyecto de “+Carga Rápida” indicó que: “Desde la AgenciaSE estamos muy contentos en que “+Carga Rápida” marque un antes y después en lo relacionado a la infraestructura de carga en la región de Atacama. Con este programa buscamos aportar a reducir las necesidades de carga rápida de acceso público en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula, como en el caso de Copiapó. Este proyecto financiado a partir de fondos internacionales,está muy alineado con los esfuerzos del Ministerio de Energía por impulsar la electromovilidad y la expansión de la infraestructura de carga rápida de acceso público. Estos cargadores no solo apoyan la democratización del acceso a la electromovilidad, sino que también mejoran la experiencia de los usuarios, al reducir notablemente los tiempos de carga.
En esa línea, Nicolás López, jefe de Nuevas Energías y Electromovilidad de ENEX comentó que: “es un gran desafío poder aportar con la descentralización y poner cargadores públicos de este tipo, que son dobles y de lo más rápido que tenemos hoy en Chile. Nosotros como Enex, licenciatarios de Shell, estamos enfocados en desarrollar, dentro de lo posible, la red de carga en estaciones públicas de Arica hasta Valdivia, terminaremos el año con Puerto y queremos seguir fortaleciéndola”.
La red nacional comenzará a entrar en funcionamiento de forma escalada en las distintas ciudades y espera contar con todos los puntos operativos durante los primeros meses del 2024.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Nov 2023
Entregan kit de ahorro energético a familias de Caldera
La actividad enmarcada en la campaña “Está en tus Manos” del Ministerio de Energía, busca concientizar a la ciudadanía respecto de los beneficios del buen uso del recurso energé...23 Nov 2023
Congreso “Energía del Futuro” aborda desafíos y oportunidades para la industria energética local
La reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (...15 Nov 2023
Atacama: Presentan plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y...14 Nov 2023
Con charla motivacional incentivan a niñas y adolescentes a estudiar carreras ligadas al sector de la energía
La actividad organizada por la Seremi de Energía de Atacama apuntó a derribar inequidades, brechas y barreras de género que imposibilitan un mayor acceso y participación de las...08 Nov 2023
Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo
La instancia de articulación público-privada de fomentar una movilidad urbana con bajas emisiones en la región de Atacama, creando las condiciones habilitantes para ello, de car...26 Oct 2023
Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos
Hasta el 15 de noviembre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herrami...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›