Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo

Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo

Mesa de Transporte Sustentable presentó su Plan Estratégico de largo plazo

08 Nov 2023

  • La instancia de articulación público-privada de fomentar una movilidad urbana con bajas emisiones en la región de Atacama, creando las condiciones habilitantes para ello, de cara a los desafíos que plantea la transición energética.

 

Copiapó, 08 de noviembre de 2023.- El plan estratégico de largo plazo y la gobernanza fue presentada, por parte de la Seremi de Energía, al pleno de integrantes de la Mesa de Transporte Sustentable de Atacama. De esta manera, se busca agrupar todas las iniciativas de los sectores públicos, privados y también la academia, que forman parte de esta instancia, y trabajar de manera eficiente y coordinada a fin de fomentar una movilidad urbana con bajas emisiones en la región, creando las condiciones habilitantes para ello, de cara a los desafíos que plantea la transición energética.

En este marco, el gobernador regional y presidente de la Mesa, Miguel Vargas Correa, manifestó que esta instancia es de gran relevancia para la región, dado que incorpora la mirada de múltiples actores del mundo público, privado, “nosotros siempre hemos dicho que para avanzar en el desarrollo de Atacama necesitamos la participación de todos y todas. Esperamos que en el marco de esta coordinación podamos avanzar en grandes proyectos que hagan de Atacama una región con ciudades amigables para las familias y con mejores rutas para el transporte sustentable. En lo que compete al Gobierno Regional, y específicamente en el marco de una alianza estratégica de trabajo con el Ministerio de Energía, ya estamos en condiciones de anunciar que a partir del año 2024 comienza la renovación a vehículos eléctricos de un porcentaje importante del transporte público menor. Este es un convenio que va a permitir renovar 400 taxis colectivos en las distintas comunas de Atacama y va a implicar un desembolso de recursos del presupuesto de la región de más de 8 mil millones de pesos, ya casi el 50% de estos recursos fueron traspasados al Ministerio de Energía”.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Cristhian Fuentes Varas, valoró la instancia de articulación para contar con un transporte más sustentable. “La Mesa de Transporte Sustentable es una instancia clave para una articulación público-privada, que permite una mejor coordinación, gestión y nos permite ir mejorando la política pública, con mirada de futuro. Vemos con preocupación los factores de la seguridad vial, como un elemento muy relevante. Ya estamos avanzando en el transporte público con la seremi de Trasporte y Telecomunicaciones en las comunas de Caldera y Copiapó, eso tiene que ir de la mano con el trabajo con los municipios, y con las propuestas que puedan surgir de los integrantes de esta instancia”, declaró.

De igual modo, la seremi de Energía y secretaria ejecutiva de la instancia, Yenny Valenzuela Araya, explicó que, “a través de la concreción de la gobernanza y del plan estratégico buscamos realizar un trabajo coordinado con todos los actores que forman parte de la Mesa y que son actores claves para avanzar en la creación de condiciones habilitantes para la implementación de la electromovilidad en la región, y también de otros medios de transportes más amigables con el medio ambiente”, cerró.

SEMINARIO

Un importante espacio de difusión de la electromovilidad en la región tendrá lugar este jueves 09 de noviembre, en el Salón de Geología de la Universidad de Atacama, donde - en el marco del Proyecto Moving -, la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) – integrante de la Mesa de Transporte Sustentable - realizará el Seminario “Contribuciones del Proyecto Moving Chile al desarrollo del ecosistema de electromovilidad”.

Este seminario tiene por objetivo conocer el proyecto “Moving Chile”, sus principales hitos, aprendizajes y dificultades a los cuales se ha enfrentado. Además, se abordará el programa Mi Taxi Eléctrico en la región, las experiencias con electromovilidad de la Universidad de Atacama y el panorama de la infraestructura de carga en las regiones de Chile y el aporte de “+Carga Rápida”, programa desarrollado por la AgenciaSE y financiado a partir de fondos internacionales y que busca acelerar el despliegue de la carga rápida en ciudades donde actualmente existe poca o nula oferta.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Ago 2023

Consejo de la Sociedad Civil conoció sobre la Generación de Energía Local

Durante la actual administración, en Atacama y el resto del país, el Ministerio de Energía promoverá y apoyará, mediante información previa, la participación de las organizacion...

28 Jul 2023

Asume Yenny Valenzuela como nueva Seremi de Energía en la región de Atacama

La nueva autoridad de la región, Yenny Valenzuela, señaló su compromiso con las metas y lineamientos de la cartera y afirmó que junto a su equipo trabajarán arduamente para acer...

14 Abr 2023

Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama realizó su Primer Consejo Estratégico Ampliado 2023

La actividad marca el hito de inicio del segundo año de ejecución del programa y convocó a las principales entidades que componen la Gobernanza del PTI. Con la presencia de la d...

16 Mar 2023

Autoridades de Atacama buscan acabar con el robo de cables eléctricos

La Mesa Regional Público-Privada para la Prevención de Robo de Cables Eléctricos, realizaron una programación para el primer semestre de 2023.   Copiapó, jueves 16...

14 Mar 2023

Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas de todos los rubros y tamaños de Atacama podrán obtener hasta 60 millones de pesos para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia ene...

09 Mar 2023

Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética

A través de una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, ens...